Visita a la panadería «Los Alfares»
VISITA A UNA PANADERÍA
Durante el mes de noviembre de 2013, los grupos de 4 y 5 años de E. Infantil realizamos una salida al polígono industrial «Los AlfareS para visitar la panadería “Los Alfares”. El recorrido lo hicimos andando, pero no se hizo pesado porque fuimos cantando. Nos acompañaron tres mamás del grupo A y otra madre y una abuela del grupo B, a las cuales desde aquí les agradecemos su colaboración. A la llegada nos recibió un panadero llamado Modesto. Nos habló de por qué iba vestido de blanco y llevaba gorro. Empezó a nombrar los ingredientes que se necesitan para hacer masa de pan: agua, harina (que procede del trigo molido), sal y levadura. Este último ingrediente necesita reposo y unas horas para realizar su función que es la fermentación de la masa: Ésta aumenta de tamaño y permite que no se estropee el pan antes de introducirlo en el horno. Pasamos por pequeños grupos al lugar donde se lleva a cabo todo el proceso desde la elaboración de la masa hasta su fermentación, que se llama obrador. En primer lugar se echan los ingredientes en una máquina que se llama amasadora. Nos comentó que hasta hace no muchos años, este paso se realizaba a mano. En segundo lugar se hacen bolas con la masa y se pesan porque su peso debe ser exacto. Posteriormente, las bolas de masa pasan por un rulo y las convierte en pequeñas barritas (especie de churros). Éstas se ponen en unas bandejas grandes de chapa y se introducen en una gran máquina para que fermenten. Finalmente, las bandejas se ponen en los hornos. Éstos son muy grandes. También nos enseñaron las barras de pan que acababan de sacar de los hornos y que eran para venderlas el próximo domingo. Éstas aún estaban blancas y pasarían a cámaras frigoríficas donde eran congeladas a -30 ºC. Se ultracongelaban.
En el siguiente paso disfrutaron más todavía porque les llegó el momento de “meter las manos en la masa” y manipularla. Hicimos bolas, churros, caracoles,… Por último degustamos su buen pan con aceite. Unos bollos pequeños que se llaman “pulgas” y unos dulces que procedían del centro del donuts. Desde aquí volvemos a agradecerles el habernos abierto las puertas de su trabajo que nos ha servido para aprender cosas nuevas y ampliar nuestro vocabulario con palabras específicas de esta profesión. MUCHAS GRACIAS. Ahora una mamá nos cuenta la visita:
El pasado martes 12 de noviembre hicimos una pequeñas excursión, algunas mamás, las señoritas y los alumnos de las clases de Infantil de 5 años, A y B, fuimos andando a la fábrica de pan LOS ALFARES que está en el polígono que lleva a su mismo nombre, un paseo largo pero divertido. Cuando llegamos nos invitaron a entrar y ver como se hace el pan y los ingredientes de los cuales se compone como: la harina, la sal, el agua, la levadura. Seguidamente nos enseñaron las máquinas que se utilizan hoy en día por ejemplo: la amasadora y algunas más. Explicando que antes se hacía todo a mano. También vimos el gran horno donde se cuecen el pan y los dulces. Finalmente nos dieron un poco de masa para amasar y la verdad es que son unos artistas como podéis ver en las fotos. ¡AH! Se me olvidaba, las pulgas de los Alfares están buenísimas con aceite y tienen el tamaño ideal para el cole. P.D. UNA MAMÁ AFORTUNADA