Este mes de octubre de 2020 se inicia el proceso electoral para la renovación y constitución del Consejo Escolar de nuestro centro, regulada en la Orden de 7 de octubre de 2010 (Boja nº 200, de 13 de octubre) y convocada mediante Resolución de 28 de junio de 2018 (Boja nº 129, de 5 de julio).
El Consejo Escolar está formado por representantes del profesorado, de los padres/madres, del ayuntamiento y del personal de administración y servicios. Todos estos representantes se reúnen con el Equipo Directivo del centro para tratar asuntos importantes para el colegio, ya que el Consejo Escolar es la estructura organizativa que canaliza la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa. En las reuniones del Consejo se debaten cuestiones fundamentales para la vida del centro: proyectos, programas, presupuestos, horarios, convivencia, jornada escolar……..
Por eso, es importante la presencia de padres y madres en el Consejo y desde aquí os pedimos vuestra participación en las próximas elecciones.
CONTAMOS CON VUESTRA PRESENCIA Y OS ANIMAMOS A PARTICIPAR COMO CANDIDATO/A AL CONSEJO ESCOLAR DEL COLEGIO DE VUESTRO HIJO/A.
En el tablón de anuncios del centro, así como a través de nuestra web, pueden acceder a la toda información sobre el proceso de renovación del Consejo Escolar.
El calendario de celebración es el siguiente:
5 al 9 de octubre | Constitución de la Junta Electoral |
Del 13 al 15 de octubre | Publicación del censo |
Del 13 al 15 de octubre | Reclamación del censo electoral |
16 de octubre | Publicación definitiva del censo electoral |
16 al 29 de octubre | Admisión de candidaturas. Se presentarán en el centro coincidiendo con el horario escolar. |
30 de octubre | Publicación de la lista provisional de candidaturas |
3 de noviembre | Reclamaciones lista provisional de candidaturas |
4 de noviembre | Publicación de la lista definitiva de candidaturas |
Del 5 de noviembre
al 13 de noviembre |
Campaña electoral |
10 de noviembre | Sorteo público para determinar los miembros de la mesa electoral de Padres y Madres de Alumnos a las 10:00 horas en la secretaría del centro. |
16 de noviembre | Jornada de reflexión |
17 de noviembre | Elecciones del sector padres, madres y tutores del alumnado. |
19 de noviembre | Elecciones del sector del profesorado, del personal de administración y servicios y, en su caso, del personal de atención educativa complementaria. |
Del 20 al 24 de noviembre | Plazo de reclamaciones |
3 de diciembre | Proclamación de representantes electos |
Antes del 21 de diciembre | Constitución del nuevo Consejo Escolar |
DOCUMENTOS RELACIONADOS | |
Web de la Consejería | Calendario de las elecciones a Consejos Escolares 2018 |
ORDEN de 7 de octubre de 2010, por la que se regula el desarrollo del proceso electoral | Resolución de 28 de junio de 2018, por la que se establece el calendario del proceso electoral |
Preguntas frecuentes | Resumen de normas de funcionamiento |
Convocatoria Padres-Madres-Tutores | Convocatoria Profesorado-Pas-Atención educativa |
Papeleta voto familias | Circular |
Las familias deberán comprobar que están incluidos en el censo, tanto el padre como la madre del alumno/a, y verificar que los datos de nombre, apellidos y DNI están correctos. |
VOTO NO PRESENCIAL
Las madres, los padres y los representantes legales del alumnado podrán participar en la votación enviando su voto a la correspondiente Mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la persona titular de la Dirección del mismo antes de la realización del escrutinio. A tal efecto, la Junta electoral de cada centro informará oportunamente a los mismos para lo que les remitirá la papeleta de voto y las instrucciones correspondientes, que incluirán el número máximo de personas candidatas que pueden ser votadas.
Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la persona votante y evitar posibles duplicidades se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se dirigirá por correo certificado a la Mesa electoral de madres, padres y representantes legales del alumnado, o bien, se entregará durante los cinco días hábiles anteriores al de la votación a la persona titular de la Dirección del centro que lo custodiará hasta su entrega a dicha Mesa electoral. El sobre contendrá firma manuscrita y coincidente con la que aparece en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro documento acreditativo equivalente, y un segundo sobre en blanco y cerrado en cuyo interior se habrá incluido la papeleta de voto.
En el caso de que sea entregado a la persona titular de la Dirección del centro, esta expedirá un documento con un recibí como justificante de la entrega y, elaborará una relación detallada con el nombre y apellidos de las personas votantes que será entregada a la Mesa electoral, junto con todos los sobres antes del escrutinio.
La Mesa electoral comprobará que las personas votantes que utilicen la modalidad de voto no presencial, están incluidos en el censo Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán tenidos en cuenta.