Efemérides y más…


En esta página alojamos todas aquellas actividades, producciones, actuaciones… de toda la Comunidad Educativa que se desarrollan a lo largo de cada curso escolar (efemérides, visitas, proyectos …).

 

– CURSO 2024/2025 –

8 de marzo: Día de la mujer.

-Homenaje a Ángeles Martín Mateo-

El pasado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, nuestro centro rindió un emotivo homenaje a la maestra Ángeles Martín Mateo, una figura clave en los inicios del colegio y una incansable trabajadora por la educación en una barriada con muchas necesidades.

El acto contó con la presencia de su hijo, de 92 años, y su nieta, quienes compartieron entrañables anécdotas sobre la vida y el legado de Ángeles Martín Mateo, resaltando su dedicación y compromiso con la comunidad educativa.

 

 

Como muestra de reconocimiento y gratitud, el alumnado del centro escribió frases dedicadas a su figura, destacando los valores que encarnó a lo largo de su trayectoria. Todas estas reflexiones fueron expuestas en un mural conmemorativo, convirtiéndose en un testimonio colectivo del impacto y la huella que dejó en generaciones de estudiantes y docentes.

Un homenaje lleno de emoción y significado para recordar a una mujer que marcó la historia del centro y de su comunidad.

En este artículo de nuestra revista podremos conocer la historia de Ángeles Martín Mateo.

 

Carnaval

¡Un carnaval para chuparse los dedos! Este año, el colegio se llenó de color, creatividad y mucha diversión con una temática deliciosa: la comida. Cocineros y cocineras con sus gorros impecables, camareros y camareras con sus elegantes bandejas, frutas y hortalizas llenas de vida, mariscos con su toque especial, espaguetis con albóndigas, pizzas y un sinfín de personajes gastronómicos desfilaron por la pasarela, mostrando sus originales disfraces.

 

XX Semana Cultural y Deportiva con motivo del Día de Andalucía

 

30 enero: Día de la Paz y la No Violencia

Creamos nuestro mural de la Paz a través de las recompensas que conseguimos mediante juegos cooperativos.

Actividades de final de Primer Trimestre

 

20 diciembre: Visita de sus Majestades los Reyes de Oriente

 

19 diciembre:

Desayuno Navideño

 

Entrega de premios del Concurso de Dibujo

 

 

18 diciembre: Zambomba Navideña

 

 

17 diciembre: Visita a la fábrica de La Estepeña

 

16 diciembre: Día de la Lectura en Andalucía. Encuentro intergeneracional

El alumnado ayudante de nuestro Equipo de Biblioteca, entregaron unas postales navideñas a las personas mayores residentes del Centro Residencial Siglo XXI de Alcalá de Guadaíra. Todo los niños y niñas del colegio, escribieron con mucha ilusión su postal para alegrar estos días a nuestros mayores.

6 diciembre: Día de la Constitución Española

Conocemos nuestra Constitución a través de sus derechos y deberes.

 

4 diciembre: Día de la bandera de Andalucía

A través de la actividad «Yo soy andaluz cuando…», configuramos nuestra bandera de Andalucía con señas de identidad propias de la idiosincrasia andaluza.

 

3 diciembre: Día internacional de la Diversidad Funcional

Conmemoramos este día desde distintos lenguajes, recordando que la sonrisa es un lenguaje universal que nos une a todos y todas. La frase «Todo el mundo sonríe en el mismo idioma» captura un mensaje esencial que se alinea perfectamente con el Día Internacional de la Diversidad Funcional, celebrado el 3 de diciembre. Este día busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y su desarrollo, destacando la importancia de la inclusión y la igualdad.

Sonreír en el mismo idioma simboliza que, independientemente de nuestras diferencias, todos compartimos una humanidad común que trasciende barreras físicas, intelectuales, culturales o lingüísticas. Este concepto refuerza la idea de que las discapacidades no definen ni limitan la capacidad de una persona para conectar, expresarse y compartir emociones. La sonrisa es universal, y nos recuerda que, a través de pequeños gestos, podemos crear un mundo más accesible y empático.

El Día de la Diversidad Funcional no solo celebra las capacidades y el potencial de estas personas, sino que también llama a la acción para derribar prejuicios y garantizar un entorno en el que puedan vivir plenamente. La frase actúa como un recordatorio inspirador de que, en el fondo, las diferencias son insignificantes cuando valoramos la esencia humana.

 

25 noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el alumnado del centro educativo participó en una actividad simbólica y reflexiva. Con el propósito de visibilizar y rechazar expresiones machistas presentes en la sociedad, los estudiantes construyeron «ladrillos de igualdad», cubriendo frases que perpetúan la discriminación y la violencia de género. Al colocar estos ladrillos sobre las llamadas «frases de la vergüenza», levantaron un muro representativo del compromiso colectivo con la equidad y el respeto. La iniciativa no solo promovió la conciencia social, sino que también reforzó valores fundamentales de igualdad, inclusión y justicia dentro de la comunidad educativa.

 

19 noviembre: La Castañera

16 noviembre: Día internacional del Flamenco

Durante la jornada del 15 de noviembre, viernes, celebramos este día decorando clases, vistiendo con atuendos y accesorios típicos, además de realizar numerosas actividades con nuestros compañeros y compañeras de aula como son: «Colores muy flamencos»; «Adivinanzas flamencas»; palabras, palos y artistas del Flamenco; «Sopas flamencas»; «El mapa del Flamensoro»; y «El Flamenquién». Finalmente, nos reunimos todos y todas para bailar unas sevillanas, disfrutando juntos de este día.

 

30 octubre: Halloween

Celebramos esta festividad con nuestros disfraces y degustando unos desayunos muy terroríficos. Además, asistimos a un «cuentacuentos de miedo» organizado por nuestra magnífica AMPA Aizpuru.

 

16 octubre: Día mundial de la Reanimación Cardiopulmonar

Nuestro alumnado aprende a realizar la Reanimación Cardiopulmonar y procedimientos a emplear en situaciones de primeros auxilios de la mano de estudiantes de medicina y enfermería.

 

 

 

– CURSO 2023/2024 –

Fiesta Fin de Curso

 

 

 

 

23 abril: Semana del libro📚

A lo largo de esta semana se han llevado a cabo una serie de actividades para celebrar el Día Internacional del libro, #23abril. ¡Os dejamos una muestra! 
 
ImagenImagen
Imagen
 
 
 

8 marzo: Día Internacional de la Mujer

Recordamos a mujeres destacables de la historia con nuestro propio «Paseo de la fama» lleno de estrellas ⭐♀️⭐

Imagen Imagen

 

 

28 febrero: Orgullosos de ser andaluces.

¡Viva Andalucía!

 

 

16 febrero: ¡Esto es car-na-val!

En un curso de cine, celebramos el carnaval disfrazados de personajes de película 🎥🎞️

Imagen

 

30 enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Conmemoramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz a través del cine. Con nuestro «Cine por la Paz», proyectamos en varias salas películas y cortometrajes para promover la asunción de valores en nuestro alumnado 🕊️🎞️🎥

 

 ImagenImagen
 Imagen Imagen
 
 

-El Claustro de Profesores y Profesoras les desea unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo-

 

 

22 diciembre:

Visita de sus Majestades los Reyes de Oriente

Melchor, Gaspar y Baltasar nos han visitado hoy, para recibir en persona, todas las cartas del alumnado. Con gran generosidad han repartido regalos a nuestros niños y niñas. ¡Muchas gracias Reyes Magos! 🤩👏

Gracias al AMPA «Aizpuru» por propiciar este encuentro 😘❤️

Imagen

 

«La buhardilla de Martín»

En «La buhardilla de Martín», han sucedido hoy muchas cosas. Una «quedada» de amigos/as de 6° EP para ver el sorteo de lotería por TV, descubre una máquina del tiempo que transporta al presente personajes de épocas pasadas… ¡Qué divertida historia!😂

Magnífica interpretación  👏

Imagen

 

21 diciembre:

Una visita muy especial

Hoy, hemos tenido el honor de contar con la señora alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Jiménez Contreras, y el Delegado de Educación, Pablo Chain Villar, en el acto donde el alumnado de 1° y 2° de EP se convierte en «Capitanes/as de la Patrulla Verdemán», finalizando su ABP👏

Imagen Imagen Imagen Imagen

 

Desayuno navideño

Nuestra AMPA «Aizpuru» ha ofrecido un rico y gustoso desayuno a todo el alumnado y profesorado de centro. ¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración! 🤗❤️

Imagen

 

«Trueque de Libros»

En nuestro Mercadillo de Navidad, alumnado y profesorado, hemos podido intercambiar nuestros tickets 🎟️ por libros traídos por todos y todas en semanas anteriores 📚. Una bonita actividad promovida por el Equipo de Biblioteca 🤗

 

Imagen

Imagen

 

19 diciembre: Zambomba Navideña y entrega de premios del «I Concurso de Relatos» de la Biblioteca.

