12. PROCEDIMIENTO PARA SUSCRIBIR COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE  CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS, DE ACUERDO CON LO QUE SE  ESTABLEZCA POR ORDEN DE LA PERSONA TITULAR DE LA  CONSEJERÍA COMPETENTE EN MATERIA DE EDUCACIÓN.

Introducción Y Justificación 

Para la regulación de este apartado hacemos acopio de lo recogido en la  ORDEN de 28 de abril de 2015, que se modifica la Orden de 20 de junio de 2011,  por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros  docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a  participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas (BOJA 21-05-2015),  concretamente en lo referido en los: 

⁃ Artículo 18 compromisos educativos 

⁃ Artículo 19.compromisos de convivencia  

⁃ Artículo 20 procedimiento para la suscripción de los compromisos educativos  y de convivencia. 

Compromiso Educativo 

El compromiso educativo (art.18) estará especialmente indicado para aquel  alumnado que presente dificultades de aprendizaje y tiene por objeto estimular y  apoyar el proceso educativo y estrechar la colaboración de sus familias con el  profesorado que lo atiende. 

Sin perjuicio del derecho que asiste a todas las familias para suscribir compromisos educativos, los centros ofrecerán la posibilidad de suscribirlo al  alumnado que presente dificultades de aprendizaje, de acuerdo con los criterios que  se establezcan en el proyecto educativo. En todo caso, esta posibilidad se ofrecerá a  las familias del alumnado que curse enseñanzas obligatorias con tres o más áreas o  materias no superadas tras la primera o la segunda evaluación. 

Nuestro centro establece que una familia podrá subscribir un compromiso educativo si el alumno/a da muestras de no esforzarse lo suficiente o no realizar el trabajo en clase y en casa de forma correcta y responsable, o si acude al centro sin los materiales necesarios. Igualmente cuando el alumno/a suspenda de manera  reiterada, podrá ser objeto de un compromiso educativo. 

La firma de un Compromiso Educativo se realizará conforme al modelo oficial,  en presencia de los tutores legales y del tutor/a del alumno/a y con el visto bueno de  la Dirección del Centro.

Compromiso De Convivencia 

El compromiso de convivencia (art.19) está indicado para el alumnado que  presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares y tiene  por objeto establecer mecanismos de coordinación entre las familias, el profesorado  y otros profesionales que atienden al alumno o alumna, así como colaborar en la  aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para superar esta situación. 

El plan de convivencia concretará las situaciones en que podrá aplicarse esta medida, tratando siempre de potenciar el carácter preventivo de la misma y  procurando que sirva para evitar situaciones de alteración de la convivencia o para  prevenir su agravamiento. 

Nuestro centro establece que solicitará a las familias la firma de un compromiso de convivencia cuando un/a alumno/a de muestras de las siguientes conductas: 

⁃ Se retrasa de forma reiterada en sus entradas al centro. 

⁃ Tiene 5 faltas sin justificar en un mes o más de 9 en un trimestre, sin perjuicio  de lo recogido en el apartado del Reglamento Orgánico de Funcionamiento  del centro para situaciones de absentismo escolar. 

⁃ Tiene más de dos apercibimientos por escrito o ha sido objeto de un parte de conductas contrarias a la convivencia, y presenta conductas incorrectas de  forma reiterada. 

⁃ No acude al centro con los materiales necesarios. 

La firma de un Compromiso de Convivencia se realizará conforme al modelo oficial, en presencia de los tutores legales y del tutor/a del alumno/a y con el visto bueno de la Dirección del Centro.

  

Mecanismos Para Suscribir Compromisos Educativos 

Para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias, seguiremos las siguientes indicaciones (art. 20): 

1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.i) del Decreto 328/2010, ambos de 13 de julio, el proyecto educativo establecerá el procedimiento para  suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.  Asimismo, recogerá el procedimiento para realizar el seguimiento por parte  del Consejo Escolar del cumplimiento y efectividad de las medidas incluidas  en los mismos. 

2. Tanto las familias del alumnado como el profesorado que ejerza la tutoría podrán proponer la suscripción de compromisos educativos o de convivencia,  de acuerdo con lo previsto en la presente orden y en el proyecto educativo del  centro. 

3. Los compromisos educativos y de convivencia se adoptarán por escrito conforme al modelo oficial del centro (anexos V y VI de la Orden de 20 de  junio de 2011). En ellos se establecerán las medidas concretas y la fecha y  los cauces de evaluación de la efectividad de las mismas. Asimismo, deberá  quedar constancia escrita de la posibilidad de modificar el compromiso en  caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas  adoptadas no den el resultado esperado. 

4. Una vez suscrito el compromiso educativo o de convivencia, el tutor o tutora dará traslado del mismo al director o directora del centro, que lo comunicará al  Consejo Escolar.

12.5.- Compromiso Educativo

1  DATOS DEL CENTRO
CÓDIGO DEL CENTRO:  DENOMINACIÓN:
DOMICILIO:
LOCALIDAD:  PROVINCIA:  CÓDIGO POSTAL:
2  IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SUSCRIBEN EL COMPROMISO
D./Dª……………………………………………………….. , representante legal del alumno/a 

….…………………………………………….. 

……………………………………………………………………,matriculado en este en el curso escolar……………,grupo…………..

D./Dª……………………………………………… 

…………………………. ,en calidad de tutor/a de dicho alumno/a.

3  OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativ,o y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos: 

▪ Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. ▪ Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. ▪ Mejorar los resultados escolares del alumno/a. 

▪ Mejorar los hábitos de estudio y esfuerzo del alumno/a. 

▪ Mejorar la autonomía y responsabilidad del alumno/a en el cumplimiento de las tareas escolares. ▪ Otros:

4  COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos: 

Por parte de la familia o responsables legales: 

◻ Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. 

◻ Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para el progreso educativo del alumno/a. 

◻ Facilitar un ambiente, horario y condiciones de estudio adecuadas para el alumno/a y procurar el cuidado de los materiales educativos. 

◻ Colaborar en el control y cumplimiento de las tareas escolares del alumno/a. ◻ Mantener una comunicación fluida con el tutor o tutora del alumno/a. 

◻ Otros: 

Por parte del centro: 

◻ Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los 

representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. 

◻ Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. 

◻ Proporcionar indicaciones claras sobre la consecución de objetivos, el cumplimiento de tareas y el progreso escolar del alumno/a. 

◻ Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. 

◻ Facilitar la adquisición de hábitos de estudio y el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. 

  • ◻Otros:

 

Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos: 

Por parte de la familia o responsables legales: 

◻ Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios para las clases. 

◻ Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para el progreso educativo del alumno/a. 

◻ Facilitar un ambiente, horario y condiciones de estudio adecuadas para el alumno/a y procurar el cuidado de los materiales educativos. 

◻ Colaborar en el control y cumplimiento de las tareas escolares del alumno/a. ◻ Mantener una comunicación fluida con el tutor o tutora del alumno/a. 

◻ Otros: 

Por parte del centro: 

◻ Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los 

representantes legales sobre la ausencia del alumno/a. 

◻ Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. 

◻ Proporcionar indicaciones claras sobre la consecución de objetivos, el cumplimiento de tareas y el progreso escolar del alumno/a. 

◻ Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad establecida. 

◻ Facilitar la adquisición de hábitos de estudio y el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. 

  • ◻Otros:

Este compromiso educativo tendrá una duración de y podrá ser modificado en caso de  incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado.

En Ubrique, a             , de                                    de 20___

FIRMA: los representantes legales del alumno/a 

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a 

Fdo.:

Seguimiento del compromiso educativo.

PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES
Fecha de  revisión: Conocer y  facilitar  

objetivos

Comunicaci ón habitual  y positiva Mejora  

resultados

Mejora 

hábitos  

estudio y  

esfuerzo

Mejora  

autonomía

Mejora 

otros  

objetivos

SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO
Observaciones:
FIRMA: los representantes legales del alumno/a 

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a Fdo.:
PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES
Fecha de  revisión: Conocer y  facilitar  

objetivos

Comunicaci ón habitual  y positiva Mejora  

resultados

Mejora 

hábitos  

estudio y  

esfuerzo

Mejora  

autonomía

Mejora 

otros  

objetivos

SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO
Observaciones:
FIRMA: los representantes legales del alumno/a 

