• Sin categoría

EL ORIGEN CELTA DE HALLOWEEN 2023

El pasado 31 de octubre vivimos, en colaboración con la AMPA, una jornada terroríficamente divertida, coincidiendo con la celebración de Halloween. Para tal fin, y como cada año las dependencias del colegio fueron decoradas con guirnaldas, calaveras y huesos para crear ambiente. (clic en imagen para ver fotos)

En el Salón de Actos procedente de lejanas tierras del norte, unas divertidas brujas compartieron con el alumnado de Primaria una charla sobre la celebración de este día en la cultura celta y los ritos ancestrales del Samhain a través de juegos y explicaciones.

El Samhain es una fiesta gaélica que se celebra el 1 de noviembre y que marca el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno o la «mitad más oscura» del año. Las celebraciones comienzan en la tarde del 31 de octubre, ya que el día celta comenzaba y terminaba al atardecer.  Se caracterizaba por grandes reuniones y fiestas ya que era el momento en que se abrían los antiguos túmulos funerarios, que se consideraban portales al Otro Mundo. Parte de la literatura también asocia Samhain con hogueras y sacrificios. Todos estos ritos están en el origen de Halloween, para que el alumnado aprenda de dónde viene esta fiesta que le gusta tanto.

A partir de las 11:30 horas, en el patio tuvieron lugar bailes de las brujas para todo el alumnado del centro.

Con posterioridad, se hicieron entrega de los premios a los ganadores/as del Concurso de calabazas, organizado por la seño Juana y la AMPA. Hasta el 31/10 tuvo de plazo el alumnado participante para traer las calabazas que habían elaborado. En cada ciclo hubo 2 ganadores/as y los demás los demás participantes obtuvieron un diploma por su participación. Muy difícil el trabajo del jurado porque todas las calabazas eran magníficas.

Los/as ganadores/as fueron:

  • Primer Ciclo:

    • Primer Premio: Julieta Beltrán Oliva (2º A)

    • Segundo Premio: Zeus Maldonado Léon (2º A)

  • Segundo Ciclo:

    • Primer Premio: Karla García Rodríguez (3º B)

    • Segundo Premio: Martina Rodríguez Fernández (4º B)

  • Tercer Ciclo:

    • Primer Premio: Ana Reyes Gallego (5º B)

    • Segundo Premio: Rubén Rite Manga (6º A)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.