Con fecha 18 de mayo se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2022-2023.
El plazo de presentación de solicitudes permancerá abierto desde el día 19 de mayo al 30 de septiembre de 2022 inclusive.
Las solicitudes tanto de ayuda como de subsidio deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional .Una vez cumplimentada la solicitud telemática, si el solicitante se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación.
Queridas familias, tenemos la enorme felicidad de comunicaros que, nuestro CEIP EL TORREÓN dispondrá de una nueva unidad de INFANTIL 3 AÑOS. Lo que implica que tendremos plazas para atender a toda la demanda educativa que ha llegado a nuestro centro.
Recordaros igualmente que a partir del 17 de mayo comprobéis que estáis admitidos, os dejamos en enlace directo para el acceso a las solicitudes admitidas:
Desde hoy se ha abierto el plazo de «Subvenciones individuales para personas con discapacidad 2022» de la Junta de Andalucía.
En esta ayuda las familias podrán solicitar todas aquellas ayudas que no se pueden prescribir (Ayudas de baño, adaptaciones de coche u hogar, asientos de coches adaptados, tronas de posicionamiento, posicionamiento nocturno, triciclos adaptados, etc).
Objeto: Facilitar la mayor autonomía posible a las personas con discapacidad, mediante la financiación de algunos de los siguientes conceptos:
Adaptación de los vehículos a motor. 750 €.
Adquisición y renovación de prótesis y órtesis:
Dental : hasta 600 €.
Auditiva: hasta 1200 € (600 por cada audífono).
Ocular: hasta 400 €.
Adquisición, renovación y reparación de otros productos de apoyo para las personas con discapacidad: coste de actuación, con el límite máximo de 6.000 Euros
Gastos de desplazamiento en transporte al centro de día o atención temprana: 109 €/mes.
Para ello deberán presentar toda la documentación necesaria junto a un presupuesto a través de la ortopedia del producto que desearían comprar.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 16 de Mayo.
El proyecto “Huerto Escolar” se basa en la utilización del huerto escolar como herramienta educativa y como recurso de atención a la diversidad. Éste permitirá desarrollar con los alumnos múltiples experiencias de carácter natural y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.
Las actividades en el huerto facilitan la conexión de las diversas áreas del currículo: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Matemáticas y Educación Artística, con materias transversales: Educación Ambiental, Educación para la Salud y Educación para la Convivencia.
Nuestros niños y niñas están aprendiendo lo importante que es conocer de donde proceden los alísenos
¡Y POR FIN LLEGÓ EL GRAN DÍA! Nuestra BIBLIOTECA de centro abre sus puertas para toda la comunidad educativa.
Ha sido un largo y duro trabajo de organización, adquisición de nuevos ejemplares, catalogación, sellado, pegar códigos, forrar libros, imprimir y plastificar carnés lectores, decoración, etc. Más de 1000 libros digitalizados de Biblioweb Séneca, para facilitar y agilizar los préstamos individuales.
Y llegamos al día de hoy: INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CEIP EL TORREÓN.
Quiero agradecer enormemente la colaboración de nuestro claustro en la decoración y puesta a punto de la biblioteca y en especial quiero hacer mención a mi equipo, el equipo de la biblioteca, que ha sido el motor constante por sus ganas de trabajar, de innovar y de avanzar cada día . Mil gracias al AMPA y todas las madres, por su colaboración constante cada vez que se les ha pedido, y por crear y donar el rincón más bonito y mágico de la biblioteca: “EL ÁRBOL DE LA LECTURA”.
Hemos querido que esta inauguración coincidiera con la celebración del DÍA DEL LIBRO, donde el señor Morris Lessmore (interpretado magistralmente por los maestros Victor y Juanjo, gracias por vuestra pasión con cada uno de los grupos y transmitirles el amor por la lectura), protagonista del corto que previamente han visto los alumnos en clase, les ha hecho entrega del carné lector, junto a un marcapáginas conmemorativo de este día.
Por último, agradecer también la colaboración de mis ayudantes favoritos,un grupo de alumnos y alumnas de 5º que en algunos de sus recreos, han querido colaborar con la organización de la biblioteca haciendo funciones como sellado, clasificación por edades con código de colores, colocación de ejemplares en estanterías…
Tenemos grandes proyectos de futuro para la BIBLIOTECA y somos conocedores que remando todos en la misma dirección, podemos conseguir grandes cosas y así lo hemos demostrado familias, alumnado y docentes juntos.
Un año más el Ampa convoca un concurso de microrrelatos. Puede ser una buena ocasión para acercar al alumnado a este género literario y realizar prácticas; incluso, se pueden presentar al concurso. Independientemente de ello, creemos que la actividad es válida por tres motivos: sirve para interpretar una historia en lenguaje audiovisual, toman contacto con el género del microrrelato y realizan una práctica de escritura que les exige una serie de destrezas narrativas especificas del género. Nivel para la actividad: primaria.
SOBRE EL MICRORRELATO
Ha sido llamado el cuarto género narrativo, y es todo un emblema de nuestro apresurado siglo XXI. Los otros géneros narrativos son la novela, la novela corta y el cuento.
El microrrelato es un texto literario en prosa con dos características principales:
1.- Brevedad: aunque no hay acuerdo en el tamaño exacto, puede oscilar varias líneas y una página. Es una historia mínima, pero no un resumen de cuento largo. Hay que narrar solo lo imprescindible. Elegir bien las palabras, pinta con ellas, sé sugerente.
2.- Narración: se necesita partir de una situación inicial para llegar a otra distinta. Ha de aparecer al menos un personaje al que le suceda una historia, dentro de un tiempo. Todo ello, muy sintetizado y esquemático, con importancia de la sorpresa o el enigma en el final. El título es importante, porque servirá para orientar la lectura.
ALGUNOS EJEMPLOS DE MICRORRELATO
Ofrecemos algunos ejemplos de microrrelatos de un escritor guatemalteco, Augusto Monterroso, maestro en este arte. Es autor del microrrelato más famoso y breve en español, titulado El dinosaurio:
El AMPA Ilusiones convoca un concurso de microrrelatos que se regirá por las siguientes bases:
PRIMERA: podrán participar en este certamen todos los niños y niñas de primaria del Colegio Torreón de Las Gabias que lo deseen.
SEGUNDA: los trabajos enviados deben ser inéditos y estar escritos en castellano. La extensión máxima será distinta en cada nivel, siendo de 50 palabras como máximo para primero, 80 palabras como máximo para segundo, 110 palabras como máximo tercero, 140 palabras como máximo para cuarto (sin contar el título) y quinto 160 palabras como máximo (sin contar el título). El tema será de libre elección para primero, segundo, tercero y cuarto de primaria, para quinto de primaria su tema será “ Cómic”.
TERCERA: cada participante podrá presentar un solo trabajo, escrito a mano. Poniendo el principio, el nudo o trama (intercalado con dibujos) y su desenlace.
CUARTA: los trabajos se entregarán al tutor.
QUINTA: el Jurado estará formado por la directiva del Ampa Ilusiones.
SEXTA: se otorgará un premio por nivel, y se expondrán los ganadores en el tablón de anuncios del colegio, al igual que en las redes sociales de nuestro centro.
SÉPTIMA: el Jurado se reserva el derecho a descalificar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.
OCTAVA: el AMPA Ilusiones se pondrá en contacto con los ganadores y le entregará en mano su premio.
NOVENA: el plazo de entrega máximo será el 18 de abril de 2022.
DÉCIMA: la participación en este concurso supone la aceptación plena de sus bases.
¡SUERTE !
“para escribir sólo hay que tener algo que decir”
En esta época del año se celebra en los países anglosajones Easter. Es el momento en que se celebra la llegada de la primavera. Estos días se llevan a cabo algunas tradiciones que ya todos y todas conocemos como: decorar y pintar huevos de pascua o la búsqueda de los deliciosos huevos de chocolate.
De los símbolos más famosos de Easter destaca el Easter Bunny, que es el conejito que supuestamente esconde los huevos para hacer el ‘Egg hunt’ así como los Easter Eggs.
Os dejamos con algunas fotos del maravilloso trabajo realizado por nuestros niños/as y maestros/as.
Desde el área de Valores sociales y cívicos se ha estado trabajando el término BULLYING y a conocerlo más en profundidad. Por eso nuestro alumnado ha diseñado una serie de carteles e infografías que nos ayuden a concienciar a sus compañeros y compañeras.t refwdq
Esperamos que os gusten y tomemos partido a favor del respeto y el compañerismo.
4° de primaria ha visitado el Castillo de Láchar, donde hemos aprendido cosas interesantes de la zona y algo de la historia de la provincia de Granada; además hemos realizado un taller de cerámica muy chulo. Aquí os dejamos algunas fotos para que disfrutéis al igual que nosotros: