CONCURSO DE CALABAZAS CREATIVAS, HALLOWEEN Y DÍA DE TODOS LOS SANTOS 🎃😇🌰
El pasado martes 31 de octubre realizamos en el cole el primer concurso de calabazas creativas con motivo de la festividad de Halloween y aquí tenéis el resultado… ¡SON GENIALES!
También, aprovechamos la celebración del Día de Todos los Santos y asamos y disfrutamos de un fruto muy típico de esta época como son las castañas 😋
ACTIVIDADES DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado lunes 16 de octubre, hemos realizado durante la semana diferentes actividades para promover y concienciar sobre la importancia de alimentarse de forma saludable. Aquí os dejamos algunas fotos
CARDIOMARATÓN 061 
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 🧘🏻♀️🧘🏾♂️
El pasado 10 de octubre celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, cuyo objetivo principal es concienciar sobre la importancia de la salud mental y el bienestar, poniendo el foco en el camino que debemos recorrer para que la atención y el cuidado a la salud mental sea una realidad en todo el mundo. Para ello, nuestra enfermera de referencia realizó con nuestro alumnado de 2° ciclo una sesión de relajación dirigida, donde aprendieron la importancia del control y la relajación del cuerpo y la mente ante diferentes situaciones de estrés, frustración, enfado… ¡Muchas gracias!





TALLERES MEDIOAMBIENTALES Y DE RECICLAJE
Los próximos días 12, 13 y 14 de junio vamos a realizar unos talleres medioambientales y de reciclaje, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio.
El último día, 14 de junio, las madres y padres de nuestro alumnado podrán asistir a los talleres y, a la finalización de los mismos, el director junto con algún maestro o maestra del centro darán una vuelta por el cerro para explicar el proyecto AULAS VERDES ABIERTAS. Al finalizar la visita, en la zona de la cueva, se dará un desayuno saludable a los familiares que asistan.
¡OS ESPERAMOS! 🙂
FRUTÓMETRO DEL QUEMADERO
Estamos orgullosos del éxito que ha tenido a lo largo del curso nuestro Frutómetro mensual por clase.
Algo que teníamos desterrado desde hace años pero que ha tenido una aceptación impresionante por parte del alumnado y las familias.
!!Felicitar a toda la comunidad educativa por su implicación!!
AYUDANTES-MEDIADORES PLAN CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Siempre dispuestos a ayudar y repartir la fruta del Plan.
Nuestro agradecimiento a nuestros colaboradores.
¿JUGAMOS EN EL RECREO?
Con la intención de que nuestro alumnado tenga opciones diferentes para jugar en sus recreos, la maestra Lidia en colaboración de otras maestras y nuestro alumnado mediador en salud han preparado nuestro patio con una serie de juegos que parecían olvidados en el tiempo .
!!! Han hecho un gran trabajo!!!!
Solo nos queda disfrutarlos.
SEMILLAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL DE LA MANO DE NATALIA
Continuando con la línea prioritaria de Educación emocional y EPSA, Natalia nos ayudo a entender conductas tóxicas y beneficiosas con «Red flags Green flags» en 4º-5º-6º curso.
¿RECORDAMOS QUÉ SON LOS HÁBITOS Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
El pasado miércoles recibimos la visita del alumnado de FP en Nutrición y Dietética del MEDAC, quienes nos realizaron una serie de charlas y juegos muy interesantes y educativos sobre alimentación y hábitos de vida saludable. Hemos aprendido mucho y lo hemos pasado muy bien. ¡Muchas gracias a tod@s! 😊
AULA PAREDES-IMPULSA-EPSA CREANDO HÁBITOS
Hoy, nuestros alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria, han realizado una visita al Aula de Naturaleza Paredes, en la localidad de Abrucena, para realizar una serie de actividades deportivas al aire libre, talleres sobre pigmentación, plantas… y convivir y disfrutar en plena naturaleza. 😊
¿NOS VAMOS A LA PLAYA Y PRACTICAMOS SALUD?
Durante la mañana de hoy, nuestro alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria, ha realizado unas jornadas de convivencia en la playa del Palmeral, acompañados por el alumnado de FP del MEDAC a quienes agradecemos enormemente su labor con nuestros niños y niñas, preparando unos juegos muy divertidos con los que hemos disfrutado mucho. ¡Hemos pasado un día genial!
SEMILLAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Como línea prioritaria de EPSA, el alumnado de 4º, 5º y 6º de E. Primaria ha realizado una actividad sobre educación emocional llamada «El poder de las palabras».
De la mano de nuestra Orientadora Natalia de Unidades de Acompañamiento
nuestro alumnado ha podido reflexionar intentando responder a preguntas como: ¿Decimos más cosas buenas o malas de los demás? ¿Cómo nos hacen sentir las palabras de los demás?
Ana estuvo hablándoles de la importancia de establecer unos hábitos saludables dentro de sus rutinas diarias en relación a alimentación saludable, higiene personal, bucodental y descanso.
Estuvieron en todo momento acompañadas de las maestras tutoras de sus niños/as y del director del centro. Ya sabéis que somos EPSA ( Escuela Promotora de la Salud) y que desde el centro educativo estamos apostando muy fuerte por conseguir en nuestro alumnado un cambio real. Necesitamos un alumnado consciente, responsable y empoderado en el cambio hacia una sociedad más saludable a nivel físico y psíquico.
Al finalizar la charla todos pudimos disfrutar en comunidad de un desayuno e intercambiar información entre madres y maestras de sus hijos/as.
Gracias a la gran participación de la COMUNIDAD EDUCATIVA la charla fue todo un éxito.
!!!QUEREMOS MÁS!!!
PLANTACIÓN HUERTO 4º CURSO
Como ya sabéis este año queremos darle un fuerte impulso al huerto escolar de nuestro cerro.
Pues bien, la clase de 4º de primaria junto con su maestro han dado ese primer paso y nos han iluminado el camino para empezar con este espacio tan peculiar y único del que disfrutamos en nuestro centro.
¿Habrá para unas lentejitas??
LIGA LED-VOLEIBOL
Es fin de semana, pero ¿ qué puedo hacer un sábado por la mañana? Bien, pues nuestro equipo mixto de voleibol disfrutaron de deporte en las pistas del colegio La Salle.
Se disputaba la 1ª jornada de la Liga Educativa Deportiva organizada por la Federación Almeriense de voleibol y la Consejería de Desarrollo Educativo.
Desde el Equipo docente del Ave María del Quemadero apostamos por crear hábitos saludables en nuestro alumnado que perdure en el tiempo.
PUERTO DE LA RAGUA CON 2º Y3º CICLO
Hoy, el alumnado de 2º y 3º ciclo de E. Primaria junto a sus maestros y maestras del cole, se han desplazado hasta el Puerto de la Ragua para realizar unas jornadas de convivencia en la nieve donde, tanto niñ@s como maestr@s, han disfrutado juntos caminando por la naturaleza, jugando entre la nieve y aprendiendo de forma cooperativa. 🥶🌲☃️❄️😊
JUEGOS COOPERATIVOS EN EL DÍA DE LA PAZ
El día 30 de enero celebramos el Día de la Paz en nuestro colegio. Dentro de todas las actividades que se propusieron, desde el área de EF y con la colaboración del claustro ( que currazo se pegaron ayudando) realizamos por ciclos una serie de juegos cooperativos.
Pero ¿Qué son los juegos cooperativos? ¿ Por qué es importante fomentar este tipo de juegos entre nuestro alumnado?
Los juegos cooperativos son aquellos en los que los jugadores no compiten entre sí. En cambio, tienen un objetivo común para que ganen o pierdan juntos. La diversión proviene de la camaradería y el desafío del juego, no de ser el único jugador (o equipo) que quede en pie cuando todos los demás son eliminados. Nadie es eliminado en los juegos de cooperación, ya que lo que se elimina es el incentivo a ganar a los demás para poder destacar.
