INFANTIL

Hola chicos, sois unos CAMPEONES.

Si queréis estar entretenidos y aprender un montón pinchar AQUÍ

Hemos añadido nuevos enlaces para las distintas actividades, busca los enlaces

TAREAS PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Desde el ciclo de Educación Infantil, lo primero que deseamos es que estéis bien, junto a vuestras familias, llevando este confinamiento de la mejor manera posible. Ya sabéis, que el estado de alarma se va alargar durante más tiempo del deseado. Para ello, vamos a proponer una serie de actividades tipo, que podréis realizar en casa. Con la ayuda de los padres y de hermanos/as mayores, que puedan acceder a este blog, os trasmitimos qué actividades podéis hacer. Siempre tenemos que partir del nivel del niño/a, dependiendo si están en 3, 4 o 5 años.

ACTIVIDADES

* DÍA DE LA MEMORIA HISTÓRICA

El próximo día 14 de Junio, se celebra el “Día de la Memoria Histórica”, y os vamos a proponer una serie de actividades en torno a un cuento, un cuento precioso llamado “Flon Flon y Musina”. La historia que nos cuentan sus protagonistas, supone un alegato contra la guerra a la vez que es un canto al amor y a la amistad. Pocos libros de literatura infantil han tratado el tema de la guerra con la delicadeza, contundencia y claridad con la que se aborda en este maravilloso cuento.
Es un cuento…..bello y triste a la vez.

Las actividades que os proponemos son las siguientes:
– Vemos el cuento tantas veces como queramos.  Enlace al vídeo
– Escuchamos y nos aprendemos la canción.  Enlace al vídeo
– Podemos hacer un dibujo de Flon FLon y Musina.

* DÍA DE LA FAMILIA

Hola a todos esos campeones de infantil. ¿Cómo seguís? Estamos seguras de que súper bien. Antes de que veáis las actividades que vamos a subir para celebrar el DÍA DE LA FAMILIA, la seño Victoria y la seño Eva, os van a dejar el correo electrónico para que los papás y mamás puedan escribirles las dudas que tengan, mandarles algún trabajo que hagáis en casa, o pedir cualquier otra información. Los alumnos/as de la seño Conchi, se seguirán comunicando con ella, como hasta ahora lo hacen.

Seño Victoria: maestravictoria5@gmail.com

Seño Eva Mª: evamariamaestra@gmail.com

ACTIVIDADES DÍA DE LA FAMILIA

Podemos empezar viendo unos cuentos estupendos, que nos hablan de la familia, de los diferentes tipos de familias que hay, de cómo los niños y niñas juegan a imitar a las familias, de la importancia de visitar a otras familias y descubrir que cada familia es diferente, única e irrepetible,….. Vas a conocer a personajes como Clara, Julián y Marina o Carlota. Puedes hacer un dibujo de los cuentos, y si sabes escribir puedes poner el título. Si quieres, puedes mandárselo a tu seño por correo electrónico.

* UN PUÑADO DE BOTONES

Enlace al vídeo

* LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO

Enlace al vídeo

* FAMILIAS LA MÍA, LA TUYA Y LA DE LOS DEMÁS

Enlace al vídeo

* SECRETO DE FAMILIA

Enlace al vídeo

Los niños y niñas de 5 años que ya saben leer muy bien, pueden leerle este cuento a su familia.

 “Clara tiene una gran familia”  enlace al cuento en imágenes

Con la ayuda de nuestra familia, si no sabemos leer, podemos aprendernos esta poesía.

Y para terminar, como habréis podido ver en la página principal del blog, se propone hacer una actividad conjunta todo el centro para conmemorar el Día de la Familia. Podéis mandarnos a nuestros correos algún dibujo de vuestra familia, o alguna foto actualizada para poder realizar un collage digital y exponerlo en el blog. Esta actividad está propuesta por el coordinador del Plan de Igualdad, y va dirigida a todo el centro. Os adjuntamos algunos ejemplos de dibujos de familias.

* Repasar y copiar el nombre. También se harán los apellidos en 4 y 5 años.

* Actividades y juegos con letras (sobre todo para 4 y 5 años). Copiar palabras, hacer dictados. En 3 años reconocimiento de algunas letras.

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

* Lectura diaria (4 y 5 años).

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Día del libro videocuentos pincha AQUÍ

* Hacer dibujos y colorear.

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

* Actividades de recortar y pegar.

* Plastilina.

* Repasar trazos (líneas), sobre todo en 3 y 4 años.

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

Nuevos enlaces pincha AQUÍ

* Repasamos lo números aprendidos (cantidad y grafía):

         – 3 años: hasta el 10.

          Nuevos enlaces pincha AQUÍ

          Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         – 4 años: hasta el 20.

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         – 5 años: hasta el 50 o 100.

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

* Sumas y restas, para 4 y 5 años.

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

         Nuevos enlaces pincha AQUÍ

* Leer cuentos, y en el caso de no saber leer, que lo lean los padres o hermanos/as.

* Ver la televisión en español, y si hay posibilidad de acceder a internet, vídeos y canciones relacionadas con vocabulario, números o letras.

* Acceder al enlace que nos facilita la editorial, para trabajar actividades interactivas, cuentos y canciones entre otras (nosotras iremos también aportando nuevos enlaces).

Estas son algunas de las tareas que podéis realizar en familia. También, podéis hacer el dibujo del arco iris, que cuelga en la mayoría de las ventanas de España. Os pueden servir de ejemplo, estas imágenes:

    

Aunque lo más importante, es intentar disfrutar este tiempo en familia, hacer las cosas que nos gustan y aprender otras nuevas, siempre sabiendo que sois unos CAMPEONES. Nosotras estamos deseando volver a veros…… Un fuerte abrazo.

                                                                                                     Las maestras de infantil

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.