Plan de Acción Tutorial

La orientación y la acción tutorial forman parte de la función docente, teniendo como metas orientar al alumnado en su proceso de aprendizaje y en su desarrollo personal, coordinar la acción educativa y el proceso de evaluación llevadas a cabo por el conjunto del profesorado de cada equipo docente, establecer relaciones fluidas y mecanismos de coordinación con las familias del alumnado, y contribuir a la prevención e identificación temprana de las dificultades de aprendizaje, coordinando la puesta en marcha de las medidas educativas pertinentes tan pronto como las mismas se detecten.

Con objeto de planificar estas actuaciones este centro elabora un plan tutorial como instrumento que sistematiza y articula el conjunto de metas y tareas propias  de dicha acción tutorial,  documento integrado como elemento del Proyecto Educativo del Centro, coherente con los objetivos del mismo incluyendo la promoción de la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia en los centros., en el que se plasma la organización, orientación y planificación de la acción tutorial en un centro, sirviendo de base al tratamiento de la dimensión formativa que, junto con la instructiva, componen el objetivo general de la labor educativa de un centro.

La orientación y la acción tutorial forman parte de la función docente. Esta tarea la realiza el profesorado, y no solo el tutor/a, con asesoramiento del Equipo de Orientación siendo una tarea colaborativa que, coordinada por la persona titular de la tutoría y asesorada por el orientador u orientadora de referencia, compete al conjunto del equipo docente del alumnado de un grupo. Dicha labor orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado, formando parte del currículo, siendo interdisciplinar y estando implícita en toda actividad educativa.

 Por ello se hace necesario insistir en el carácter formativo del todo el proceso de enseñanza aprendizaje, los cuales se orientan entre otros, a favorecer el desarrollo de valores en el alumnado y conseguir los objetivos de  convivencia y participación, de forma que exista coherencia y coordinación en los criterios a seguir ; se intenta así elaborar un marco de referencia en el que moverse de una forma organizada y educativa, a través del papel mediador del tutor o tutora en la resolución pacífica de los conflictos y de las medidas globales que corresponda tomar al centro en su conjunto, colaborando de forma directa

Respecto a la familia se contempla específicamente su participación cooperativa en los documentos fundamentales del centro, en la estrecha colaboración con el tutor/a, para mejorar la calidad de la educación; también se implica en esta labor cooperativa al personal no docente pues las líneas educativas que cada centro defina tienen que ser decididas, asumidas, y respetadas por todos los miembros conforman la Comunidad Educativa

No lo consideramos como un documento cerrado, sino abierto, revisándose al comienzo de cada curso escolar para actualizar su contenido y añadiéndosele progresivamente todos los elementos que puedan contribuir a hacerlo más completo.

Por lo tanto, es el instrumento pedagógico-didáctico que articula a medio y largo plazo el conjunto de actuaciones de los equipos docentes y del centro educativo en su conjunto, relacionado con la orientación y la acción tutorial, siendo el fundamento principal del mismo regular la organización y la acción tutorial para el segundo ciclo de la Educación Infantil y la Educación Primaria, de tal forma que acceda  a desarrollar progresivamente en el alumnado las capacidades que le permitan terminar su formación acorde a los objetivos del Proyecto Educativo de Centro.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.