Oferta Educativa
- Educación Infantil (de 3 a 6 años)
- Educación Primaria (de 6 a 12 años)
- Aula Específica
- Programa bilingüe inglés
- Aulas digitalizadas
- Centro preferente de alumnado sordo. Bilingüe LSE
- Programas: «PROA» & «INVESTIGA Y DESCUBRE«
- Aula Confucio (CHINO)

Nuestras señas de identidad
CONOCER Y ASENTAR LA IDENTIDAD DE NUESTRO ALUMNADO
Desarrollar un conocimiento adecuado en cuanto a la realidad social y económica, la cultura, La modalidad Lingüística andaluza de nuestro entorno. Preparar al alumnado para participar activamente en la vida social y cultural de la zona donde nos encontramos.
FOMENTAR LA EDUCACIÓN
Fomentar una educación no discriminatoria, que valore la igualdad entre los hombres y mujeres, respetando la diversidad lingüística, de raza, religión y de cultura; promoviendo actitudes tendentes a una convivencia en paz y a la solución dialogada de los conflictos.
LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Colaborar con las familias en la construcción de un entorno que proporciona un estilo de vida saludable basado en la higiene y alimentación adecuados, haciéndoles adquirir hábitos de autonomía y análisis crítico de situaciones de consumo, adecuada utilización del ocio, ofertándoles diversidad de actividades lúdicas y recreativas. Desarrollar estilos de vida saludable a partir de la comprensión del funcionamiento del organismo y la reflexión crítica sobre los factores internos y externos que inciden en ella, asumiendo la responsabilidad personal y social en el cuidado propio y en el cuidado de las demás personas, así como en la promoción de la salud pública.
CONOCERNOS
Potenciar actividades que impliquen la participación conjunta y global de toda la comunidad educativa y favorecer la participación activa del profesorado, alumnado, padres y personal no docente en el funcionamiento y organización de las actividades del instituto, consecuentemente con las responsabilidades que competen a cada sector.
APRENDER A EMPATIZAR
Desarrollar un espíritu empático y proactivo para detectar situaciones de inequidad y exclusión a partir de la comprensión de las causas complejas que las originan. Sentirse parte de un proyecto colectivo, tanto en el ámbito local como en el global, desarrollando empatía y generosidad.
FAVORECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Favorecer la convivencia escolar, los hábitos y conocimientos para el trato recíproco con los que lo rodean. Fomentar la solidaridad y compartir el trabajo y preocupaciones con los demás; así como propiciar la tolerancia, la comprensión y las actitudes de respeto y ayuda mutua.
COOPERAR
COOPERAR y convivir en sociedades abiertas y cambiantes, valorando la diversidad personal y cultural como fuente de riqueza e interesándose por otras lenguas y culturas
RESPETAR
Educar para vivir en democracia sabiendo respetar opiniones discrepantes asumiendo la responsabilidad de sus propios actos e implicándose activamente en las actividades del grupo.
CUIDAR NUESTRO ENTORNO
arantizar la participación conjunta en la mejora de las instalaciones y ofertas educativas del centro, así como aprovechar los recursos que tenemos a nuestro alcance, darlos a conocer, potenciar la participación y fomentar valores de respeto y cuidado a los bienes comunes e individuales. Desarrollar una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente y del maltrato animal basada en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica, tanto local como global.
INCLUIR
Intentar el desarrollo armónico de todas las potencialidades del alumnado en su entorno, la preparación para la vida, vivir la inclusión de nuestros alumnos y alumnas, fomentando para ello la coordinación del profesorado y la familia.
ENSEÑAR A PENSAR
Desarrollar un espíritu crítico, procurando la tolerancia en la exposición de ideas. Desarrollar las habilidades que le permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida, desde la confianza en el conocimiento como motor del desarrollo y la valoración crítica de los riesgos y beneficios de este último.
APRENDER A VALORAR
Identificar los diferentes aspectos relacionados con el consumo responsable, valorando sus repercusiones sobre el bien individual y el común, juzgando críticamente las necesidades y los excesos y ejerciendo un control social frente a la vulneración de sus derechos.
ADAPTARSE A LA ERA DIGITAL CON RESPONSABILIDAD
Analizar de manera crítica y aprovechar las oportunidades de todo tipo que ofrece la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital, evaluando sus beneficios y riesgos y haciendo un uso ético y responsable que contribuya a la mejora de la calidad de vida personal y colectiva.