Uno de los principios que debe guiar toda actividad educativa es la efectiva igualdad de derechos y el rechazo a todo tipo de discriminación, para ello es conveniente desarrollar estrategias educativas que puedan aportar una visión más integral de la persona. Entre estas cabe destacar el desarrollo de una acción coeducativa, encaminada a evitar la discriminación por razón de sexo.
El Plan de Igualdad de nuestro centro se marca unos objetivos generales:
1. Fomentar el derecho a la individualidad de cada persona y la igualdad real entre hombres y mujeres desarrollando valores que fomenten el respeto a las diferencias, la convivencia pacífica y el rechazo a todo tipo de violencia.
2. Hacer visible la labor y las aportaciones de las mujeres promoviendo el reconocimiento de su papel en la historia y en la actualidad.
3. Avanzar hacia un centro educativo más igualitario a través de la sensibilización de toda la comunidad educativa y provocando así los cambios necesarios.
Estos objetivos generales se alcanzarán a largo plazo a través de la consecución de objetivos más específicos y de la puesta en marcha de unas actuaciones concretas a nivel de aula y de centro como:
– La supresión de expresiones de carácter sexista del lenguaje habitual.
– La realización de actividades cooperativas rutinarias en el aula siguiendo siempre las recomendaciones sanitarias recogidas en las instrucciones.
– La revisión de los ejemplos que utilizamos en el aula.
– La revisión de los ejemplos utilizados en programaciones, libros de texto y biblioteca de aula.
– La exposición de fotografía “Con ojos de Mujer”.
– La inclusión de los juegos de mesa (ajedrez, twenga, mikado…) y juegos cooperativos (memo mímica, pequeños constructores, el frutal…) gracias al presupuesto obtenido del Pacto Contra la Violencia de Género.
– La promoción el diálogo como medio para la resolución de conflictos.
– La lectura de cuentos coeducativos seleccionados del Rincón Violeta de la Biblioteca del centro y la realización de actividades de aula con el mismo.
– La investigación sobre “La mujer en la ciencia” para la conmemoración del Día de la Mujer.
– La realización de banderines haciendo referencia a “las mujeres de nuestra vida”.