El Recreo

“El recreo promueve el aprendizaje y el desarrollo social y emocional de los niños, ofreciéndoles un tiempo para interactuar entre compañeros y poner en práctica habilidades sociales esenciales.”

Aquí compartimos 10 razones por las que los chicos deberían tener recreo todos los días:

Es una necesidad: el recreo es un descanso necesario en

 el día para optimizar el desarrollo social, emocional, físico y cognitivo del niño. El recreo debe ser considerado el tiempo personal de un niño, y no debe ser negado por razones académicas o como forma de castigar a un chico.

Ayuda al desarrollo cognitivo: el aprendizaje y el rendimiento académico dependen de descansos regulares y de pausas del trabajo académico dentro del aula. La frecuencia y la duración de las pausas deben ser suficientes para permitir a los chicos descomprimirse mentalmente y ponerse activos. Por ejemplo, en Fort Worth, la escuela primaria Eagle Mountain recientemente implementó dos descansos de 15 minutos cada mañana y dos más por la tarde para kindergarten y los primeros grados. Luego de los cambios, los niños mostraron más concentración en el aula y mejor aprendizaje.

Ayuda a evitar el sedentarismo: el recreo puede servir para contrarrestar el tiempo sedentario y contribuir a los 60 minutos recomendados de actividad moderada a vigorosa por día, un estándar apoyado la Academia de Pediatría como una forma para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Ayuda a las relaciones sociales: las interacciones entre estudiantes durante el recreo son un complemento indispensable para el aula. Los niños desarrollan habilidades de comunicación, negociación, cooperación, intercambio y resolución de problemas, que son una parte fundamental de  su desarrollo.

Ayuda a concentrarse: los maestros de escuelas donde el recreo es obligatorio y constante (todos los días), han coincidido que los chicos se concentran mejor.  La Dra. Olga Jarrett, con sus colegas en el Departamento de Educación Infantil de la Universidad Estatal de Georgia, se acercó a un distrito escolar urbano que tenía una política de no-recreo. Allí les permitieron investigar con dos clases de cuarto grado dándole un recreo a la semana para poder observar el comportamiento de los niños en los días de recreo y no recreativos. Sus resultados demostraron que los 43 niños hicieron mejor trabajo académico y estuvieron menos inquietos en el aula en los días en que tenían recreo.

Hay menos problemas disciplinarios: las escuelas que tienen recreo reportan menos problemas disciplinarios entre los alumnos que tienen posibilidades de salir a jugar durante el día de clases.

Mejora la actitud hacia la escuela: no sólo los niños se sienten más contentos con el hecho de ir a la escuela sino que también mejora su actitud durante el aprendizaje académico. 

Ayuda al aprendizaje independiente: estudios reportan que los chicos que tienen recreos son más propensos a querer aprender y a resolver problemas en forma independiente. Esto ayuda también con la confianza en sí mismos.

Los niños se exponen a los beneficios de la luz natural: el recreo proporciona la exposición a la luz del sol natural que puede ayudar a mejorar el humor y la salud en general. La luz es vital para el sistema inmunológico y simplemente ayuda a sentirnos mejor.

Ayuda a reducir el estrés: la Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños recomienda el juego físico no estructurado como un medio apropiado para reducir el estrés. Para muchos niños, especialmente aquellos considerados “hiperactivos”, el recreo es una oportunidad para gastar energía de una manera saludable y adecuada. En el patio de la escuela, los niños pueden ser bulliciosos y muy activos, algo que no está permitido en el aula durante las clases.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.