Archivo de la categoría: Sin categoría

Bienvenida

Estimadas familias:

El Equipo Directivo, les quiere dar la bienvenida al nuevo curso escolar.

Iniciamos este nuevo curso con energías renovadas, con ilusión, con nuevos propósitos y muchos objetivos por cumplir, un curso también, donde, como Equipo Directivo, esperamos responder de la mejor manera a cuantas demandas y circunstancias se presenten.

Formamos una comunidad educativa diversa, que necesita la implicación y colaboración de cada una de sus partes para lograr el éxito escolar.

Por este motivo, os animamos a participar en aquellas iniciativas que os iremos proponiendo a lo largo de los próximos meses con el objetivo de ayudar al crecimiento personal y académico de nuestros niños y niñas.

Desde este momento, nos ponemos a vuestra disposición todo el Equipo Docente para disfrutar, con vuestro apoyo, de un curso 2023/2024 lleno de propuestas, actividades y aprendizaje

Esperamos dar la mejor calidad educativa y humana como hasta ahora en un entorno empático, de convivencia y de bienestar.

BIENVENIDOS a toda la Comunidad Educativa y gracias por confiar en nosotros la educación de sus hijos/as.

¡FELIZ CURSO!

EQUIPO DIRECTIVO

Elecciones al Consejo Escolar 2022/2023

   

 

 

 

Estimados miembros de la Comunidad   Educativa de nuestro Colegio.

Este año toca renovar el Órgano Colegiado del Consejo Escolar en su totalidad. Las personas que han formado parte del mismo han colaborado en la toma de decisiones sobre aspectos fundamentales de la vida del Colegio, tales como su economía, aprobación protocolo Covid, el control de los resultados académicos… aspectos esenciales en el buen funcionamiento del Centro. 

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado durante este periodo tanto del sector de Padres/Madres, Representante del Exmo Ayuntamiento y del  de Maestros/as Consejo .

Para elegir a los nuevos representantes de la Comunidad en este próximo año es necesario realizar una serie de acciones, aquí os dejo el calendario de actuaciones.

 

              ACLARACIONES:

  1.  LA JUNTA ELECTORAL, está compuesta:
  •  La persona que ejerza la dirección del centro, que ostentará la Presidenta
  •  Un miembro del profesorado, que actuará como Secretario o Secretaria.
  •  Una madre, padre o representante legal del alumnado. (Se elige por sorteo público)
  •  Una persona representante del personal de administración y servicios.
  1. MESA ELECTORAL

          No podrán formar parte de las mesas electorales las personas que hayan presentado candidaturas por el sector correspondiente.

          La mesa electoral estará integrada por:

  • El titular de la Dirección del Centro que actuará como Presidente/a de la Mesa electoral.
  • Cuadromadres, padres o representantes legales del alumnado designados por sorteo  público, ejerciendo la secretaría el de menor edad entre éstos/as.

El sorteo se realizará al menos cinco días hábiles antes de la celebración de la votación. La Junta Electoral comunicará el resultado del sorteo a los miembros elegidos para formar parte de la Mesa Electoral.

En el sorteo se designará el número suficiente de suplentes de la Mesa electoral para que quede garantizada la composición de la misma.

Podrán actuar como supervisores de la votación los padres, madres y representantes legales del alumnado matriculado en el centro propuestos por una asociación de madres y padres del alumnado del mismo o avalados por la firma de, al menos, diez electores.

  1. VOTO

Los padres, madres y representantes legales del alumnado podrán optar por la modalidad de VOTO NO PRESENCIAL según se recoge en el artículo 11 de la Orden de 7 de octubre de 2010.

Cada elector podrá hacer constar en su papeleta, como máximo, tantos nombres como puestos a cubrir, descontando, en su caso, el de la persona designada por la asociación de madres y padres más representativa.

En el caso de elegir la modalidad “VOTO NO PRESENCIAL” los padres, madres y representantes legales del alumnado podrán participar en la votación enviando su voto a la Mesa Electoral del centro antes de la realización del escrutinio, por correo certificado o entregándolo al Director o Directora del Centro, que lo custodiará hasta su traslado a la correspondiente Mesa Electoral, de conformidad con el artículo 11 de la Orden de 7 de octubre de 2010.

ATENTAMENTE

El Director del Centro.

PROA +

Objetivos propuestos en el Programa PROA +,  (Resolución de 27 de enero de 2021)

  1. Garantizar la continuidad y avance educativo del alumnado en el curso 2020-2021, a partir de los aprendizajes que hayan tenido oportunidad de adquirir en el curso 2019-2020, con especial atención al más vulnerable desde el punto de vista socio educativo.
  2. Restablecer, reforzar y mejorar el funcionamiento de los centros educativos en las condiciones especiales del curso 2020-2021, flexibilizando su organización, garantizando las condiciones escolares recomendadas por las autoridades sanitarias, y apoyando intervenciones diferenciadas que tengan efectos a corto y medio plazo .
  3. Fomentar la equidad educativa de la red de centros, en función de las características de la zona o territorios en que se ubican, con especial atención a los centros educativos de mayor complejidad, vulnerabilidad y mayores índices de pobreza educativa (brecha digital, fracaso,  repetición, asentimos abandono temprano), considerando también las características de los centros rurales dispersos o diseminados geográficamente.
  4. Impulsar y facilitar las necesarias adaptaciones de las programaciones didácticas en torno a las competencias clave y los aprendizajes fundamentales.
  5. Reforzar la dotación y formación de los equipos docentes y de los profesionales de la orientación, para poder responder a la adaptación de la programaciones, el uso educativo de los recursos tecnológicos, así como la enseñanza, la tutoría, la orientación y la evaluación en distintas modalidades y escenarios. Se impulsará, en suma, el refuerzo y la renovación pedagógica de los equipos docentes.
  6. Responder de forma integral a las nuevas necesidades educativas sobrevenidas, así como mitigar el impacto del confinamiento y suspensión de la educación presencial en el bienestar socioemocional del alumnado y el profesorado.
  7. Evaluar las actuaciones del programa en función de indicadores consensuados, con vistas a su continuidad, a su mejora y, en su caso, a su posterior ampliación y adaptación a cursos posteriores.