Escolarización 2025/26

  • Presentación de solicitudes: del 1 al 31 de marzo

En el mes de marzo se inicia el plazo para la presentación de solicitudes de admisión.

Proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, así como el alumnado que desee cambiar de centro escolar.

Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud.

  • Solicitud de admisión en centros docentes: Anexo III

El impreso de solicitud de plaza es rellenable. Puede acceder al Anexo III haciendo clic Aquí.

  • Presentación telemática de la solicitud de admisión.

Del 1 al 31 de marzo, ambos inclusive, a través de la Secretaría Virtual de los Centros educativos. Haz clic en la imagen.App iEscolariza:

Aplicación gratuita que consulta de centros y puntos para el proceso de escolarización de los centros sostenidos con fondos públicos de Andalucía.

Información en la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.

 

Normativa.

Acceso al Portal de Escolarización.

Para más información sobre el procedimiento de admisión y escolarización, pincha sobre la imagen.Escolarización y Matrícula

Calendario de Escolarización 2025/26. Pinche AQUÍ

Criterios de Admisión

  1. Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro.
  2. Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.
  3. Renta per cápita anual de la unidad familiar.
  4. Concurrencia de discapacidad legalmente reconocida del alumno o la alumna, de sus padres, madres, tutores o guardadores legales, o de alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar. En el segundo ciclo de la educación infantil se considerará también la presencia en el alumnado de trastornos en el desarrollo.
  5. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de numerosa.
  6. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto a patria potestad prorrogada o tutela.
  7. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia no numerosa ni monoparental en la que tenga un único hermano o hermana.
  8. Que quien o quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada.
  9. Que el alumno o la alumna esté matriculado en el primer ciclo de la educación infantil en un centro autorizado para ello. 
  10. Que el alumno haya nacido de parto múltiple.

Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8:00 a 19:00 horas.

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.