COMENZAMOS UNA ETAPA
Comenzamos un nuevo curso y muchos padres/madres os planteáis si vuestros hijos/as se
adaptarán con facilidad a esta nueva etapa de su vida. A veces son las familias quienes lo pasan
peor. Entrar en la etapa de infantil supone un cambio, no un trauma.
¿Cómo puedo evitar que mi hijo/a lo pase mal al comenzar el “cole”?
- Empieza desde ya a hablarle de su nuevo cole, explícale que habrá muchos amigos/as,
que aprenderá juegos, canciones… - No se debe hablar negativamente del colegio, en presencia de los niños/as. Nunca hay
que amenazarles con el colegio cuando hagan alguna travesura. - Conforme se vaya acercando el momento de entrar ve adaptándole sus horarios para que
no sea muy brusco el cambio. - Aprovecha estas vacaciones para que aprenda a controlar el pipí y la caca (no se pueden
usar pañales). Ir al cuarto de baño solo/a: colocarse la ropa, limpiarse y tirar de la
cadena. Para ello la ropa debe ser cómoda y fácil de poner y quitar por ellos mismos.
Evitemos pantalones con botón o petos, mejor los de cintura elástica. - Este verano conviene que fomentéis en vuestros hijos/as un lenguaje más inteligible que
le haga posible una mejor comunicación en el cole ya que se hará entender mejor. Si
utiliza un lenguaje infantil que solo entiende su mamá y su papá, en el cole se va a
frustrar. Hablar con los niños/as de manera sencilla, pero correcta. No utilizar un exceso de diminutivos, ni frases mal construidas, ni palabras infantilizadas (como “tobú” por
“autobús” o “gua gua” por perro). - Conviene también ir preparándole para ser autónomo e independiente. Lo que él o ella
pueda hacer solo/a permitiremos que lo haga, porque le facilitará su adaptación. - Conviene que aprenda a manejar su mochila: conocerla, abrirla, cerrarla, meter y sacar
sus cosas. - A pesar de todo, los primeros días puede que llore por la separación o por contagio de
otros. Permaneced tranquilos y confiad en su adaptación y en sus maestras. - A la hora de la entrada, los familiares deberán marcharse lo antes posible del colegio.
Hay que intentar mostrar serenidad delante de los niños/as. - Salvo por enfermedad, conviene que falte lo menos posible al cole ya que la adaptación
costará más. - Muy importante: que el niño/a sienta que entre vosotros/as y el maestro/a hay buena
relación, eso le transmitirá seguridad y confianza.
Un cordial saludo, el Equipo de Educación Infantil
Documentos en PDF para descarga:
RECOMENDACIONES 3 AÑOS (reunión de junio) Triptico_Orientaciones_Familias_Estimulacion_del_Lenguaje_Oral_Castellano