Este día, hemos compartido un momento muy especial con las familias de nuestro centro en la Zambomba Navideña organizada para la ocasión🎶🎄

Imagen Imagen

Además, se otorgaron los premios del «I Concurso de relatos» propuesto por el equipo de Biblioteca, ¡Enhorabuena a los ganadores/as!🏆

ImagenImagen

 

 

 

16 diciembre: Día de la Lectura en Andalucía

El 14 de diciembre, como motivo de la efeméride del Día de la Lectura en Andalucía, se realizó un «Apadrinamiento Lector», donde el alumnado de 4°, 5° y 6° de Ed. Primaria recitó poemas de autores andaluces a Infantil, 1° y 2°. Además, el 15 de diciembre, el 2°/3° ciclo de Primaria, tuvo la oportunidad de visitar la Biblioteca Municipal de Alcalá de Guadaíra 😊

Imagen

Imagen Imagen

 

 

 

6 diciembre: Día de la Constitución Española

Imagen

 

4 diciembre: Día de la Bandera de Andalucía

Imagen Imagen

 

 

3 diciembre: Día Internacional de la Diversidad Funcional

«En este cole encajamos todos» 🤗

Imagen

 

25 noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Trabajamos para dejar «Nuestras huellas por los buenos tratos» 🤗

Imagen ImagenImagen

 

 

16 noviembre: Día Internacional del Flamenco

 

 

10 noviembre: Visita de la Castañera

 

31 octubre: Halloween

 

12 octubre: Día de la Hispanidad

 

 

 

– CURSO 2022/2023 –

9, 10 y 11 MARZO: 2ª ENTREGA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Imagen

 

 8 MARZO: Día Internacional de la Mujer

En la jornada de hoy, se ha desarrollado nuestra «Cartelera de Cuentacuentos» ideada para la ocasión. Nuestro alumnado ha podido conocer relatos e historias de mujeres, heroínas de su tiempo y situación. ¡Olé por ellas! 👏👏

Imagen

Imagen

 

28 FEBRERO: Día de Andalucía

¡Viva Andalucía!🤗Imagen Imagen

La semana del 21 al 24 de febrero ha tenido lugar una programación de actividades para promover el  conocimiento de la cultura andaluza y la convivencia en nuestro alumnado🤩

 Imagen

 

21 FEBRERO: CARNAVAL SALUDABLE

Imagen

 

22 FEBRERO: TALLERES Y DESAYUNO ANDALUZ

Imagen

 

Imagen

       Imagen    Imagen

Agradecemos la participación de nuestra AMPA en la organización de este desayuno que ha contando con un producto típico de nuestra tierra: el Aceite de Oliva Virgen Extra, proporcionado a través del programa «Creciendo en Salud». 

 

23 FEBRERO: JORNADA LÚDICO-DEPORTIVA

Imagen

24 FEBRERO: VISITA CULTURAL A LA CATEDRAL

Imagen Imagen Imagen

  

 

9 FEBRERO: PROGRAMA IMPULSA ¡¡ARRANCAMOS!!

Hoy comenzamos con las actividades previstas en el Programa Impulsa y que se encuadran dentro del ámbito de la «Programación Steam». En concreto, durante varias semanas, el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria tendrá la oportunidad de participar en un «Taller de Micro: Bit».

Imagen

 

2 FEBRERO: ¡FRUTA EN NUESTRA ESCUELA!

Comenzamos con la primera entrega de fruta a nuestro alumnado dentro del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas 🍊🍐🍊

Imagen

 

31 ENERO: Jornada de la Salud

En el marco de las actuaciones planificadas en el programa Creciendo en Salud hemos tenido dos visitas: el Frutibús y la Asociación de Panaderos de Alcalá. De esta manera, se ha promovido en nuestro alumnado la asunción de hábitos saludables y el conocimiento de un producto como es el pan, seña de identidad en nuestra localidad.

                Imagen

                                Imagen

 
 

30 ENERO: Día Escolar de la No Violencia y la PazImagen

Celebramos este día con numerosas actividades para nuestro alumnado:

– El «Semáforo de la Paz», con el análisis de conductas y la elaboración de estrategias para solventarlas o premiarlas (Ed. Primaria).

– Elaboración de la «Medalla de la Paz» (Ed. Infantil).

– Canción de la «Mochila de la Paz» (Primaria/Infantil).

 

¡FELICES FIESTAS!

