Biblioteca
En nuestra escuela contamos con una biblioteca llena de vida y emociones, no sólo en sus libros, también en las actuaciones que realizamos en ella para potenciar el placer por la lectura. Aquí podrás encontrar toda la información.
CURSO 2023/24
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
NUESTROS CONCURSOS
Primer trimestre
NUESTRAS EFEMÉRIDES
16 de diciembre: Día de la Lectura en Andalucía
El 14 de diciembre, como motivo de la efeméride del Día de la Lectura en Andalucía, se realizó un «Apadrinamiento Lector», donde el alumnado de 4°, 5° y 6° de Ed. Primaria recitó poemas de autores andaluces a Infantil, 1° y 2°. Además, el 15 de diciembre, el 2°/3° ciclo de Primaria, tuvo la oportunidad de visitar la Biblioteca Municipal de Alcalá de Guadaíra 
OTRAS ACTIVIDADES
«Trueque de Libros»
En nuestro Mercadillo de Navidad, alumnado y profesorado, hemos podido intercambiar nuestros tickets
por libros traídos por todos y todas en semanas anteriores
. Una bonita actividad promovida por el Equipo de Biblioteca 
Halloweem: Cuentos de Terror
CURSO 2022/23
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
A continuación os presentamos el Plan de Trabajo para el presente curso escolar 2022/2023 correspondiente al Plan de Lectura y Biblioteca.
BIBLIOTECA ESCOLAR_PLAN DE TRABAJO 22/23
HORARIO DE BIBLIOTECA EN LA JORNADA LECTIVA
* Los diferentes grupos de alumnos y alumnas tienen posibilidad de hacer uso y disfrute de la biblioteca a lo largo de la jornada lectiva teniendo en cuenta el horario establecido para cada uno de ellos. No obstante, se puede emplear otra hora de las no asignadas a ningún curso.
* La Biblioteca también está abierta en el tiempo de recreo para que el alumnado autorizado pueda acceder a este espacio de ocio distinto a la pista de patio.
NUESTROS CONCURSOS
Primer trimestre
Concurso de Mascota 3D
* Mascota ganadora: 
Concurso Literario «Un cuento de Navidad»
* Cuentos ganadores:

NUESTRAS EFEMÉRIDES
16 de diciembre: Día de la Lectura en Andalucía
BUZÓN DE SUGERENCIAS
Nuestra Biblioteca cuenta con un «Buzón de Sugerencias» que está esperando vuestras propuestas. ¡Anímate y escribe tus ideas!
CURSO 2021/22
23 de abril, Día del Libro.
¿Sabes por qué el día 23 de abril se celebra el día del libro? Seguro que habrás oído hablar de grandes escritores de la historia de España como Miguel de Cervantes, y su gran obra El Quijote, o de Garcilaso de la Vega. Así como de un importantísimo autor como es William Shakespeare. Pues bien, la casualidad quiso que estos dos últimos fallecieran el mismo día y que además Cervantes también fuese enterrado un 23 de abril. Es por ello que la Conferencia General de la UNESCO decidió en 1995 que ese día fuera dedicado a rendir un homenaje a los libros para hacer descubrir a todos el maravilloso placer de la lectura.
Leer nos abre la puerta a un mundo de sueños, por eso qué mejor forma para celebrar el Día del Libro que disfrutar juntos de un rato de lectura. Para ello, los alumnos de 2º, 4º y 5º hicieron un apadrinamiento lector donde contaron bonitas aventuras a sus compañeros de 1º, 3º y 6º haciéndoles descubrir las emocionantes historias que encierran los libros. En agradecimiento, estos le regalaron un marcapáginas del célebre Miguel de Cervantes donde se podía leer “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”
En un lugar de Alcalá…
los niños del CEIP Ángeles Martín Mateo
pudieron disfrutar
de un rato singular
donde leer fue soñar.
16 de diciembre, Día de la Lectura en Andalucía.
Qué afortunados somos de vivir en tierra de poetas y poetisas, de inspiración, de mar, montaña y nieve… Y es que, en nuestra tierra han nacido grandes genios de las letras: desde los hermanos Machado al romántico Gustavo Adolfo, pasando por María Zabrano, Lorca, Juan Ramón, Góngora… ¿Quién no ha leído Manolito Gafotas de Elvira Lindo? o Antonio Gala… ¿Sabéis que en Sevilla tuvimos un Rey Poeta? Al-Mutamid, que escribía versos a orillas del Guadalquivir para inspirarse, fue un reconocido escritor. Y es que, seguramente nos dejamos en el tintero a muchos y muchas, pero tenemos tanto artista de las letras en nuestra Andalucía, que es difícil mencionarlos a todos. En esta ocasión hemos querido acercarnos a los poemas de Rafael Alberti, y éste ha sido nuestro pequeño homenaje.
Los niños y niñas del cole trabajaron previamente algunos de los poemas de Rafael Alberti, realizaron murales y posteriormente cada ciclo acudió a la Biblioteca del cole para recitar su poema a los compañeros y compañeras.
¡LA INVASIÓN DE LAS CLAVERAS!
Hemos celebrado la fiesta más terrorífica del año, Halloween. Nuestro cole se ha convertido en un castillo encantado donde habitan seres monstruosos y, por supuesto, no podían faltar nuestros alumnos disfrazados de magos, brujas, arañas esqueletos…
Pero…. nos hemos llevado un gran susto ¡nuestro cole fue invadido por unas calaveras! aunque tranquilos hemos logrado escapar y poner el cole a salvo. La Brujita Milagritos nos ayudó a hacer una poción para que fuéramos invisibles y poder así acabar con las calaveras. Para poder conseguir los ingredientes de la poción tuvimos que resolver varios enigmas en la Biblioteca. Finalmente conseguimos averiguar todos los ingredientes y echar a las calaveras de nuestro cole. Hemos pasado un Halloween terrorífico.