EL CEIP DULCE NOMBRE PARTICIPA EN EL PROYECTO DE ROBÓTICA Y PENSAMIENTO RETOTECH, DESARROLLADO POR LA FUNDACIÓN ENDESA, A NIVEL NACIONAL
Por primera vez, el CEIP Dulce Nombre, de Puente Genil, desarrollará el Proyecto Retotech, un proyecto de innovación educativa con el que la Fundación Endesa pretende impulsar el emprendimiento tecnológico y las vocaciones STEM entre los más jóvenes.
Para poder formar parte del proyecto, el centro participó en un proceso de selección entre 539 centros educativos a nivel nacional, siendo 215 los que lograron superarlo (74 en Andalucía). Esta selección consistió en rellenar un formulario de inscripción además de elaborar un vídeo de presentación (AQUÍ PODÉIS VISIONAR EL VÍDEO) en el que se explicara el interés y la motivación del centro por participar en dicho proyecto y en el que se valoró tanto aspectos técnicos como la iluminación o el sonido, así como la originalidad y puesta en escena de todos los participantes.
Imagen de la grabación del Videoclip “Soy un Robot”
Tras pasar la selección, el Proyecto RetoTech se desarrollará durante todo el curso escolar en tres etapas. Por un lado, la formación en innovaciones educativas que el profesorado encargado recibirá de parte del equipo de RetoTech. En segundo lugar, el trabajo en el aula de los retos planteados, que implicará directamente a los alumnos y en el que el proyecto irá tomando forma. Por último, la preparación de un Proyecto Final.
Todos los Proyectos Finales participantes serán expuestos al final del curso académico en los Festivales RetoTech, donde se anunciarán, además, los ganadores seleccionados en función a su originalidad, su justificación, su competencia técnica y su dimensión estética.
Para todos los centros que participamos el solo hecho de pasar la selección ya nos hace sentirnos ganadores debido a que la Fundación Endesa dota a todas las candidaturas seleccionadas con kits de robótica de la familia Arduino (Zum Kit Advanced o ZUM Kit Junior, según modalidad). Además, los centros de primera participación recibiremos una impresora 3D para que podamos desarrollar nuestro proyecto al máximo.
Imagen de la primera sesión de formación presencial