Día de la Constitución Arquitecto Leoz 2019-20
La Constitución Española recoge el derecho al medio ambiente. Un medio ambiente que nos permita desarrollarnos y disfrutar de una calidad de vida adecuados. Un derecho del que se derivan las obligaciones de utilizar el entorno de manera responsable
La preocupación por la protección del medio ambiente es uno de los aspectos más innovadores y característicos de la parte dogmática de la Constitución de 1978. Nuestro texto constitucional pasa a ser así uno de los pioneros en esta materia, siendo además uno de los síntomas del creciente interés por la conservación de los recursos naturales que se va consolidando en nuestra sociedad. Este surgimiento de una fuerte sensibilidad en torno a la ecología ha sido paralelo al deterioro ocasionado sobre nuestro entorno y los desafíos que éste conlleva. De ahí que en la actualidad problemas como el cambio climático o la desaparición de numerosas especies sean algunos de los más serios desafíos que afronta nuestra civilización.
El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona es además una de las más ambiciosas aspiraciones del constituyente.
Por ello este curso trabajaremos la Constitución con el artículo 45 sobre el derecho al Medio Ambiente
Artículo 45
“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.”
Planning de Actividades
Desde el día 20 de noviembre al 5 de diciembre se realizarán actividades plásticas y artísticas en las áreas de Plástica y Ciencias Sociales, relacionadas con el tema, las cuales se expondrán en los pasillos del Centro, antes del 5 de diciembre.(Actividades incluidas en la Tarea Competencial mensual)
INFANTIL
Manualidad: Mural Bandera de España gigante y banderines individuales.
Audición del himno, pintado de la cara del alumnado con la bandera de España.
Realización de La Constitución Pirata (relacionado con el proyecto común de “Los Piratas”)
Recetas saludables alusivas a la efemérides.
1º CICLO
En los días previos a la conmemoración se realizarán las siguientes tareas y trabajos en el aula:
- Se trabajará vocabulario alusivo al artículo 45 de nuestra constitución
- Montaje de los dibujos en equipo para decorar los pasillos.
- Los alumnos de 1º confeccionarán un libro sobre la Constitución a nivel de clase y los de 2º realizaran el mismo librito pero con mayor nivel de complicación..
- Se harán juegos cooperativos en Educación Física
2º CICLO
Para la preparación del artículo 45, el alumnado trabajará en:
- La investigación del artículo adjudicado a cada grupo-clase
- Debate sobre el significado del artículo y qué derecho abarca.
- Expresión artística del mismo: a través de un pergamino con las normas de conservación.
- Plantación de semillas.
3º CICLO
En los días previos a la conmemoración se realizarán las siguientes tareas y trabajos en el aula:
- El alumnado tendrá que buscar en el artículo de la Constitución referido al medio Ambiente.
- Búsqueda de noticias con relación al cuidado del mar.
- Debate: Simular una situación: Construcción petrolífera en San Fernando. Pros y contras
- Cartelería en Inglés: consejos para cuidado del medio ambiente.
- Trabajo de investigación en el área de C. Naturales
– Conservación de las marismas en San Fernando.
– Cambio climático.
– Ecosistemas andaluces.
ACTIVIDAD CONJUNTA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA.
El día 5 de diciembre, a las 9:30 horas, se realizará el acto conjunto para todo el alumnado de Infantil y Primaria con el Izado de bandera e himno.
Se leerán los artículos en el escenario y se hará un mural gigante con los trabajos de cada curso.
————————————————————————————————————————————–
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 2018/19
CELEBRACIÓN ESCOLAR DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Objetivos que se pretenden inculcar al alumnado:
– Respetar las normas de convivencia y asumirlas como necesarias.
– Conocer los derechos que garantiza nuestra Constitución.
– Conocer los símbolos de nuestra Constitución: bandera, himno, escudo…
– Conocer algunos artículos de la Constitución y reflexionar sobre los mismos.
– Tener una idea aproximada sobre que es una constitución y de los derechos del niño.
– Comprender la necesidad de cumplir unas normas y que tenemos unos derechos iguales para todos.
Actuaciones:
Desde el día 20 de noviembre al 5 de diciembre se realizarán actividades plásticas y artísticas en las áreas de Plástica, Tutoría y Ciencias Sociales, relacionadas con el tema, las cuales se expondrán en los pasillos del Centro, antes del 5 de diciembre.(Actividades incluidas en la Tarea Competencial mensual que se estará trabajando el mes de noviembre hasta el 5 de diciembre )
Entre las actividades programadas por los ciclos destacan:
INFANTIL
Manualidad: Bandera de España. Cuentos sobre la Constitución, poesías, canciones .alusivas a la Constitución. Audición del himno, pintado de la cara del alumnado con la bandera de España. Canción: “Que viva España”
PRIMER CICLO
Se trabajará el artículo 14 en concreto “Derecho a la igualdad” mural colectivo alusivo al tema. Manualidad para el acto conjunto.
En los días previos a la conmemoración se realizarán las siguientes tareas y trabajos en el aula:
- Lectura de cuentos
- Aprendemos una poesía
- Se trabajará vocabulario alusivo al artículo 14 de nuestra constitución
- Montaje de los dibujos en equipo para decorar los pasillos.
- Los alumnos de 1º confeccionarán un cuadernillo de derechos y deberes a nivel de clase y los de 2º realización un cuadernillo alusivo al artículo 14 de nuestra constitución.
- En Artística se realizarán unas gafas para el visionado de la igualdad.
- Se harán juegos cooperativos en Educación Física
Actividades conjuntas
El alumnado de primero recitara una poesía sobre el libro gordo de la constitución
El alumnado de segundo leerá al artículo 14 de la constitución mientras sus compañeros/as mostrarán las palabras alusivas al artículo
SEGUNDO CICLO
Se enfocará el trabajo de los siguientes artículos:
- 3º A – Artículo 39. PROTECCIÓN A LA FAMILIA
- 3º B – Artículo 45. MEDIOAMBIENTE
- 4º A – INMIGRACIÓN
- 4º B – Artículo 46. CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTORICO
Para la preparación de este articulado, el alumnado trabajará en:
- La investigación del artículo adjudicado a cada grupo-clase
- Debate sobre el significado del artículo y qué derecho abarca.
- Expresión artística del mismo: a través de maquetas, murales, etc.
- Exposición del articulado a los compañeros/as.
- También, se elaborarán medallas con la bandera de España.
TERCER CICLO
Trabajaremos diversos artículos de la Constitución Española referidos a los Derechos y Deberes fundamentales. Cada grupo se centrará en:
- 5ºA: Art. 47 Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
- 5º B: Art. 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- 6º A: Art. 43 Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
- 6º B: Art. 27 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
- 6º C: Art. 35 Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo.
En los días previos a la conmemoración se realizarán las siguientes tareas y trabajos en el aula:
- Lectura y análisis de los artículos referidos.
- Búsqueda de noticias, artículos, relacionados.
- Debate y reflexión sobre nuestros derechos y deberes.
- Plasmar el trabajo y conclusiones en un mural
ACTIVIDAD CONJUNTA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA.
El día 5 de diciembre, a las 12:30 horas, se realizará el acto conjunto para todo el alumnado de Infantil y Primaria con el Izado de bandera e himno.
Se leerán los artículos en el escenario y se hará un mural gigante con los trabajos de cada curso.
Además, el alumnado vendrá bien vestido con la equipación de la selección española o con una camiseta roja o amarilla.
San Fernando, a 3 de diciembre del 2018
————————————————————————————————————————————–
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 2017/18
El 6 de diciembre, celebramos en el colegio una de las festividades más representativas de nuestro país: el Día de la Constitución
En este acto conmemorativo se destacan los principios básicos para la convivencia y contribuye a generar en los alumnos actitudes de respeto y compromiso con los valores democráticos de la sociedad española actual.
Pretendemos construir comportamientos estables de colaboración y respeto pues pensamos que es beneficioso para todos los ámbitos de la actividad escolar.
Le enseñamos a nuestros alumnos a respetar nuestras normas pues el conocimiento de nuestros deberes y derechos tiene que ver con lo que se hace y se vive cotidianamente.
Además del acto común, donde hicimos el izado de bandera, los alumnos realizaron carteles y murales donde han expuesto los principales contenidos de la Constitución: proclamación de derechos fundamentales, el reconocimiento de libertades públicas, la organización territorial, etc.