Marzo es un mes destacado en el calendario de muchas familias. Del 1 de marzo al 1 de abril tiene lugar la campaña de escolarización para el próximo curso académico.
¿Cuándo se realiza la solicitud?
Del 1 de marzo al 1 de abril de 2024, ambos inclusive. Si se realiza la solicitud fuera de ese plazo, el alumno o alumna perderá la prioridad que pudiera corresponderle. Las familias sólo podrán presentar una solicitud por alumno/a.
¿Quién debe realizar la solicitud?
Deben ser matriculados todos los niños y niñas que accedan por primera vez al sistema educativo, así como aquellos que cambien de centro escolar.
¿Qué enseñanzas se solicitan?
El proceso abarca el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
¿Cuántos centros se pueden solicitar?
Se solicita plaza escolar para un centro prioritario, pero las familias podrán indicar en su solicitud hasta cuatro centros subsidiarios, es decir, otras opciones que serán consideradas si el alumno o alumna no consigue plaza en el centro prioritario.
¿Cómo se presenta la solicitud?
Una vez cumplimentada la solicitud, hay dos vías para presentarla. Presencial, preferentemente en el centro docente solicitado. Por internet, a través de la Secretaría Virtual de los centros educativos.
¿Cuándo se sabe si se ha conseguido plaza?
El 14 de mayo se publica la Resolución del procedimiento de admisión. Y el 24 de mayo se publica la Resolución de adjudicación de plaza del alumnado que no haya sido admitido en el centro docente elegido como prioritario.
Si queréis obtener toda la información relativa al proceso, podéis pinchar en el siguiente enlace: