VIII Carrera solidaria por el Congo. (2011)
Kilómetros de Solidaridad por los derechos del Niño
Podemos ayudar ¿verdad? Para los niños y niñas de República Democrática del Congo es muy difícil ir a la escuela: están destruidas, muy lejos de sus casas o no tienen dinero para los libros. Entre todos podemos ayudar a muchos de ellos, construyendo escuelas, proporcionándoles material escolar y al menos una comida al día en el comedor escolar. Más de 300.000 alumnos como vosotros participan en el VIII Carrera Kilómetros de Solidaridad para ofrecer un futuro mejor a la infancia de la República Democrática del Congo. Se han recaudado 486€ de los colaboradores de la carrera y se han ingresado a la ONG «Save the Children». Redacción de una alumna de 6º A
Save the Children En mi colegio siempre hacemos una carrera para los niños de otros países que son pobres. Este año ha sido el 25 de noviembre ya hacemos la VIII carrera. Primero nos dan un carne de corredor, por si quieres darles dinero y también les mandamos champús, gel… Save the Children significa salvar a los niños. Nuestra tutora nos puso unos vídeos y de eso es lo que os voy a contar ahora. Había niños con ropa muy sucia y enfermos. Save the Children comienza en la República Democrática del Congo en el año 1994, principalmente para dar asistencia a los menores víctimas del gerocidio. Save the Children fue fundada en 1919 para ayudar a los millones de niños refugiados y desplazados diseminados por Europa después de la Primera Guerra Mundial. Antes de que no tuvieran colegio decían que eran tristes pero ahora ya están alegres por que saben más cosas y que les gustarían que los otros países también fuesen así. Una niña a la que le entrevistaron dijo que ella quería ser de mayor una persona que también ayudase a personas de países pobres. En al carrera lo importante no es ganar, sino ayudar a los más pobres con el esfuerzo conjunto. No hay que sentir lástima de ellos si no ayudarlos porque tu quieres. Todo el dinero que consigan será para la enseñanza en República Democráitica del Congo y, si fuera necesario, al fondo de emergencias que Save the Children tiene para atender las inesperadas emergencias que afecten a la infancia desfavorecida. Ante esta situación las principales preocupaciones de Save the Children en relación con los niños y niñas se centran en: • Alimentación. • Salud. • Acceso al agua potable. • Cobijo. • Falta de acceso a la educación. Save the Children beneficiara a unos 7.000 niños sin escolarizar y otros 12.000 más que no cuentan con lugares seguros o estando particularmente preocupados por llegar a niños y niñas asociados a grupos armados y en riesgo de ser reclutados. Carlota Ortiz García. 6º A CEIP Alfar. La Rambla.