

Web del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria 'Capitán Cortés' de Andújar (Jaén)
Plan de Contingencia elaborado por el Equipo Directivo ante la situación sanitaria de emergencia de pandemia mundial.
Animamos a todos nuestros niñ@s a ser partícipes de éste magnífico mundo de la «música»
Gracias por hacernos disfrutar y valorar lo que nos rodea….
Carnaval
Bruja Patarrona
Nuestro Equipo de Orientación, preparararon unas enriquecedoras charlas y actividades donde fomentaron el valor de las pe…
Se ha elaborado por el Equipo de Orientación del Centro y en colaboración con el Jefe de Estudios el Plan de Atención a la Diversidad. (Anexo II). Siguiendo la Orden de 15 de enero de 2021 y entendiendo la personalización e individualización de la enseñanza con un enfoque inclusivo, dando respuesta a las necesidades educativas del alumnado, ya sean de tipo personal, individual, social, emocional o de cualquier otra índole, que permitan el máximo desarrollo personal y académico del mismo.
En dicho Plan aparecen las respuestas apropiadas al amplio espectro de necesidades de aprendizaje tanto en entornos formales como no formales de la educación. En el Plan de Atención a la Diversidad deben aparecer las respuestas apropiadas a las necesidades de TODO nuestro alumnado con el fin de ofrecer una educación de calidad.
ESCUELAS DEPORTIVAS 2020 – 2021
El programa Escuelas Deportivas viene, en suma, a reforzar durante el curso 2020 – 2021, las actividades extraescolares deportivas de los centros educativos, en los niveles locales, comarcales, provinciales y autonómico, y en colaboración con Ayuntamiento y Diputaciones Provinciales, así como con otras entidades colaboradoras, y con las Consejerías de Salud y Familias y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, desarrollando el aspecto lúdico – formativo y saludable de la actividad deportiva.
El artículo 51 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, establece que la Consejería competente en materia de educación, promocionará la implantación de la práctica deportiva en los centros escolares en horario no lectivo que tendrá, en todo casi, un carácter eminentemente formativo y establece como uno de los derechos del alumnado «la educación que favorezca la asunción de una vida responsable para el logro de una sociedad libre e igualitaria, así como la adquisición de hábitos de vida saludable y el respeto al medio ambiente».
La relevancia y la presencia de la actividad física y el deporte en la vida de la población en edad escolar es, actualmente, uno de los fenómenos culturales y sociales más destacables. Numerosos estudios vinculados con la salud y el desarrollo de la infancia y la juventud, certifican que la práctica regular de deporte comporta beneficios que contribuyen al bienestar de las personas en los ámbitos físico, psíquico y social. En este sentido, no solo se concibe éste como un instrumento eficaz para aumentar el grado de concienciación sobre la importancia de la actividad física beneficiosa para la salud, sino que, además, se lo considera un instrumento especialmente idóneo para trabajar actitudes y valores, la igualdad de género y la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales.
20 de Noviembre día de los derechos de la Infancia.
Queridas familias, hoy se celebra EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO, en el que se conmemora el aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Esta convención establece una serie de derechos para los niños y las niñas, relativos a la vida, la salud, la educación, la familia, la protección frente a la violencia y la discriminación y a que se escuchen sus opiniones. Todos los miembros de la sociedad desempeñamos un papel importante en el bienestar de la infancia.
Por ello, desde el Ceip Capitán Cortés, queremos contribuir este año con la campaña de vacunación de UNICEF.
Desde hoy y durante la próxima semana, los niños podrán llevar al cole una pequeña aportación que puede ser, desde 50 céntimos, que serán donados para la compra de vacunas a través de UNICEF.