HISTORIA DE NUESTRO CENTRO
El colegio Agustín Rodríguez tiene su entrada principal en la calle Baldomero Jiménez, y se terminó de construir el 20 de octubre de 1.972, a cargo del Ministerio de Educación y Ciencia, a raíz de la nueva Ley General de Educación de 1.970, donde se impuso la E.G.B. obligatoria de 6 a 14 años. Siendo el primer curso lectivo en 1972-73, aunque comenzó con algo de retraso.
DURANTE ESTE CURSO 2022-23 celebramos su 50 Aniversario.
El complejo educativo se fundó con cuatro edificios, dos de ellos componían las 16 aulas, 3 laboratorios, biblioteca con laboratorio fotográfico, sala de profesores, cocina, comedor, almacén y zona administrativa, el tercero un gimnasio y el cuarto la casa del guarda y/o celador, además de una amplia zona de recreo. Alcanzando un presupuesto de 18 millones de pesetas, unos 108.000 €
Desde su inicio y hasta hoy se ha estado haciendo uso del comedor, ya que contaba con numerosos alumnos/as de Puente-Genil y sus aldeas, que demandan su uso constante. Fueron tantos los alumnos que albergaba el centro en su apertura, que se tuvieron que habilitar los laboratorios, almacén y aulas especiales, como lectivas, además de construir otras nuevas.
Al mes siguiente de su construcción el 21 de noviembre de 1972, se reúnen por primera vez el claustro de profesores, para establecer y solicitar el nombre del nuevo colegio, como “Colegio Agustín Rodríguez”, en honor al homónimo profesor pontanés. Siendo aprobada por el Ministerio dicha solicitud y seis meses después se celebra el bautizo del centro por todo lo alto. El acto tiene lugar en el recreo del colegio, el Domingo de Ramos del 15 de abril de 1973, inaugurando un busto de nuestro querido profesor Agustín Rodríguez, realizado por el escultor Amadeo Ruiz Olmos, siendo el coste de la escultura sufragado por sus antiguos alumnos y celebrando una misa de campaña en el mismo lugar.
En el curso escolar 2000-01 se liberan cinco dependencias, con motivo del traspaso de alumnos (de 2ª etapa de la E.G.B. al primer ciclo de la E.S.O.), al nuevo I.E.S. Profesor Andrés Bojollo. Dichas dependencias se ocuparon por cinco grupos de educación infantil, completando de este modo tres líneas educativas de 3 a 12 años de E. Infantil y Primaria.