8M 2023 en el Ceip Europa

Con motivo del 8M nuestro centro ha celebrado una serie de actividades para concienciar a nuestro alumnado de la necesidad de la IGUALDAD entre mujeres y hombres y ver la dificultad que han tenido las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad para  conseguir esta igualdad y el camino que no falta aún por recorrer.

En las aulas se ha trabajado con numerosas actividades: Aprender canciones, realización de murales, estudiar biografía de mujeres que han trabajado por la igualdad…

El acto común ha consistido en una actividad en el patio, en la que se han expuesto algunos de los trabajos realizados, se ha leído un manifiesto y se ha cantado una canción «Creo en mí»

El manifiesto dice así:

Manifiesto del 8 de marzo
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Este día nos invita a reflexionar sobre la privación de derechos que por años han sufrido las mujeres.
Realizando un breve análisis de la evolución de los derechos de las mujeres en España, hace poco más de cien años las mujeres no podían acceder a la enseñanza superior, tenían que tener autorización de sus padres o maridos para poder trabajar y en el caso de que trabajaran no eran dueñas de su salario ,no podían comprar ni vender bienes ni abrir una cuenta corriente.

Este día, es un día para reflexionar sobre el avance en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, gracias a la lucha de las mujeres pero no podemos olvidar que hay que seguir luchando, ya que, aunque la Constitución Española de 1978 garantiza el mismo trato a mujeres y hombres, esta igualdad no es real y efectiva en todos los ámbitos de la vida y sigue siendo una tarea pendiente. Tampoco debemos olvidar la falta de derechos que otras mujeres aún siguen sufriendo alrededor del mundo.
La fecha del 8M sirve para conmemorar los logros de las mujeres en todos los ámbitos, pero es también una llamada para continuar la lucha contra la desigualdad y la violencia de género.

 

28 de febrero de 2023. DIA DE ANDALUCIA.

Estimadas familias.

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en nuestro centro se han preparado una serie de actos que nos han ayudado a entender la importancia de este día enmarcado en un ambiente lúdico y festivo.

Durante toda la semana en las clases se ha venido trabajando el Día de Andalucía, con distintas actividades, las cuales se vieron reflejadas en la celebración que vivimos en el patio toda la comunidad educativa.

Comenzamos esta celebración con un desayuno molinero, consistente en pan con aceite y un batido.

Queremos agradecer a nuestro AMPA que comprasen el pan y los batidos para todo el colegio. A ASAJA la donación del aceite y como no, a los padres y madres que colaboraron en la preparación del desayuno, que estuvo muy bien organizado y fue genial. Al claustro por preparar todo el acto con tanto mimo y esmero.

Continuamos nuestra celebración con un recital de poesías, declamadas por los más pequeños del cole, unas poesías del alumnado de primero de primaria y una canción del alumnado de segundo dirigidos por su tutora,  para posteriormente el alumnado de sexto de curso recitar unos poemas de Federico García Lorca en Inglés y castellano. Actividad preparada por la profesora de inglés de nuestro centro.

Continuó el acto con un mini concierto a flauta, preparado por nuestra profesora de música, en la que nuestro alumnado interpretó el Himno de Andalucía.

Terminamos el acto  cantando el Himno  toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y padres-madres) en lenguaje de signos  guiados por nuestra profesora de audición y lenguaje.

Una gran celebración para una efeméride tan importante como es el DÍA DE ANDALUCÍA.

 

Carnaval en el Ceip Europa

Con motivo del Carnaval, en nuestro cole hemos realizado las actividades propias del carnaval: Realización de caretas, decoración carnavalera, disfraces en el cole… pero hemos tenido la suerte de ser visitados por el alumnado del Ceip San Fernando, los cuales nos deleitaron con sus cantos de Carnaval y nos mostraron como viven ellos esta festividad.

Queremos agradecer al alumnado del Ceip San Fernando y a su profesorado su visita, su bien hacer y el ratito tan bueno y agradable que pasamos juntos. Gracias de todo corazón.

Os dejamos una muestra de la actuación que nos regalaron.

 

 

Día de la Paz 30 enero de 2023

El día 30 de enero celebramos el Día de la Paz y la No Violencia, el Día de la Solidaridad entre los hombres y mujeres, el Día del Respeto a todos los seres humanos con sus particularidades y diferencias.

Somos conscientes que habitamos un mundo con demasiadas experiencias de guerra y de violencia, conocemos a diario que la violencia sigue presente en nuestros países, en nuestras ciudades, en nuestros centros educativos y en las familias. Es por ello que en el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, como las personas  que integramos e integraremos la sociedad, queremos pronunciarnos y manifestar que:

IMAGINAMOS y soñamos un planeta en armonía entre las gentes y paz entre los pueblos.

IMAGINAMOS y soñamos el día en que los hombres y mujeres dejemos de lado a otros, a los que consideramos diferentes, porque no somos diferentes.

IMAGINAMOS y soñamos el día que cesen las explotaciones de los más fuertes sobre los más débiles y el desarrollo y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.

IMAGINAMOS y soñamos el día en que los hombres y las mujeres nos miremos con ojos de respeto.

IMAGINAMOS y soñamos el día que no nos importen las razas.

IMAGINAMOS y soñamos el día en que los corazones de todos nosotros hayan superado los recelos, las envidias y las desconfianzas.

IMAGINAMOS y soñamos el día que sea necesario borrar del diccionario palabras como explotación, terrorismo, esclavitud, marginación, guerra…porque ya no poseen ningún significado.

IMAGINA que no existe el paraíso/ Es fácil si lo intentas

Ningún infierno bajo nosotros/Por encima de nosotros solo el cielo

Imagina toda la gente/Viviendo el hoy

IMAGINA que no hay países/No es difícil

Nada por que matar o morir.

Imagina toda la gente/Viviendo la vida en paz

IMAGINA que no existen propiedades/Me pregunto si puedes hacerlo
No hay necesidad de codicia o hambre/Una hermandad de la humanidad
Imagina toda la gente/Compartiendo todo el mundo

Por último, queremos agradecer a todos los  que hicieron posible la celebración en el día de la PAZ , y os invitamos a continuar  transmitiendo valores de paz y de rechazo de todo tipo de violencia.

Os dejamos un video del acto central de nuestra celebración.

Feliz 44 cumpleaños Constitución Española

Nuestro centro ha celebrado el 44 cumpleaños de la Constitución Española con actividades educativas en las aulas y con una actividad en el patio del recreo, cargada de simbolismo.

En la misma un equipo de alumnos/as formados por un alumno/a de cada clase, caminó por todo el patio nuestra bandera, mientras escuchábamos el himno. 

Posteriormente nuestro alumnado leyó un manifiesto el cual os dejamos.

Manifiesto:
«Hemos celebrado este acto para celebrar el Día de la Constitución Española. Que se celebra el próximo martes 6 de diciembre. Por eso, no habrá clase.
Hace 44 años que los españoles aprobamos en referéndum nuestra Constitución.
La Constitución es un documento en el que se recogen la normas que nos permiten organizarnos y que hacen posible la convivencia de todos los españoles.
Imaginad España, con casi 50 millones de habitantes sin normas sería una locura .
Nuestra Constitución española es muy importante porque nació del consenso, del acuerdo de todos los españoles a través de sus representantes políticos.
La Constitución nos une a todos y hace 44 años de este acuerdo. Por eso celebramos su cumpleaños.
Es la forma de decir que estamos orgullosos de haber sido capaces de ponernos de acuerdo para la convivencia.

España es un estado democrático que busca ante todo, la libertad, la justicia y la igualdad para todos.
El ser democrático quiere decir que cualquiera tiene derecho a exponer y defender sus ideas en público sin que pueda ser perseguido.
Ser democrático significa que todos los ciudadanos participan en el Gobierno eligiendo a sus representantes en las urnas.
En la Constitución española se recogen los derechos y deberes que tenemos todos los españoles.
Tener derecho a la enseñanza quiere decir que nadie nos puede prohibir ir a la escuela, lo mismo pasa con el trabajo, la asistencia médica, etc
El deber es , a lo que estamos obligados.
Sí tenemos derecho a la enseñanza, tenemos el deber de estudiar.»

 

FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.