 

ACTIVIDADES FIN PRIMER TRIMESTRE (semana del 19 al 22 de diciembre)

 

20 DE DICIEMBRE: «Desayuno navideño».

Hoy, nuestra magnífica AMPA Aizpuru ha ofrecido un delicioso «Desayuno Navideño» a todo el alumnado del centro. ¡Muchas gracias a todas las madres colaboradoras! 👏👏👏😋

Imagen

Imagen  Imagen

 

21 DE DICIEMBRE: «Recital de Villancicos».

En esta jornada, las familias han podido disfrutar de un «Recital de Villancicos» preparados por todo el alumnado del centro. Bravo por nuestros niños y niñas 👏👏👏

Imagen

Imagen

 

22 DE DICIEMBRE: «Visita del Cartero Real».

Finalizamos la jornada de hoy con la visita del Cartero Real a nuestro centro. Un momento ilusionante para todos los niños y niñas, preparados/as con sus cartas llenas de sueños. Gracias a nuestra AMPA Aizpuru por haber propiciado este encuentro ✉️😃❤️

Imagen

Imagen

 

16 DE DICIEMBRE: Día de la Lectura en Andalucía

 

6 DE DICIEMBRE: ¡Feliz día de la Constitución Española! 🇪🇦

Celebramos este día con numerosas actividades de interés para nuestro alumnado.

Imagen

Imagen

 

4 DE DICIEMBRE: Día de la Bandera de Andalucía

Imagen

 

3 DE DICIEMBRE: Día Internacional de la Diversidad Funcional

Soltamos nuestros globos alzando el vuelo hacia la inclusión🎈❤️

Imagen

Imagen ImagenImagen

 

25 DE NOVIEMBRE: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer ♀️

Conocemos la vida de las Hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas el #25N de 1960. La representamos a través de una obra teatral, estudiamos su biografía y creamos mariposas con mensajes significativos 🦋

 

 

 

16 DE NOVIEMBRE: Día Internacional del Flamenco 

Estudiamos a mujeres guitarristas, cantaoras y bailaoras del Flamenco con la creación y clasificación de «perfiles» de Facebook, extrayendo información de Internet. Una bonita forma de dar visibilidad a las grandes mujeres de nuestro Flamenco.

 

CELEBRAMOS HALLOWEEN

Os mostramos algunas de las actividades que se han desarrollado para esta festividad.

«Desayunos terroríficos». Desde el programa Creciendo en Salud se promueve desayunos saludables, creativos y muy sabrosos con frutas variadas para celebrar la festividad de Halloween  🧛‍♂️🧟👺

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Aula del terror». Nuestra AMPA participa en el conjunto de actividades previstas con el montaje y funcionamiento de un aula o pasaje del terror  👻 . Muchas gracias por estas iniciativas que ilusionan tanto a nuestros/as pequeños/as 👏👏👏

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Claustro del CEIP Ángeles Martín Mateo les desea un «Happy Halloween» 👻🧟🧛‍♂️☠️👺👻😘

 

 

28 DE OCTUBRE: «DEGUSTANDO EL OTOÑO»

El viernes tuvimos la visita de «El castañero», con el que pudimos disfrutar de unas calentitas castañas de temporada 🌰😋

 

 

 

 

– CURSO 2021/2022- 

14 DE JUNIO, DÍA DE LA MEMORIA HISTÓRICA

Image

10 de Mayo, Día de la Familia

¡Este cole es una pequeña familia! y por eso, nos vamos todas y todos juntos a celebrarlo…

Image

23 de Abril, Día del Libro

Conmemoramos este día tan especial con una sencilla pero magnífica experiencia de apadrinamiento lector, cooperación entre grandes y pequeños para disfrutar y compartir momentos de lectura 📚

 

ImageImage

 

Image

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Image

 

Semana Cultural y Deportiva

Iniciamos la XVII Jornada Cultural y Deportiva para conmemorar el Día de Andalucía. Os mostramos las diferentes actividades desarrolladas durante estos días:

 ➡ Comenzamos la semana con una excursión a las ruinas de Itálica. Nuestro alumnado de Infantil y Primaria, con inmensa ilusión, ha podido conocer esta antigua ciudad romana a través de una ruta teatralizada, disfrutando, además, de una jornada de convivencia con el resto de compañeros y compañeras🚌🤩

 

ImageImage

 

:arrow:Por si fuera poco, continuamos la semana de diversión con una Yincana muy especial:

Image

 ➡  Y para finalizar, cómo no, ponemos el broche final con una jornada dedicada de lleno a conocer, saborear y vivir Andalucía, nuestra tierra.

Image

30 enero, Día de La Paz 🕊️

Celebramos este día promoviendo una «Cadena de favores», que permitiera a través de pequeños gestos originar una gran ola de compañerismo y solidaridad 🤝

 

Image

ImageImage

 

 

 

16 de diciembre, Día de la Lectura en Andalucía

Qué afortunados somos de vivir en tierra de poetas y poetisas, de inspiración, de mar, montaña y nieve… Y es que, en nuestra tierra han nacido grandes genios de las letras: desde los hermanos Machado al romántico Gustavo Adolfo, pasando por María Zabrano, Lorca, Juan Ramón, Góngora… ¿Quién no ha leído Manolito Gafotas de Elvira Lindo? o Antonio Gala… ¿Sabéis que en Sevilla tuvimos un Rey Poeta? Al-Mutamid, que escribía versos a orillas del Guadalquivir para inspirarse, fue un reconocido escritor. Y es que, seguramente nos dejamos en el tintero a muchos y muchas, pero tenemos tanto artista de las letras en nuestra Andalucía, que es difícil mencionarlos a todos. En esta ocasión hemos querido acercarnos a los poemas de Rafael Alberti, y éste ha sido nuestro pequeño homenaje.

6 de diciembre, Día de la Constitución

¡Hoy hemos querido conmemorar el aniversario de nuestra Carta Magna!

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En el Ángeles Martín Mateo nos sentimos muy afortunados de haber recibido la visita de nuestros amigos de @danzamobile. Hemos vivido una jornada de cuento-forum, llena de experiencias de vida y aprendizaje compartido para celebrar este gran día junto con personas que presentan diversidad funcional.

 

25-N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el cole, celebramos el 25N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Tecken för kvinna Con el visionado de «cortos»/relatos y actividades posteriores de debate, juegos de role play, creación de cuentos y marionetas, trabajamos en la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad En man och kvinna som håller handen

 

La Liebre… ¡y olé!

A lo largo de esta semana hemos estado celebrando el Día del Flamenco de una manera muy especial. Habréis podido comprobar que, en estos días, la megafonía del centro nos ha deleitado con unas  canciones muy flamenquitas que, además de alegrarnos las mañanas, nos han acercado a los ritmos y palos de este arte.

Como sabréis, desde el 16 de noviembre de 2010, el flamenco es considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es por eso que celebramos esta fecha tan señalada todos los años en los centros educativos de Andalucía.

En esta ocasión, la seño María, especialista del área de Música, ha trabajado con el alumnado de 5º y 6º curso una serie de presentaciones digitales de diferentes personajes relacionados con el baile y el cante flamenco. Las presentaciones han sido elaboradas por el propio alumnado, abordando de esta manera aspectos como la biografía y la competencia digital.

Posteriormente, el alumnado del centro colaboró en el diseño y organización  del tablón flamenco.

Por último, el alumnado, durante las sesiones de música con la seño especialista y con ayuda de los tutores/as, fueron al tablón y haciendo uso de las tablets del centro, escanearon unos códigos QR que les dirigían a las presentaciones que habían elaborado previamente los niños y niñas del tercer ciclo. De ese modo, fueron descubriendo poco a poco quiénes eran estos misteriosos personajes que andaban buscando.

Sin duda, un trabajo muy bien organizado y diseñado por parte de la seño María que fue todo un éxito.

 

Solidaridad en el cole con los niños y niñas de La Palma

Tras observar los acontecimientos de la Isla de La Palma, el alumnado y el profesorado del centro ha querido dar su apoyo a los niños y niñas que, como consecuencia de la erupción del volcán, se han quedado sin hogar, sin clases… Por ello, hemos querido acogernos a una iniciativa lanzada por un maestro isleño y hemos enviado cartas llenas de fuerza, cariño, ánimo y mensajes positivos para estos niños y niñas. Queremos que reciban a través del coreo postal toda nuestra energía positiva.

Las seños Raquel y Mª Carmen fueron las encargadas de coordinar la actividad, que fue muy bien acogida por todos. La seño Mª Carmen, depositó nuestras cartas en un buzón para emprender un viaje mágico con todos nuestros buenos deseos. ¿Recibiremos respuesta?

 

15 de mayo, Día Internacional de la Familia

El pasado fin de semana se celebraba el Día Interncional de la Familia, por eso, hemos querido hacer una reflexión sobre las diferentes familias que hay en nuestro entorno, las semejanzas y diferencias entre ellas y los «ingredientes» necesarios para lograr crear la mejor de la recetas, una maravillosa familia feliz.

Porque todas las familias que tienen estos ingredientes…¡son perfectas!

Aquí tenéis nuestra receta:

23 de abril, Día Internacional  del Libro

¡Feliz Día del Libro a toda la Comunidad Educativa!

 

En breve os contaremos cómo hemos celebrado este maravilloso día en nuestras aulas…

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

El día 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y como no puede ser de otro modo, en el cole hemos querido hacer nuestro particular homenaje. En esta ocasión, el coordinador del Plan de Igualdad nos propuso una serie de actividades cuyo objetivo era visibilizar a la mujer en el deporte.

Mediante debates y charlas, pudimos comprobar que la mayoría de nosotros conocemos a un gran número de deportistas de las categorías masculinas, sin embargo, son pocas las mujeres que logran alcanzar fama y reconocimiento social pese a haber logrado grandes triunfos representando a nuestro país en campeonatos internacionales y en los Juegos Olímpicos.

Durante esta jornada, conocimos nombres y logros como los de Carolina Marín, Mireia Belmonte, Lydia Valentín, Ruth Beitia, Ona Carbonell, Sandra Sánchez,  Garbiñe Muguruza… entre otras.

Decoramos el hall de entrada al centro con nuestras producciones formando así un espacio de reconocimiento a todas estas mujeres deportistas y éste fue el resultado:

—————————————————————

28 de Febrero, Día de Andalucía.

 

16 de diciembre, Día de la Lectura en Andalucía.

Celebramos el #DíaDeLaLecturaEnAndalucia (16 de diciembre), mediante la lectura de cuatro obras de cuatro grandes autores andaluces. Además, nuestro alumnado ha situado en una línea del tiempo a cada autor y obra en su época, trabajando así más de 100 años de nuestra literaturaMano que escribe

ImagenImagen

Imagen

Imagen

—————————————————————

6 de diciembre, celebramos el Día de la Constitución Española

Desarrollamos diferentes actividades a nivel de aula para conmemorar el 42 aniversario de nuestra Carta Magna, haciendo hincapié en los derechos y deberes recogidos en ella, así como nuestro escudo y bandera.

Imagen

—————————————————————

3 de diciembre, Día Internacional de las personas con Discapacidad

Conocer, concienciar, sensibilizar… 😉 

ImagenImagenImagenImagen

—————————————————————————————————————————

Celebramos el 25-NImagen

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos llevado a cabo diversas actividades encaminadas a identificar roles machistas, formas de violencia, diferentes tipos de familias, relaciones entre las personas, etc

ImagenImagenImagen

 

 

20 DE NOVIEMBRE. DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA | CEIP VISTA ALEGRE

En el cole celebramos  este bonito día. Os dejamos algunas fotos.

Imagen

 

——————————————————-

Celebramos el Día del Flamenco

El 16 de noviembre se celebra mundialmente el Día del Flamenco. Pero, como en nuestro cole apostamos por la valoración y el aprecio de las manifestaciones culturales, hemos querido celebrarlo a lo grande, dedicando toda una semana  a este bien patrimonial de nuestra tierra. Sigue leyendo si quieres saber cómo lo hemos celebrado:

 

 

Hemos incorporado canciones flamencas en nuestro repertorio musical de megafonía con el siguiente «musicograma»

  • «Las cosas más pequeñitas»,  de Nolasco (flamenco fusión)

  • «La leyenda del tiempo»,  de Camarón de la Isla (nuevo flamenco)

  • «Orobroy»,  de Dorantes (flamenco y música clásica)

  • «Aire», de José Mercé (bulerías)

¡Os podéis imaginar el ambiente flamenco que corría por los pasillos con este repertorio flamenco sonando!

Además, desde la especialidad de música, la maestra especialista trabajó diferentes actividades y palos:

1r ciclo: Video interactivo con expresiones del flamenco y principales elementos.

  • Canto: «Nana de Sevilla»
  • Baile: Sevillanas. Instrumentos principales del flamenco (trabajando estos aspectos, además,  en las áreas de Lengua y Plástica). 

2º ciclo: 

3º: Video interactivo del flamenco y sus elementos.

  • Canto. «Zorongo Gitano».
  • Baile: «Amor brujo» de Falla (El flamenco y la música clásica)

4º  Principales palos del flamenco. 

  • Canto: Zorongo Gitano.
  • Baile: Acompañamiento rítmico de un Tango

 

3r ciclo: Palos flamencos. Nos centramos en flamenco fusión.

  • Canto: «Tu frialdad» , de Triana
  • Baile: «Marcha, marcha» de Rosario Flores

Para finalizar, la maestra de música, propuso una serie de actividades a nivel de tutoría adaptadas a cada ciclo para que los tutores y tutoras trabajaran con su grupo:

 

  • 1r ciclo: Actividades de coloreado de instrumentos flamencos y escribir su nombre. Se trabajó el cuento «De qué están hechos los niños flamencos».

