VACUNA CONTRA LA VIOLENCIA.
Autora de la entrada: María Elena Reifs
En el CEIP Antonio Machado creemos que “La educación es la mejor vacuna contra la violencia” como bien decía Edward James Olmos, por ello hemos organizado muchas actividades para este 25 de Noviembre , día contra la violencia de género.
Con estas actividades promovidas, por el plan de igualdad del centro, que vamos realizando en distintas efemérides y con las reflexiones diarias en nuestras aulas , aportamos nuestro “granito de arena” con la esperanza que pronto se termine con esta barbarie .
Hemos conmemorado en nuestro centro este 25 de noviembre con distintas actividades encaminadas principalmente a reflexionar sobre la importancia de los buenos tratos y el rechazo a la violencia.
Por un lado, en el ciclo de Infantil y primer ciclo de primaria, se ha reflexionado sobre la importancia de llevarse bien y aceptarse tal y como somos, sin querer cambiar a nadie ni recurrir a malos modos. Para ello hemos trabajado el cuento de “Te quiero casi siempre” donde dos simpáticos insectos deben aprender a quererse de manera saludable, aceptándose y llegando a ser inseparables.
Se ha leído y trabajado este cuento, se han hecho medallones con los protagonistas para llevarlos a casa y explicar a las familias y por último hemos decorado nuestro patio con “bichitos” que nos recuerden que debemos de querernos y no pelear.
Por otro lado, en segundo ciclo de Primaria se han elaborado cómics que han inundado nuestros pasillos en aras del crecimiento de la fortaleza como personas y en repulsa a cualquier forma que pueda tomar la violencia.
Tercer ciclo ha sido el encargado de elaborar puertas y cartelería alusiva, además han realizado con stop- motion pequeños montajes con esta temática .
Igualmente han intervenido en el acto público que ha tenido lugar en una plaza del pueblo y que ha congregado a alumnado del IES. Pablo de Olavide, área de igualdad del ayuntamiento y asociación de mujeres asamblearias .
En este acto nuestra intervención ha consistido en:
- Lectura de un manifiesto en favor de las mujeres valientes que denuncian su situación de maltrato y son capaces de salir de ella.
- Performance “ Basta ya” por parte del alumnado de quinto de primaria.
- Coreografía “Déjala que baile “ por las alumnas de sexto.
Y para que este día y este mensaje quede presente en nuestro centro llegando a todo aquel alumnado que se acerque a nuestro cole … .nos hemos propuesto crear a la entrada el jardín de la igualdad y qué mejor que empezar a trabajar en él este día.
Para ello hemos decorado nuestros árboles con los trabajos que han hecho los alumnos/as de los distintos cursos y han quedado así de bonitos:
-Corazones llenos de mensajes de tolerancia
– Ojos llenos de ilusión que no quieren más lágrimas
– Y puertas que nos recuerdan que siempre hay una salida al maltrato