Plan Practicum


FINALIDAD

Al alumnado en prácticas se le ofrecería la posibilidad de conocer la forma de trabajar del conjunto de profesores y profesoras integrantes del equipo de docentes que participan en la tutorización del estudiante en prácticas, a través de la participación activa en la docencia de los diferentes grupos-clase de los que son responsables.

Las prácticas permitirán al alumnado trabajar situaciones profesionales claves (gestión de aula, metodologías didácticas, acción tutorial, atención a la diversidad, coordinación docente, etc.), al tiempo que conocer el conjunto de aspectos implicados en el desarrollo de un proyecto educativo de centro a través de su inmersión en un contexto educativo real.

 

OBJETIVOS

Educación Infantil

  1. Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
  2. Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula.
  3. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia
  4. Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias.
  5. Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro
  6. Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
  7. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro.
  8. Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 0-3 años y de 3-6 años.
  9. Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.

Educación Primaria

  1. Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
  2. Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula.
  3. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
  4. Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y en particular el de enseñanza-aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias.
  5. Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
  6. Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
  7. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro
  8. Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes 6-12 años.
  9. Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.

Al alumnado se le guiará en su andadura para que alcancen los conocimientos y destrezas que necesitan adquirir durante las prácticas:

  • Conocer el lugar de trabajo: el centro (personal, recursos, instalaciones, organización, cultura, rutinas, etc.) y el alumnado concreto en su consideración individual y grupal.
  • Situarse ante él: qué le condiciona (limitaciones y condicionantes legales e institucionales), identificar las oportunidades y fortalezas propias del contexto socioeducativo de cada centro y conocer cuáles son los roles y funciones a desempeñar: docente responsable del grupo clase, miembro de un equipo educativo, tutor/a).
  • Proyectar, llevar a la práctica y evaluar la propia acción.
  • Conocer y utilizar distintos recursos y materiales.
  • Hacerse con el aula: moverse con cierta soltura y ejercer su papel como docente en prácticas.
  • Reajustar su actuación a las reacciones y posibilidades del alumnado y centro.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.