FINALIDADES EDUCATIVAS DEL PLAN DE CONVIVENCIA
(Directamente interrelacionadas con nuestros Planes y Programas Educativos)
- PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA CONVIVENCIA:
- Lograr que nuestro centro y su entorno sean espacios en los que la convivencia entre todos: alumnado, profesorado, familias y personal no docente, se sustente en valores democráticos como son el diálogo, el intercambio de ideas y la consideración y atención a las diferenciad individuales.
- Consideramos fundamental rechazar cualquier tipo de discriminación de los miembros de la comunidad educativa, por cualquier condición o circunstancia personal o social, configurando un sistema de convivencia basado en el respeto a la dignidad personal, la cooperación, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos.
- PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
- Se potencia y dinamizará la participación de padres, madres y alumnado para favorecer un clima positivo de convivencia.
- EDUCACIÓN EN VALORES
- Los centros priorizarán la formación para la cooperación y la solidaridad atendiendo a los casos de deprivación (física, psíquica, social y cultural), estimulando el ejercicio de valores que potencien la convivencia.
- ENTORNO SOCIO-COMUNITARIO Y MEDIO AMBIENTE. RESPETO AL ENTORNO MAS PROXIMO.
- Fomento del espíritu de respeto ecológico, contribuyendo a desarrollar actitudes de cuidado integral de la naturaleza partiendo del entorno próximo.
- Implicar en la labor educativa de los centros a las entidades y asociaciones locales que puedan aportar recursos materiales o humanos a este proyecto.
- COEDUCACIÓN
- Favorecer entre los alumnos y alumnas que aprendan a conocerse y respetarse como individuos que viven en un medio que ya incluye en su haber la diversidad individual y sus limitaciones por razones de género.
- Valorar y respetar las funciones y trabajos de las distintas personas que integran las familias y reparto adecuado de responsabilidad entre todos sus miembros sin discriminación por razones de sexo.
- FOMENTAR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS COMO INSTRUMENTO PARA COMPENSAR DESIGUALDADES Y FAVORECER LA CONVIVENCIA EN EL ENTORNO SOCIO-COMUNITARIO.
OBJETIVOS GENERALES Y SU CONEXIÓN CON LAS FINALIDADES:
- ESTRATEGIAS Y PREVENCIÓN DE LA CONVIVENCIA
OBJETIVOS GENERALES:
- Concienciar a los distintos miembros de la comunidad educativa de la necesidad de trabajar valores encaminados a un buen desarrollo de la convivencia escolar.
- Valorar las diferencias de cada persona, incidiendo en el enriquecimiento que proporciona la variedad.
- PARTICIPACION DE LOS PADRES
OBJETIVO GENERAL
- Fomentar la participación de los padres y otros familiares, como parte activa de nuestro proceso
- EDUCACIÓN EN VALORES
OBJETIVO GENERAL
- Aprender a cooperar, compartir, comprender y tolerar en casa, en la escuela y con los amigos
- ENTORNO COMUNITARIO Y MEDIOAMBIENTE
OBJETIVO GENERAL
- Entender que somos parte activa de nuestro entorno, que dependemos de él
- Realizar un consumo adecuado y sostenible de los recursos de que disponemos y fomentar la conservación y el reciclaje.
- COEDUCACION
OBJETIVOS GENERALES
- Entender que la educación es un proceso con los seres que nos rodean
- Valorar el papel de la mujer en la sociedad actual
- Analizar los nuevos modelos de familia
- Establecer prácticas coeducativas que favorezcan la igualdad entre alumnos/as
- FOMENTAR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS COMO INSTRUMENTO PARA COMPENSAR LAS DESIGUALDADES Y FAVORECER LA CONVIVENCIA ENTRE TODO EL ENTORNO SOCIOCOMUNITARIO.
- HACER VISIBLE ESTE PROYECTO AL RESTO DE LA COMUNIDAD, DANDO PUBLICIDAD A LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN.