Día del libro.
El Día Internacional del Libro es una conmemoración que se celebra cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, para expandir la lectura y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien.
¿Por qué se celebra el 23 de abril y no otro día?
Pues se eligió el 23 de abril porque coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en 1616.
En nuestro cole han sido muchas las actividades que hemos llevado a cabo para la celebración de esta efemérides tan importante y así fomentar la lectura entre todo el alumnado. Algunas de estas actividades han sido, la realización de marcapáginas que han hecho en 3 y 5 años y en algunos cursos de primaria, también en infantil de 4 años han hecho un intercambio de libros y una exposición de esos libros que han leído, en primero un audiocuento sobre las emociones, en tercer ciclo han hecho un BookFlix (Una recomendación en cartelera de su libro preferido)… entre otras actividades.
Y os recordamos:
«Para viajar lejos no hay nada mejor que un libro»
«Leer te lleva a lugares inimaginables»
«Leer es soñar con los ojos abiertos»
«La lectura es la fábrica de la imaginación»
«Si quieres aventuras, lánzate a la lectura»
«El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo»
Os dejamos algunas fotos de las actividades mencionadas: