El alumnado de segundo ciclo y 5º de primaria visitaron la Alcazaba de Málaga el pasado 7 de noviembre con el objetivo de conocer parte de la historia de nuestra provincia a través de este edificio tan importante. Todo ello lo conocieron a través de distintos personajes de la época que le hicieron la visita más interesante
La Alcazaba de Málaga es una fortaleza musulmana construida en el siglo XI para defender la ciudad y servir como residencia de los gobernadores. Está en una colina con vistas estratégicas y tiene murallas, torres y puertas defensivas, diseñadas para protegerse de los enemigos.
Dentro de la Alcazaba había palacios con patios y jardines, al estilo andalusí, mezclando belleza y funcionalidad. También estaba conectada al Castillo de Gibralfaro, formando un sistema defensivo único.
Aunque los musulmanes la construyeron, en 1487 los Reyes Católicos la conquistaron durante la Reconquista. Hoy es uno de los monumentos más importantes de Málaga, ¡perfecto para imaginar cómo era la vida hace casi mil años!