DÍA DE ANDALUCÍA

El 28 de febrero de 1981 los Andaluces y las Andaluces aprobamos nuestro Estatuto de Autonomía, que regula los derechos y deberes de todos los ciudadanos andaluces. Treinta y ocho años después hemos vivido los mejores años de libertad y prosperidad de nuestra historia.

Por eso, como cada 28 de febrero, hemos celebrado el Día de andalucía con alegría y orgullo de pertenecer a esta tierra de tantos matices y tanta diversidad.
Queremos agradecerle a Isidro, su disposición a colaborar con nosotros en este día dándonos una preciosa charla sobre el recorrido histórico de nuestra comunidad.
También queremos agradecerles a las familias de nuestro alumnado su participación en la fiesta y la aportación de platos riquísimos de nuestra gastronomía andaluza.
¡Feliz Día de Andalucía!

CARNAVAL 2019

«Si pinto mi cara 
con muchos colores 
y adorno mi traje con cintas y flores
Si canto canciones 
y llevo antifaz
quedate conmigo
porque es carnaval»
Muscarsel.
Otro año más hemos celebrado el Carnaval en nuestro Centro con el mismo espíritu de divertirnos y alegrar las calles de Montillana con colores y trajes imaginativos. 
El hilo conductor de este año ha sido «El circo», ese entorno que tanto para los adultos como para los niños tiene un significado magico de aventuras, decubrimientos y sorpresas. 
¡Esperemos que hayáis disfrutado con nosotros de esta fiesta!

 

 

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA PAZ

Este año hemos querido tener presente de una manera muy especial el Día de la Paz y para ello hemos llevado a cabo diferentes actividades tanto en el centro como en las aulas como la preparación de dos murales conmemorativos, la elaboración de lámparas de aceite como las que se realizan para conmemorar la festividad india de Diwal, así como el Baile de la Paz cuyo vídeo tenéis en la entrada anterior.

 



 

BAILE PARA LA PAZ

Este curso, junto con otras actividades para conmemorar el Día de la Paz, hemos realizado un baile con la canción de «Madre Tierra» de Chayanne. 
Una canción que transmite positividad, amor por la tierra y por el respeto hacia los demás. La misma positivdad que hemos querido transmitir con el baile.
 

LA FIESTA DE NAVIDAD

El 21 de diciembre celebramos, como cada año, la fiesta de navidad. Fue una mañana muy bonita en la que despedimos el primer trimestre de curso y le dimos la bienvenida a las vacaciones de Navidad. 

Esperamos que disfrutaseis de las actuaciones de vuestros hijos e hijas que con tanto cariño prepararon. 

Como siempre queremos daros las gracias a todos los padres por vuestra implicación y ayuda y os deseamos unas felices fiestas.




TRÍPTICO DE LA FIESTA DE NAVIDAD

Os dejamo el tríptico que hemos preparado con las actividades previstas para la fiesta de Navidad que celebraremos el viernes 21 de diciembre, a las 12 en el salón de celebraciones «Casablanca».  
¡Nos vemos el viernes!

CENTROS DE MESA DE NAVIDAD

Los alumnos y alumnas de la ESO han elaborado unos centros de mesa con velas, cucharas adornados con pintura y brillantes y otros motivos navideños.

Os dejamos el precioso resultado: 

 

40 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

Hace hoy 40 años, la mayoría de los españoles aprobaron la Constitución, que recoge una serie de normas básicas de convivencia y de funcionamiento de nuestro Estado que nos han permitido disfrutar de unas libertades y unos derechos que años atrás eran impensables.  

En nuestro centro hemos querido celebrar el 40 aniversario de nuestra querida Constitución de 1978 con una espectacular tarta, además, los alumnos y alumnas han explicado algunos de los derechos más importantes que recoge nuestra Carta Magna y hemos escuchado todos juntos el himno de España.

Queremos dar las gracias a los trabajadores del «Molino de San José» por la amabilidad con la que nos han tratado y, cómo no, por la deliciosa tarta que nos han preparado para nuestra fiesta.

ACTIVIDAD CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE TERCER CICLO

La clase de 5º y 6º de primaria ha realizado para la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género un cartel con frases dónde, simulando una cuenta atrás, se exponen las distintas fases por las que pasa una mujer cuando es maltratada, hasta llegar incluso a la muerte. 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.