Mucho Lirili y poco Lerele
Celebración del Día de la Infancia y Propuestas para San Pablo de Buceite
Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Infancia. Esta fecha subraya la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de Naciones Unidas, un tratado que establece los derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia a nivel global, comprometiendo a los estados a garantizar su bienestar, desarrollo y protección. En el CEIP Cristo Rey, esta jornada se ha dedicado a la concienciación y a la promoción de la participación activa de nuestro alumnado en la vida de su localidad.
«Mucho Lirili y Poco Lerele»
El alumnado de 1º de ESO ha presentado hoy su proyecto audiovisual titulado «Mucho Lirili y Poco Lerele». Este vídeo aborda la importancia de la participación infantil y adolescente (Artículo 12 de la CDN) en las decisiones que afectan a su entorno directo.
El cortometraje utiliza diálogos que reflejan situaciones cotidianas y las perspectivas de los jóvenes sobre su pueblo. A través de la mascota Lucerno, el proyecto busca fomentar la reflexión sobre la diferencia entre la queja informal y la acción propositiva. El vídeo plantea interrogantes clave como: «La queja viaja a la velocidad de la luz, ¿pero cambia algo? ¿Y si la clave no es qué pedimos, sino cómo lo pedimos?»
Participación en los Premios «Así Vivo Mis Derechos»
En el marco de esta jornada, informamos que nuestro proyecto «San Pablo de Buceite, Pueblo Amigo de la Infancia» ha sido presentado a los Premios «Así Vivo Mis Derechos». Este galardón tiene como objetivo reconocer las iniciativas que fomentan el conocimiento y la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Estamos a la espera de la resolución final del jurado.
Continuidad del Proyecto: Propuesta «Pueblo Amigo de la Infancia» (CAI)
El trabajo desarrollado por el alumnado de 1º de ESO ha impulsado una nueva fase del proyecto, con el objetivo de que San Pablo de Buceite inicie el proceso para convertirse en «Pueblo Amigo de la Infancia» (CAI), un reconocimiento de UNICEF España.
Para ello, los estudiantes están elaborando una propuesta formal dirigida a la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite, que incluye las siguientes acciones y solicitudes específicas:
-
Implementación de una Vía Verde en el entorno local y un Corredor Verde que conecte San Pablo con Jimena de la Frontera.
-
Rehabilitación de un espacio para una Casa de la Juventud/Centro Maker (similar al modelo de El Secadero), que ofrezca alternativas de ocio y espacios para actividades como robótica, música y danza.
-
Establecimiento de mecanismos para la participación de la juventud en los Plenos Municipales.
-
Ampliación de los horarios y la temporada de la piscina municipal durante el verano.
-
Inclusión de la voz de los jóvenes en las decisiones sobre las atracciones de feria y festejos locales.
-
Saneamiento del Arroyo de la Purga Díaz, para la recuperación de este espacio natural.
Relevo en la Iniciativa: Alumnado de 6º de Primaria
La implicación con la participación ciudadana se extiende a otros cursos. Los alumnos de 6º de Primaria han dado un paso adelante, sumándose al proyecto y enviando sus propias propuestas de ocio vía email al Presidente de la Junta Municipal de Distrito. Este hecho destaca la capacidad del alumnado para involucrarse activamente en la mejora de su localidad.
Nuestros jovenes, nuestro futuro
La jornada de hoy subraya que la participación de niños y jóvenes en la toma de decisiones es un derecho y una herramienta esencial para el desarrollo de la comunidad. El CEIP Cristo Rey apoya estas iniciativas que fomentan un rol activo y constructivo de los estudiantes en la configuración del futuro de San Pablo de Buceite.


