EL CEIP DOCE DE OCTUBRE CON EL AUTISMO
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos.
En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en la concienciación y la aceptación del autismo. Esto se debe principalmente a la contribución de los numerosos e increíbles defensores de las personas con autismo que han trabajado incansablemente para dar a conocer al resto del mundo las experiencias vividas por las personas autistas. Hemos abandonado la idea de curar o convertir a las personas con autismo para centrarnos en su aceptación, apoyo, inclusión y la defensa de sus derechos.
En esa línea estamos trabajando desde nuestro colegio en nuestra aula de autismo y con el resto del alumnado autista escolarizado en aula ordinaria, por eso nos queremos unir en este día a la campaña #LlamémosloPorSuNombre, que quiere destacar tres aspectos fundamentales:
• Variabilidad dentro del espectro autista: iguales pero diferentes.
• Singularidad y especificidad: derribar estigmas y falsas creencias.
• Sentido de pertenencia: orgullo frente a rechazo.