CON I DE IGUALDAD

El pasado viernes 7 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, 8M en el centro. Para ello tuvimos la visita de una Guardia Civil (Rosa), la cual nos inspiró hacia la igualdad, mostrándonos que el compromiso y la dedicación no tienen género y que todas las personas, independientemente de su sexo, pueden alcanzar grandes logros en cualquier ámbito profesional.

Además, durante toda la semana hemos trabajado a diferentes mujeres deportistas en cada grupo de clase.

Por último, leímos un manifiesto sobre la igualdad, reafirmando nuestro compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos y todas.

Share

DÍA DE LA PAZ 2025

Un curso más el alumnado del CEIP Alfaguarilla celebró, el pasado 30 de enero, el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. En dicho día se han realizado muchas actividades que podemos observar en el vídeo que mostramos, pero las más importantes están en el trabajo diario que realizamos durante todo el curso, para resolución de conflictos de manera pacifica y mejora de la convivencia en el centro. 

Seguiremos trabajando para que nuestro centro mejore, siempre dentro de un plan estudiado con determinación, pero queremos que no se quede solo en el cole y si no que se haga real en la vida diaria de nuestros alumnado y todos los que formamos parte de la comunidad educativa.

¡¡VIVA LA PAZ!!

 

Share

Día de la lectura en Andalucía

El pasado lunes, 16 de diciembre, el Grupo de cooperación bibliotecaria «Leyendo la Sierra», realizamos en Granada con motivo de la celebración del día de la lectura en Andalucía, la actividad denominada «Ven que te lea». 

El alumnado de 5º participó como representante de nuestro centro junto a los centros IES Cartuja de Granada, CEIP Hurtado de Mendoza de Cogollos Vega, CEIP Virgen de la Cabeza de Beas de Granada, CEIP Arzobispo Moscoso de Víznar, CEIP Manuel de Falla de Peligros e IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega.

Pinche en el enlace para acceder a la información completa.

Día de la lectura en Andalucía

Share

25N, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una reivindicación que lejos de quedarse obsoleta, sigue siendo muy necesaria. Los últimos datos sobre violencia de género así lo demuestran y por ello hemos de comenzar educando desde el seno familiar pero también desde los centros educativos como agentes activos en la formación de hombres y mujeres libres en igualdad de derechos y deberes.

Es una tarea que no solo trabajamos cuando se aproxima el 25N si no que está muy presente en el día a día de nuestro centro a lo largo de todo el curso y que coordina nuestra compañera Lucía, tutora de 1º, haciendo participe a toda la comunidad educativa.

Destacamos, como algunas de las dinámicas más significativas realizadas hasta ahora: el taller facilitado por el ayuntamiento para el alumnado del tercer ciclo «La igualdad en la música a lo largo de la historia» , el concurso, en su 5º edición,  «APLICATE EL CUENTO V», en el que también ha querido colaborar el ayuntamiento y pueden participar las familias, y la marcha del alumnado de 6º al ayuntamiento el 25N para leer junto al resto de centros del pueblo el manifiesto conmemorativo.

Os dejamos unas imágenes de ello y en publicaciones anteriores podéis ver el taller del tercer ciclo.

 

 

 

 

Share

Actividades para la celebración del «DÍA DEL LIBRO 2024»

Os dejamos un pequeño resumen de las actividades realizadas durante esta semana para celebrar  el «DÍA DEL LIBRO», en las que ha participado toda la comunidad educativa: alumnado, familias, Ayuntamiento, establecimientos… A quienes agradecemos enormemente su colaboración para acercar a nuestro alumnado a todo un mundo de aventuras y conocimiento.

Nos lo hemos pasado genial, y ya sabéis «La lectura perjudica seriamente la ignorancia» 😉

Si queréis ampliar información entrad en el blog de la biblioteca Maestro don Ángel.

Share

Celebramos el Dia de la Concienciación sobre el Autismo

El día 2 de abril fue designado en 2007 por la Asamblea General de la ONU como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, haciendo hincapié en la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre el autismo, con el «objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás». Ahora, se dice también por esa misma organización, «ya no se trata de concienciar a la opinión pública, sino de promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad». 

En el centro nos sumamos a la celebración trabajando a través de varias actividades: 

  • Educación Infantil realizará el signo del infinito que identifica a las personas con autismo a través de un gran mural colectivo formado por cada uno de los infinitos individuales realizados por el alumnado. 
  • Todo el centro visionará y debatirá posteriormente sobre el vídeo de Pau Brunet, un chico con autismo, en el que habla de algunas características de las personas con autismo. 
  • Se leerá por las clases el álbum ilustrado «El cazo de Lorenzo». 
  • Hacemos collages con los que nos sumamos a realizar el infinito en una paleta de colores que indica, tanto la diversidad dentro del propio espectro autista, como la que configura nuestro centro, al igual que cualquier grupo humano. 

Aquí se puede acceder al vídeo: 

Este es uno de los collages que iremos subiendo a lo largo del día: 

Share

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 2ª Parte.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ayer tuvimos la suerte de contar con la visita de dos extraordinarias Científicas.
María Ángeles Mendoza (Física, actualmente trabajando en el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC) nos hizo viajar por las estrellas subidos en su nave mágica, donde los más pequeños volaron y aprendieron el extraordinario mundo de la astronomía.
Además, aunque no conocimos personalmente a Cristina Lao Peregrín (Bióloga, actualmente trabajando como Analista en terapéuticos destinados a tratar enfermedades del sistema nervioso) con ella el alumnado descubrió el fascinante mundo del sistema nervioso y nuestro cerebro.
Todo un placer saber más sobre la CIENCIA y sobre CIENTÍFICAS.
Proyecto “Cuentos con ciencia”

Share

CELERACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ.

El pasado martes 30 de enero celebramos el día de la Paz. Para ello nuestra coordinadora de el plan «Escuela Espacio de Paz» leyó un manifiesto y, a demás de tratarse a lo largo de todo el curso, se hizo un trabajo exhaustivo de conciencia buscando signos de paz en las lecturas que utilizamos a diario en clase. Finalmente se unificaron trabajos para concluir en un0 que mostramos orgullosos a la vista de todos.

Nos encantó finalizar el acto expresándonos corporalmente al ritmo de la música.

Share
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.