Día de la Bandera de Andalucía 22-23
El CEIP Doce de Octubre se ha unido a la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía que ha tenido lugar el 4 de diciembre.
Por ello, el viernes 2 de diciembre a las 12:00 horas celebramos en el patio del colegio un acto a nivel del centro que comenzó con unas palabras de Sr. Director sobre la importancia de dos fechas en el proceso autonómico andaluz: el 4 de diciembre de 1977 y el 28 de febrero de 1980. Recalcó que durante la jornada del 4 de diciembre en la mayoría de las ciudades de Andalucía tuvieron lugar multitudinarias manifestaciones para exigir una autonomía de gobierno que permitiera cambiar la situación de agravio y empobrecimiento respecto a otras regiones y nacionalidades históricas. Se estima que más de dos millones de personas salieron a la calle, portando banderas verdiblancas con
mensajes que vinculaban la consecución de la autonomía con la solución a los problemas sufridos por la sociedad andaluza.
El uso de la bandera blanca y verde así como del himno andaluz se hicieron común en las reivindicaciones y movimientos sociales de aquellos años.
El Director les comentó al alumnado que la bandera de Andalucía tiene tres franjas horizontales de color verde, blanco y verde. Además de simbolizar los colores de la tierra andaluza, el blanco significa la pureza y el verde la esperanza. En el centro aparece Hércules, que según la mitología viajó a Cádiz y San Fernando. Éste sujeta a dos leones entre columnas. Los leones simbolizan la fortaleza de Andalucía y las columnas separan Europa de África.
A continuación un/a alumno/a de cada ciclo leyó un poema para pasar a participar todos/as juntos en el divertido juego organizado por Isabel María Vizcaíno, denominado “La Bandera intrusa”.
Finalizó el acto bajo los sones del himno de Andalucía.
clic en imagen | clic para ver el vídeo |
![]() |
Poemas que se recitaron | ||
![]() |
![]() |
![]() |