Plan de Igualdad

25 DE NOBIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El 25 de noviembre, desde el CEIP Blas Infante, se quiso poner un granito de arena para luchar contra la violencia de género y sumarnos al grito desesperado de tantas familias que lo sufren.
Para ello, hemos cogido como lema “A LAS PERSONAS VIOLENTAS LES DECIMOS: “VETE”, teniendo como telón de fondo la canción de Manuel Carrasco “Vete”.
Fueron varias las actividades que se han llevado a cabo. Los alumnos y alumnas de Infantil y primer ciclo escucharon el cuento de “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?”. Después “vistieron” a la princesa como les pareció, haciendo referencia a la libertad de elección para vestirnos y a los estereotipos que existen en este aspecto.
Por otro lado, el alumnado de segundo ciclo, leyó el cuento de “La mitad de Juan”. En él se trata la necesidad de jugar a lo que realmente nos gusta.
Y, por último, en el tercer ciclo leyeron “Libertad ante un sueño”, donde muestra la realidad de algunos países donde las oportunidades para estudiar y trabajar no son las mismas para los niños que para las niñas.
Como punto final a la semana, los alumnos y alumnas fueron pegando en la pancarta donde aparece nuestro lema las distintas frases que les tocaron de la canción “Vete”. Finalizando el acto escuchando dicha canción.

 

 

Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres

El avance conseguido en las últimas décadas en la igualdad entre hombres y mujeres ha llevado a nuestra sociedad andaluza a la incorporación y participación de las mujeres en todas las esferas de la vida política, social y cultural. Sin embargo, estos cambios no siempre han venido acompañados de nuevos modelos de relaciones entre los géneros.
 
Aunque se han dado cambios importantes en los modelos de familia, podemos decir que, mientras el modelo de feminidad tradicional ha sufrido una importante transformación, los varones no se han incorporado de la misma forma a los ámbitos de la vida privada y al espacio doméstico. Además, las relaciones de poder dominantes en nuestra sociedad se siguen manifestando en discriminaciones laborales, y en la violencia contra las mujeres como la forma más arcaica de dominación y sometimiento.
 
La Consejería de Educación, consciente de esta realidad y de la importancia que tiene la actuación desde las políticas públicas para que el principio de igualdad entre hombres y mujeres consagrado en nuestra Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía sea una realidad, ha determinado desde su ámbito de competencias desarrollar una intervención global en el marco educativo a través de este I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación.
 
La educación integral de las personas implica la adquisición de un conjunto de capacidades básicas de tipo cognitivo, emocional y ético. Esto supone que a la necesidad incuestionable de educaren habilidades y conocimientos se añade la de educar para una mejor calidad de vida y para dotar a esta de sentido moral.
 
El sistema educativo debe hacerse cargo de crear las condiciones necesarias para que la escuela potencie los aprendizajes para la vida afectiva e incorpore el valor y la riqueza que supone la diversidad de modos de ser hombre y de ser mujer que son el sustrato imprescindible para establecer unas relaciones basadas en la equidad, el respeto y la corresponsabilidad. 
 
Nuestro centro ha tomado por bandera este plan, no en vano en él se implica todo el profesorado de las distintas áreas y materias, así como a toda la Comunidad Educativa, liderados por el equipo directivo y la persona coordinadora del Plan de Igualdad, que en este caso es nuestra compañera Cristina.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.