REPOSITORIOS DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA FACILITAR EL TRABAJO DEL ALUMNADO EN CASA
¿Dónde encontrar materiales educativos?
No es fácil encontrar material de calidad, libre de ser usados en el blog, fácil de localizar y hechos para el uso didáctico. Además, si tengo mi propio contenido ¿cómo lo puedo compartir? ¿Dónde lo puedo alojar?
Para eso nacen los repositorios, lugares donde almacenar, organizar y compartir contenidos. Estos contenidos también pueden llamarse ODE (Objeto digital educativo) o REA (Recurso educativo de aprendizaje)
Os voy a dar tres repositorios que os pueden venir muy bien para ayudar a los niños y las niñas a realizar las tareas en casa.
AGREGA: es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos y las alumnas.
Agrega tiene tres grandes tipos de búsqueda:
Este buscador es muy bueno para buscar cualquier contenido curricular, ayuda al alumnado a buscar información sobre un tema concreto para realizar un trabajo de exposición. Por ejemplo: Los animales mamíferos (licencias: creative commons: reconocimiento – no comercial – compartir igual)
MEDIVA: acrónimo de Media digital de Andalucía, está centrado en alojar audio y vídeo. En Mediva tenemos la lupa en la portada, basta con escribir la palabra por la que queremos filtrar la búsqueda. Podemos hacernos una idea de todos los recursos que hay pinchando aquí, fíjate que aparece el recurso, quién lo ha subido y además permite ver a que categorías y con qué etiquetas se ha clasificado el audio o vídeo.
PROCOMÚN: es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc.
El buscador de Procomún, al estar basado en Agrega, es similar a este último, además de por palabra clave nos deja filtrar por tipo, área de conocimiento y contexto educativo. Aquí tienes su buscador.
En este buscador podéis encontrar información sobre como realizar una división de dos cifras. (Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. José R. Galo Sánchez (Dirección) Juan Guillermo Rivera Berrío (Coordinación) Héctor Javier Herrera Mejía (Autor del objeto de aprendizaje interactivo)