• Sin categoría

Conferencia de D. Francisco Tristán, director de la revista Péndulo sobre aspectos históricos del escudo de la bandera de Baza

  • 24f632ce-cf19-4b32-ae11-373e34fbc330
  • 36b0a8e2-8729-47f1-9950-dd77345d5824
  • 48c871b2-0f0f-4311-a69f-fb96ec184056
  • 67c15177-48a4-4f8c-996e-c8985e2c966b
  • 68a0f950-14e4-45d4-9d49-547d2e35e19f
  • 83cc08bb-931e-4f36-b369-a9544a6e9155
  • 87dfe849-a333-443e-8819-673b4048ca6f
  • 90f20bac-8fe9-455e-9082-4b963eded021
  • 802eb302-9bf2-4fcd-9510-bad34b0fca58
  • 9119c12a-f796-4cc2-8bc5-c16b5dfb9be9
  • a0e6335b-f11a-4d93-98ed-66d78cc818c6
  • a9bc6af4-2cd1-423d-a859-26811e819b3e
  • b41b4ecb-d7c0-40df-8661-5c08555af32c
  • 1cc37844-f999-435f-995e-4d00df6ab972
  • 7e9e1f56-5545-46b2-b74d-f4726595a949

Este 3 de abril hemos recibido a D. Francisco Tristán, catedrático de Geografía e Historia y director de la revista de investigación histórica “Péndulo”; para tratar con el alumnado del tercer ciclo de nuestro colegio sobre los aspectos históricos que están representados en la bandera de Baza.

El acto se inició con el saludo de bienvenida por parte de la directora del CEIP Ciudad de Baza, Dª. Mª. Rosario Pérez Rodríguez, tras unas palabras de salutación,  hizo entrega al invitado de una placa conmemorativa de agradecimiento realizada por el afamado escultor Ramón Salarich.

La cita está enmarcada dentro de las actividades desarrolladas por el equipo de  coordinación de la Biblioteca del Ciudad de Baza, que este año trata sobre  aspectos relacionados con la Baza musulmana durante la Edad Media. De este modo cada curso está trabajando sobre un aspecto monográfico relacionado con dicho periodo histórico y que va a quedar reflejado en diferentes ámbitos de aprendizaje (literatura, música, historia, geografía…) que quedarán personificados en 17 torres temáticas que corresponden a las existentes en el actual escudo de la bandera de Baza.

Un alumnado muy atento, ha tomando nota de las explicaciones de D. Francisco Tristán, que de manera muy amena se ha adentrado en lo que supuso el cerco y toma de Baza en 1489 y su repercusión histórica. Se ha finalizado con un interesante turno de preguntas realizado por el alumnado al ponente.

Posteriormente se realizarán por el alumnado trabajos de comprensión oral y expresión escrita sobre estos aspectos históricos de Baza dentro del aula.             

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.