Guía para el uso responsable de las tecnologías digitales

 

Vivimos en una sociedad cada vez más conectada en la que Internet y las redes sociales  adquieren mayor protagonismo, con una tecnología cada vez más asequible y que sigue  evolucionando; cualquier persona accede a Internet gracias a los móviles y, además, la edad a  la que se adquiere el primer dispositivo móvil con acceso a Internet continúa bajando. 

A pesar de lo extendidas que están, se echan en falta recursos que faciliten el conocimiento para  un uso responsable y seguro, que debe primar cuando hablamos de personas menores de edad. 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen un elemento clave de  nuestro modelo educativo. Nos hemos esforzado mucho por implantar un modelo educativo que  tuviera presente el uso de estas herramientas, tanto en el aula como fuera de ella. 

En este camino hacia la enseñanza digital no nos podemos olvidar de garantizar la salud física,  mental y emocional de nuestro alumnado en su interacción con la red y los dispositivos  electrónicos. Por ello, se ha realizado un profundo trabajo con alumnado y profesorado con el  fin de que se consiga un uso responsable y educativo de estas nuevas tecnologías.  

Esta Guía es un instrumento de referencia práctico, dirigido a padres, madres, alumnos,  profesionales de la enseñanza y, en general, a cualquier persona relacionada con la educación.  Trata de centrarse tanto en las repercusiones positivas como negativas del uso de las TIC y  establece algunas recomendaciones para un uso responsable de las mismas. Pretende, también,  prevenir conflictos a corto o largo plazo, así como indicar determinadas actuaciones que deben  tenerse en cuenta cuando el problema ya se ha desarrollado. 

Guía para el uso responsable de las tecnologías digitales

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.