Gracias a los juegos cooperativos, se consigue aprender cuándo es apropiado ser competitivo y cooperativo, lo cual será esencial para el desarrollo de la educación y de la infancia de tu hijo.
Aprender a cooperar con compañeros y profesores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en las áreas de educación, deportes y estilo de vida familiar.
No es sorprendente que el juego cooperativo sea una parte importante del desarrollo social de un niño.
Aquí os dejamos un collage de los diferentes juegos que se practicaron.
TORNEO DE NAVIDAD
APRENDIZAJE Y SERVICIO
El pasado jueves 22 de diciembre, nuestra enfermera de referencia Ana pasó por el cole para recoger las postales navideñas que nuestras niñas y niños han realizado con mucho cariño a la Residencia Ballesol, para felicitar la Navidad a nuestros mayores.
A través de esta actividad de aprendizaje y servicio, nuestro alumnado trabaja EDUCACIÓN EMOCIONAL, aspecto fundamental de nuestro programa dentro de EPSA.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Durante la semana nos hemos puesto en la piel de personas con capacidades diferentes y hemos entendido la importancia de ayudar.
La sensibilización comienza en ponerse en la situación del otro y nosotros/as lo hemos conseguido gracias al trabajo de nuestras compañeras del equipo de orientación Alicia y Lidia.
Feliz puente a toda la comunidad educativa. 🥰
#diainternacionaldelaspersonascondiscapacidad3diciembre
La semana pasada en colaboración con el Equipo de Referencia en Salud se llevaron a cabo unas sesiones prácticas de relajación contando con la ayuda de nuestras monitoras de Yoga.
Nuestro alumnado descubrió como el Yoga puede ayudarles a controlar sus emociones y ser una herramienta muy útil en situaciones de estrés emocional.
Recordar a la comunidad educativa que este tipo de actuaciones se enmarca dentro de EPSA ( Escuelas Promotoras de la Salud), programa del que formarnos parte desde el año pasado.
Saludos cordiales desde el Equipo docente.
OCTUBRE 22.
Como parte del programa de formación al claustro con EPSA, hemos recibido la visita de nuestra enfermera de referencia Ana para hablarnos y asesorarnos sobre la hipoglucemia, a través de la formación «Hipoglucemia: cómo actuar».
¡Muchas gracias, Ana!
CARDIOMARATÓN Y RCP (octubre 22)
El pasado viernes 14 de octubre, a través de la Red de Escuelas Promotoras de Salud (EPSA), nuestro alumnado del tercer ciclo de E. Primaria participó en la jornada de «Cardiomaratón y RCP», una jornada impartida por especialistas en la materia que enseñaron a nuestros niños y niñas una simulación, por medio de maniquíes, de una Reanimación Cardiopulmonar. Gracias a este tipo de actividades, nuestro alumnado adquirió conocimientos básicos en técnicas «salvadoras de vida».
A continuación, los alumnos y las alumnas de 5º y 6º, se desplazaron hasta el parque del Río Andarax y llevaron a cabo una jornada de convivencia donde desayunaron y realizaron juegos de orientación.
La Red Andaluza de Escuelas Promotoras de Salud (en adelante EPSA) constituye una herramienta de innovación educativa para la puesta en marcha y desarrollo de un Proyecto de transformación integral hacia entornos más sostenibles y saludables (ESS).
Este Programa para la Innovación Educativa se configura desde las políticas de salud y educación y los nuevos avances en neurociencia, con la finalidad de dotar de competencias y habilidades al alumnado para que la elección más sencilla sea la más saludable, capacitar al profesorado para generar escenarios de enseñanza-aprendizaje cooperativos, creativos, flexibles e inclusivos, e implicar a la comunidad para construir un Proyecto de transformación, física y social, hacia entornos más sostenibles y saludables.
Con este pilotaje, Andalucía se suma a la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud Europa (SHE: Schools for Health in Europe network), presente actualmente en 45 países.
Para más información: Escuelas Promotoras de Salud de Andalucía