En nuestro centro educativo se han llevado a cabo diversas actividades relacionadas con este día tan importante y necesario para recordar la importancia de tener actitudes que favorezcan la igualdad y el respeto hacia la mujer. Os dejamos un vídeo.
Nov 24
20 de noviembre. Día Universal del Niño.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Nuestro centro, a propuesta de la asociación ASEAF, ha recordado dicho día acudiendo al centro en pijama como símbolo de la entidad familiar y aludiendo a los 17.000 niños y niñas que viven en centros de acogida, en lugar de hacerlos en una familia. Dicha asociación, promueve e informa sobre el acogimiento familiar de niños que lo necesitan siguiendo los protocolos de las instituciones y autonomías que lo regulan.
Nov 24
16 de noviembre. Día del Flamenco
El 16 de noviembre del año 2.000, el flamenco fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Os dejamos un resumen de las actividades organizadas y realizadas por el centro en conmemoración con ese día y con la participación de todos los cursos.
Oct 27
Día de las Mujeres Escritoras
El 18 de octubre se celebró el Día de las Mujeres Escritoras.
Los alumnos/as de nuestro centro trabajaron, junto a sus maestros y maestras, escritoras de relevancia como Gloria Fuertes, Agatha Cristie, J.K. Rowling y Cecilia Böhl de Faber. Os compartimos el vídeo con las actividades realizadas en los distintos cursos sobre esas fabulosas escritoras.
Sep 29
Elecciones extraordinarias al Consejo Escolar 2021/2022
Durante el primer trimestre de este curso se celebrarán las elecciones, con carácter extraordinario, a los miembros que forman parte del Consejo Escolar.
El calendario es el siguiente:
Del 4 al 8 de octubre | Constitución de la Junta Electoral. |
Del 15 al 28 de octubre | Admisión de candidaturas. |
29 de octubre | Lista provisional de candidatos-as. |
3 de noviembre | Lista definitiva de candidatos-as. |
Del 4 al 12 de noviembre | Campaña electoral. |
Antes del 9 de noviembre | Confección de papeletas |
16 de noviembre | Elecciones profesorado y PAS |
17 de noviembre | Elecciones padres, madres y tutores legales |
Antes del 2 de diciembre | Proclamación de representantes |
Antes del 17 de diciembre | Constitución del nuevo Consejo escolar |
Sep 04
BIENVENIDOS AL CURSO 2021/2022
Queremos dar la bienvenida a toda la comunidad educativa para este curso 2021-2022.
Desde el día 1 de septiembre ya hemos comenzado la actividad no lectiva del centro.
A partir del día 10 de septiembre comenzarán las clases para Infantil y Primaria(también Comedor y Aula Matinal). Los tres primeros días serán más flexibles siguiendo nuestro protocolo COVID. A partir del 15 con el horario normal.
El alumnado de 1º y 2º de ESO comienza las clases el miércoles 15 de septiembre, en horario normal de 8:00h a 14:30h
IMPORTANTE: los horarios de entradas y salidas aun están pendientes de aprobación en el Consejo Escolar.
Para el alumnado de nueva incorporación en Educación Infantil, está previsto un horario con mayor flexibilización en los primeros días del que, tras su aprobación en Consejo Escolar, informarán las tutoras en una reunión.
También tenemos prevista una reunión de familias del alumnado para el martes 7 de septiembre.
Estas reuniones con las familias se han programado de forma virtual a través de Google Meet y los tutores del cada curso enviarán el enlace a las familias.
A lo largo de estos días seguiremos informando de todas las cuestiones relativas al comienzo del nuevo curso (Información sobre protocolo COVID, asignación de tutorías, etc.).
Deseamos un feliz y exitoso curso a los miembros de nuestra comunidad.
NOS VEMOS PRONTO!!
May 25
MATRICULACIÓN 2023/2024
El plazo para la matriculación para el próximo curso 2023/2024 es del 1 al 8 de junio.
Calendario del proceso de escolarización.
IMPRESOS DE MATRICULACIÓN:
- Matrícula 2º ciclo de Educación Infantil (3,4 y 5 años).
- Matrícula Primaria.
- Matrícula ESO.
- Matrícula provisional ESO.
SOLICITUD PARA CURSAR LA ENSEÑANZA DE RELIGIÓN:
Este impreso es para Infantil de 3 años y nuevo alumnado. También quien necesite solicitar el cambio de enseñanza para el próximo curso. ANEXO I.
May 22
Páginas y Menús
Aunque WordPress es por defecto un blog, ha incorporado funcionalidades que permiten tambien construir una Web.
Las páginas no son entradas o posts del blog como tal, pero puede accederse a ellas mediante menús personalizados o mediante los widgets específicos que se muestren en la barra lateral u otro lugar del blog.
Características de las páginas:
- no se publican en orden cronológico inverso.
- no pueden ser clasificadas mediante categorías.
- no aparecen en los archivos mensuales del blog.
- se consideran estáticas.
- no aparecen en la lista de entradas recientes.
Las páginas suelen utilizarse para incluir aquel contenido que nos interese que esté siempre disponible para el visitante de la Web.
May 22
Entradas y Categorías
Categorías
El sistema de jerarquización de contenidos mediante categorías hace más sencillo organizar las entradas del blog. Con estas, podemos ofrecer al lector listados organizados de las secciones o apartados del sitio para que pueda acceder rápidamente a contenidos similares o de la misma temática. Estas jerarquías se pueden ofrecer de distintas maneras al visitante, ya sea como listados desplegables, nubes de etiquetas (eligiendo que se muestre la nube de categorías en la opción “taxonomía” del widget “nube de etiquetas”), páginas estáticas jerarquizadas, etc.
Entradas o noticias
Uun blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. A estos artículos o textos se les conoce como entradas, noticias o post.
Por tanto se podría decir que una entrada es una aportación al blog. Los blog se componen de numerosas entradas que se visualizan ordenadas de forma cronológica. Todas se almacenan en la base de datos.
Al ser ordenadas por la fecha de publicación, las entradas van descendiendo y se hace difícil localizar las más antiguas. Para evitar este problema, existen herramientas que facilitan la búsqueda de las mismas atendiendo a su clasificación por etiquetas (son palabras clave con las que definimos la entrada y que facilitan la asociación de las que están relacionadas con el término), categorías (es una forma de clasificar las entradas que vamos poniendo en el blog para asociarlas a una estructura que nosotros hemos creado previamente), menús (es la forma que podemos utilizar para visualizar las entradas asociadas a las categorías), RSS (nos permite hacer seguimiento de aquellas entradas, categorías o blogs para enterarnos cuando se hacen nuevas entradas), y otras.