Click imágenes
|
|
|
|
|
BIODIVERSIDAD CLIC AMBAS IMÁGENES |
|
|
Trabajo por Proyectos: Conoce este nuevo modelo educativo
El modelo educativo se encuentra en una etapa de enorme transformación respecto al sistema tradicional, los libros, exámenes y clases eternas tienen sus días contados. Un nuevo método educativo se va abriendo camino en las aulas españolas, el trabajo por proyectos.
bLa Investigación, parte fundamental de trabajar por proyectos
Aplicando el método de trabajo por proyectos, los docentes no explican la teoría de forma monótona durante la clase, emplean ese tiempo en resolver las dudas que a los niños les surgen a lo largo del trabajo por proyecto, la idea es que los niños investiguen por su cuenta, buscando en Internet o aduciendo a libros, o pidiendo ayuda a sus padres y familiares. También es común que los docentes les entreguen materiales didácticos que deben sintetizar y les den un empujón con su investigación.
Ventajas del modelo educativo por proyectos
Las principales ventajas que tiene el trabajo por proyectos respecto al modelo tradicional son las siguientes:
1. Fomenta la faceta autodidacta. El trabajo por proyectos tiene una ventaja clara, y es fomenta que los niños sean más autodidactas, al hacer ellos solos el proyecto adquiriendo los conceptos a través de una investigación organizada, permite que aprendan mejor los conceptos, de forma más divertida y sobre todo que se interesen por el tema.
2. Fomenta el trabajo en equipo. Les obliga a trabajar en equipo dejando que cada alumno del grupo aporte su granito de arena dependiendo de lo que mejor se le dé y se fomenten así las cualidades de cada uno.
3. Aprenden competencias digitales, al tener que acudir a la tecnología para conseguir información acerca del proyecto.
4. Mejora la socialización. Y por último, mejora las relaciones sociales de los alumnos, ayudando a los niños más tímidos a relacionarse con sus compañeros.