Illo, ¿qué? Pos’na, aquí. ¿Hablamos mal los andaluces?

De vez en cuando, escuchamos decir que los andaluces hablamos mal. No solo lo podemos leer y escuchar en las redes sociales, sino también en las conversaciones cotidianas de muchos andaluces y andaluzas.

Estos llegan a convencerse de este estereotipo.

El alumnado de secundaria del CEIP Cristo Rey ha realizado un reportaje periodístico para dar respuesta a si los andaluces hablamos mal.

Os dejamos una muestra del trabajo realizado y las conclusiones a la pregunta:

¿Hablamos mal los andaluces y andaluzas?

Para Cristina la respuesta es clara te lo cuenta aquí.

La respuesta está clara; NO hablamos mal los andaluces, sino que hablamos de otra forma.

 

¿Quien dice que HABLAMOS MAL LOS ANDALUCES?

Según Naomi, ay gente que dice que hablamos mal, uno de ellos es Pablo Motos en un juego de su programa de TV «El Hormiguero», eso ocurrió el pasado octubre, el dice que hablamos muy rápido, que no comemos las «s»… y no se entiende a un andaluz hablando con el dialecto andaluz.

Cristina añade:

Son numerosos los personajes que a través de los medios de comunicación desprestigian el andaluz y al andaluz (por ejemplo: varios personajes de ficción como Cletus (‘Los Simpson’), el portero Emilio (‘Aquí no hay quien viva’) o la asistenta Juani (‘Médico de Familia’). Incluso en la reciente serie de Matt Groening, ‘Desencanto’, los vándalos de la serie tienen doblaje andaluz; presentadores como Pablo Moto, humoristas como Los Morancos… entre otros.

¿Cuál es el origen de esta afirmación para Cristina?

Oficialmente se ha defendido que el andaluz es una malformación del castellano, que comenzó en las zonas más incultas de Andalucía allá por el siglo XVII o XVIII, de ahí que se origine esta afirmación. En realidad se trata de una lengua romance que toma como base el latín de la Bética. Cuando Al-Andalus fue conquistada por el resto de territorios de la Península, el andaluz, que durante 800 años fue colonizado por el árabe, lo fue por el castellano, curiosamente, la lengua que contribuyó a formar en el h norte de la Península.
 
Maya apunta lo siguiente:

La lengua español viene de la lengua Latin, que era el lenguaje que hablaban los romanos.  Cuando los romanos vinieron aquí habían dos tipos de Latin; Latin culto y Latin vulgar.

-Latin culto
Era la lengua que hablaban las personas como escritores, y las personas poderosas, era menos común por que en ese tiempo no habían tantos personas que podrían escribir.

-Latin vulgar
Era la lengua que hablaban los soldados, campesinos y los personas de pueblos conquistados.

Español
El español evolucionó del Latin vulgar, junto con lenguajes como el francés, italiano y portugués. La lengua evolucionó con tiempo.

Fernando dice que el andaluz esta creado por los romanos, ya que crearon el latin , del latin vino el castellano e incluso todavía decimos palabras como in fraganti, ictus…. y ya del castellano se crearon muchos idiomas y acentos como es el andaluz.

 

CARACTERÍSTICAS DEL ANDALUZ

Para Aitana las principales características para identificar si alguien es andaluz son:

-seseo y ceceo

-nos comemos las palabras

-nos comemos las letras

-hablamos muy rápido,…

Fernando comenta al respecto: 

 Las características del andaluz son que» zezeamos» «nos comemos letras» y «no vocalizamos. ej. «bocao»,»illo donde va ? «Na’ hay al «deso» que esta al lado de eso». 

ESTEROTIPOS Y PREJUICIOS

A veces, escuchamos asociar nuestro dialecto andaluz a formas de actuar o de ser de los andaluces: como la siesta, que solo nos gusta la fiesta o que somos muy «graciosos», Y en algunas ocasiones, se insinúa que somos vagos e incultos y de ahí nuestra forma de hablar.

¿SOMOS VAGOS LOS ANDALUCES Y ANDALUZAS?

Para Sonia esta es la respuesta:

No, porque la mayoría de gente de Andalucía trabaja en el campo que es un trabajo muy duro ya que se trabaja con:

-viento

-lluvia

-calor

-temporales…

¿SOMOS INCULTOS LOS ANDALUCES Y ANDALUZAS?

Aquí la respuesta de Sonia:

No, porque esta fue la tierra de muchos andaluces como Pablo Picasso, Federico Garcia Lorca, María Zambrano y Gustavo Adolfo Becquer.

No todos somos iguales, claro que habrá andaluces incultos pero no todos somos igual, no todos somos graciosos, no todos sabemos bailar flamenco, tampoco a todos los andaluces les gusta la feria de Sevilla, por eso los andaluces también nos hemos cansado una «mijilla» de todos esos estereotipos que le ponen al andaluz por no ser una lengua ser un dialecto.

Tenemos a muy buenos poetas como puede ser Federico Garcia Lorca que fue un famoso poeta que 50 años después Cameron de la isla lo que hizo fue darle voz y música a esos poemas en su disco mas famoso «La Leyenda del tiempo».

 

Para dar a conocer las características del andaluz, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO del colegio CEIP Cristo Rey, en SPB, están elaborando su propio diccionario de su pueblo con palabras como «abollao» o «arrecio». Puedes consultar todas las palabras y expresiones en el siguiente enlace. No te pierdas las novedades y actualizaciones semanales.

¡»Pisha» pincha aquí!

Conclusiones finales

Carlos: «A mi me parece que no somos nosotros los incultos, vagos… lo que pasa es que estamos mas avanzados que ellos y por eso no nos entiende»

Maya: «Podemos ver que la lengua español sigue cambiando y evolucionando cada día»

Fernando: Ahora tú, ¿de que parte estás? Yo creo que si los andaluces habláramos mal no nos entenderían, cosa que no pasa. A veces, nos comemos letras o incluso palabras pero aun así, nos entienden. Y como vamos a ser vagos si nuestros abuelos trabajaban en el campo, uno de los trabajos mas duros.

 

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Hi there! I could have sworn I’ve visited your blkg before but after looking at many of the articles
    I realized it’s new to me. Anyhow, I’m definitely pleased I
    stumbled upon it and I’ll be book-marking it and checking back often!

    Feel freee to surf to my site https://Vavadacasino.Mystrikingly.com/

Deja una respuesta