ÁMBITO EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
Actividades sobre medio ambiente, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.
El alumnado visita los huertos ecológicos urbanos de la Cañada de San Urbano, para conocer el medio natural: el funcionamiento del huerto y el proceso de plantación de cultivos. La importancia del buen uso y cuidado de los recursos que tenemos para no perjudicar el futuro. Experiencia de tener sus propios cultivos en los talleres de jardinería realizados en el huerto del colegio. Los alumnos crearon, entre otras cosas, bombas de semillas compuestas de arcilla, mezcla de tierra y agua y semillas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Talleres en los que se trató la importancia de la biodiversidad tanto rural como urbana, y la responsabilidad que tiene el ser humano de cuidarla y respetarla. Se pudo construir su propio hotel de insectos, con el fin de ubicarlos en el centro educativo, contribuyendo a la biodiversidad urbana.
Se remarcó la importancia del reciclaje y el alumnado construyó el juego “Abejitas Zum Zum” en gigante, usando materiales reciclados.
TALLERES HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
Se trabajan las emociones básicas (alegría, tristeza, enfado, vergüenza, asco y miedo) para el bienestar emocional. Se reflexiona sobre lo aprendido. Asimismo, las actitudes, la empatía y la resolución de conflictos. Para ello se realizan juegos de mesa:
- La desinhibición, para ganar confianza en sí mismos/as, logrando sentirse cómodo y fuerte.
- La capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o piensa (empatía).
- Trabajar para expresar nuestras emociones frente a otra persona (asertividad).
- Búsqueda de soluciones efectivas y pacíficas en el grupo (resolución de conflictos).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Trabajar la Igualdad. Actividades con la de la igualdad (situaciones donde hay que explicar y reflexionar sobre cómo actuar), y juegos de mesa, role-playing, lecturas de cuentos con finales distintos a los clásicos, etc. Todas estas dinámicas tuvieron como objetivo principal fomentar la Igualdad de Género entre el alumnado.
ÁMBITO HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE: “DEPORTES Y CONOCER MUNDOS EMOCIONANTES”.
Talleres “Viajes Emocionantes”
Uso del Croma. Para conocer culturas y mundos. Escoger un país por equipos y usando la tablets realizando un trabajo de investigación para obtener información y diversas imágenes sobre el país. En sesiones diferentes y con la información, se reparten los temas a tratar, para su posterior exposición ante la cámara. Cada grupo se grabó utilizando el croma para mostrar las imágenes. Finalmente, mediante una aplicación digital, cada grupo pudo editar su vídeo, obteniéndose un vídeo por grupo del país asignado.
![]() |
![]() |
![]() |
Talleres de deporte y juegos gigantes.
Talleres de juegos gigantes. Trabajar las habilidades sociales y la actividad física de forma lúdica y dinámica. Se usaron los juegos gigantes creados previamente en actividades de reciclaje y otros juegos gigantes de carácter comercial.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ÁMBITOS DE CULTURA EMPRENDEDORA Y COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.
Continuidad y apoyo utilizar el programa “CONECTAR JUGANDO”. Para desarrollar la Competencia en Comunicación Lingüística, potenciando la expresión oral y escrita de forma lúdica y creativa. Adquirido habilidades sociales, emocionales y cognitivas, la atención y las funciones ejecutivas y conductuales a través de juegos de mesa.