  • 2º ciclo:  «La nana de Sevilla» trabajo de comprensión lectora. Audición de la pieza musical. Sopa de letras de elementos del flamenco, poema flamenco y actividad práctica de ritmo flamenco.

  • 3r ciclo: Texto «La voz del flamenco», actividades de comprensión lectora. Video interactivo del flamenco y sus elementos.

 

El Hada del otoño visita nuestro cole

En Infantil celebramos el Otoño con la visita de un hada muy especial que nos trajo una cesta llena de productos de temporada, el cuento de «La castañera» y una piña llena de magia de otoño. Tuvimos que cantar la Canción de Otoño bien fuerte para que nos encontrara ¡Qué ilusión!

El cole en casa

Desde casa, seguimos trabajando para que nuestros niños y niñas no dejen de aprender jugando. Sigue leyendo si quieres saber cómo.

¡LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1º DE PRIMARIA SALVAN LA TIERRA!

¿Te preocupa el medioambiente? ¿Quieres salvar a La Tierra? Conviértete en un supereco-héroe/heroína 😉 Superheroína mujer Superhéroe hombre   Nuestro alumnado de 1° de Primaria ya lo ha conseguido y te puede ayudar

Aceptado el reto, nuestros niños y niñas han realizado diferentes pruebas para aprender mucho y obtener las diversas prendas del disfraz de supereco-héroe/heroína⚡Corazón verde
Si te animas, sólo tienes que seguir el itinerario marcado

 

Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo

Imagen

Imagen

Trabajando hasta el final, estos chicos y chicas de 1° se han ganado el respeto de la SuperEco-Heroína. Ya todos y todas tienen su diplomaPergaminoMano de OKSigno de manos aplaudiendo

 
 
 
 
 
 
——————–

«AVENTURA PIRATA EN CASA»Calavera y huesos


El alumnado de 2° de Primaria, conectados a través de Plataforma MoodleComputadora personal, disfrutó de este juego de pistas diseñado con mucho cariño para todo el grupo. Consiguieron la meta: abrir el cofre pirata y conocer el contenido de una carta secretaSigno de manos aplaudiendoSigno de manos aplaudiendo
Imagen

Imagen
 
Imagen
 
Imagen

15 de mayo. Día de la Familia

El pasado día 15 de mayo, celebramos desde casa el Día Internacional de la Familia. El profesorado hizo llegar las propuestas al alumnado y estas son algunas de las fotografías que nos han hecho llegar para mostrar las actividades que llevaron a cabo, todas ellas muy relacionadas con nuestro Proyecto de Competencia Comunicativa.

 

23 de abril. Día Internacional del Libro

Con motivo de la celebración del Día del libro hemos querido celebrar con nuestros niños y niñas de una manera un tanto especial una serie de actividades relacionadas con la literatura.

Desde casa, dadas las circunstancias que tenemos en estos momentos debido a la alerta sanitaria por COVID-19, hemos celebrado este día y nos gustaría mostraros una pequeña parte mediante este cartel.

 

viernes 20 de diciembre de 2.019

¡Fin del primer trimestre!

 

Con la llegada de las vacaciones de Navidad, terminamos el primer trimestre. ¡Se nos ha pasado volando!

Hemos querido celebrarlo con una serie de talleres y actividades divertidas:

  • Taller de manualidades navideñas
  • Taller de estimulación sensorial y recetas por parte del alumnado de Infantil
  • Fiesta de convivencia y degustación por parte del primer ciclo
  • Taller «Recetéate» organizado por el segundo ciclo
  • Teatro dramatizado por el alumnado de tercer ciclo
  • Proyección de películas
  • Visita del Paje Real

El objetivo principal de todas estas actividades, ha sido el encuentro distendido entre alumnado, profesorado y familias, y la puesta en práctica de todos los valores aprendidos durante el trimestre: la cooperación, la amistad, el respeto y el disfrute de las actividades en compañía de las personas que nos rodean en nuestro día a día.

Os deseamos a todos unas Felices Fiestas y un merecido descanso.

¡Nos vemos el año que viene con las pilas cargadas para seguir trabajando y aprendiendo!

 

lunes 16 de diciembre

Día de la lectura en Andalucía

En el día de hoy, hemos celebrado en el centro el Día de la lectura en Andalucía desarrollando una serie de actividades que a continuación os mostramos:

  • Infantil y primer ciclo de Primaria: «Trovadores de la liebre». Los niños y niñas de 1º y 2º acudieron a recitar unos poemas de Antonio Machado al alumnado de Educación Infantil.
  • 2º y 3r ciclo de Primaria: Realizaron un relato ilustrado y posteriormente mantuvieron un encuentro con el autor alcalareño Carlos de la Torre Labrador, quien ha escrito dos (premiados) relatos cortos «Días Inacabados» y «Visiones».

 

Celebramos el día de la Constitución

jueves 5 de diciembre de 2019

Tras la realización de una serie de actividades a nivel de aula: diálogos, debates, reflexiones, fichas, visionado de videos… Cada clase elaboró un mural que se expuso en los pasillos del centro para dar visibilidad a la importancia de la celebración de este día. Os dejamos algunas fotos:

 

martes 3 de dicimebre de 2019

Celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El pasado 3 de diciembre, celebramos en el Centro el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para lo cual la seño de Pedagogía Terapéutica preparó una serie de actividades muy bonitas y emocionantes.

Se organizó un cine en el cole en el que proyectaron la película «Wonder», tras lo cual, cada curso, realizo una pequeña reflexión sobre los valores aprendidos durante el visionado de la misma, como: la importancia del respeto, la amistad, valores como la lucha, el sacrificio, la justicia… todos ellos tan vinculados y necesarios en nuestra sociedad, más aún su cabe, para con las personas que tienen alguna discapacidad.

También se elaboraron unos carteles murales por parte de todo el alumnado del centro.

Posteriormente, nos fuimos al Hall del centro, donde había un precioso espacio preparado para que el alumnado escribiera mensajes positivos y colocara los murales elaborados previamente en clase. El resultado no pudo ser mas maravilloso, ¿no os parece?

6

 

 

viernes 15 de noviembre de 2019

Celebramos el Día del Flamenco… ¡OLÉ!

El 16 de noviembre es el Día del Flamenco, que conmemora el día en que fue nombrado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por eso, desde el cole, los niños y niñas hemos querido celebrar esta importante  efeméride recreando un Museo del Flamenco alojado en el aula de 4º de primaria y organizado por la seño de música.

El alumnado del cole ha podido observar y manipular algunos instrumentos propios del flamenco (caja, guitarra, palillos, panderetas…) así como objetos (batas de cola, calzado de baile). Tres niñas del centro han sido las encargadas de mostrar y  presentarlos.              

Por último, dos de nuestras alumnas: Paula y Anaís, nos han deleitado con una exhibición de baile.

8 de noviembre de 2019

SIMULACRO

En cumplimiento de la normativa vigente, se ha llevado a cabo un simulacro de evacuación organizado por la coordinadora responsable del Plan de Autoprotección del centro. 

Es muy importante llevar a cabo estos «ensayos» con serenidad y calma, tal y como se hizo el pasado día 8 de noviembre.

 

7 de noviembre de 2019

¡Hasta siempre Margarita Salas!

Con motivo del fallecimiento de la científica española Margarita Salas, los niños y niñas del centro quisieron rendir homenaje a través de la lectura de un texto por parte del alumnado de tercer curso de primaria en el que se daban unas pinceladas a las aportaciones de esta reconocida investigadora.

A través de la megafonía del centro, los niños y niñas leían a la par que el resto del alumnado del centro (que disponía del texto impreso) algunos descubrimientos relacionados con el ADN.

A continuación, os dejamos algunas fotos de nuestro pequeño homenaje a Margarita Salas.

 

 

 

 

 

 

 

 

LA PAZ Y EL NOTICIARIO «LIEBRERO»

 

 Como cada año, el 30 de enero, celebramos en el CEIP Ángeles Martín Mateo el Día Internacional de la Paz y la No Violencia y, en esta ocasión hemos querido unificar esta celebración con el inicio de una actividad propuesta incluida dentro de nuestro Proyecto de Competencia Comunicativa.

Video resumen curso 2016 -2017
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pix0FoszPy0]
 

Carreras de Velocidad
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ecigVQnoU-Y]

Semana Cultural 2016 – 2017
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=e-_5X6SLFbY&w=560&h=315]

Día de la Lectura en Andalucía.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sIY1USMEOCI]

Celebración Zambomba Flamenca
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zv85obDGnTY]

Concierto Navideño del Coro Escolar del CEIP Valme Coronada (Dos Hermanas)
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vcaw41TWJbM]

Día de la Paz (30 de enero) «Maniquin Challenge»
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=dZb2M0WNTNY]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.