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora deAlumno/a

Fdo.:

 

PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES

Fecha 

de  

revisión:

Conocer y  facilitar  

objetivos

Comunicaci ón habitual  y positiva

Mejora  

resultados

Mejora 

hábitos  

estudio y  

esfuerzo

Mejora  

autonomía

Mejora 

otros  

objetivos

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO

Observaciones:

FIRMA: los representantes legales del alumno/a 

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a 

Fdo.:

 

FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO EDUCATIVO E INFORME DE CUMPLIMIENTO

∙ Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos: 

∙ Principales causas en caso de no consecución de objetivos: 

∙ Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo: 

∙ Modificación del compromiso: 

∙ Renovación o suscripción de un nuevo compromiso: 

∙ Observaciones generales:

En Ubrique, a             , de                                    de 20___

FIRMA: los representantes legales del alumno/a: 

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a: 

Fdo.:

Vº Bº: El director/a del centro

 

Fdo.:_________________________________________

12.6.-Compromiso de convivencia.

1  DATOS DEL CENTRO
CÓDIGO DEL CENTRO: DENOMINACIÓN:
DOMICILIO:
LOCALIDAD: PROVINCIA: CÓDIGO POSTAL:
2  IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE SUSCRIBEN EL COMPROMISO
D./Dª……………………………………………………….. , representante legal del alumno/a 

….…………………………………………….. 

……………………………………………………………………,matriculado en este en el curso escolar……………,grupo…………..

D./Dª……………………………………………… 

…………………………. ,en calidad de tutor/a de dicho alumno/a.

3  OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN
Ambas partes comparten que la educación necesita la actuación conjunta de las familias y el centro educativo y manifiestan su disposición a cooperar para estimular y apoyar el proceso educativo del alumno/a. Por ello acuerdan colaborar para conseguir los siguientes objetivos: 

▪ Conocer, compartir y facilitar el logro de los objetivos educativos adecuados al alumno/a. 

▪ Comunicarse de manera habitual y positiva sobre el progreso y el desarrollo personal del alumno/a. 

▪ Mejorar el comportamiento del alumno/a y su aceptación de las normas de convivencia del centro. 

▪ Mejorar la actitud hacia las personas de la comunidad educativa y relacionarse de manera respetuosa y colaborativa. 

▪ Mejorar la integración escolar del alumno/a en el centro. 

  • Otros:
4  COMPROMISOS QUE SE ADQUIEREN
Para conseguir los objetivos anteriormente descritos, se comprometen al cumplimiento de los siguientes compromisos: Por parte de la familia o responsables legales: 

◻ Favorecer y controlar la asistencia diaria y puntual del alumno/a al centro y con los materiales necesarios  para las clases. 

◻ Aceptar y cumplir las indicaciones del profesorado para la mejora de convivencia. 

◻ Colaborar con el centro para la modificación de la conducta del alumno/a en relación con su convivencia. ◻ Colaborar para mejorar por parte del alumno/a la percepción y valoración del centro y del profesorado. ◻ Informarse periódicamente sobre la actitud y conducta del alumno/a e intervenir en caso necesario para  corregirlas. 

◻ Mantener una actitud positiva y dialogante en la comunicación con la dirección, con el tutor/a, y con el  profesorado del centro. 

◻ Colaborar con el centro en el cumplimiento de las correcciones o medidas disciplinarias que, en su caso, se impongan al alumno/a. 

  • ◻Otros: 

Por parte del centro: 

◻ Realizar el control diario y proporcionar información inmediata a los representantes legales sobre la  ausencia del alumno/a. 

◻ Realizar las entrevistas entre los representantes legales del alumno/a y el tutor/a con la periodicidad  establecida. 

◻ Proporcionar al alumno/a los recursos necesarios para la realización de sus actividades y tareas en el centro. 

◻ Proporcionar indicaciones claras sobre el logro de objetivos, el cumplimiento de las tareas y el progreso escolar del alumno/a. 

◻ Realizar el seguimiento y proporcionar información sobre los cambios de actitud que se produzcan en el alumno/a. 

◻ Realizar actuaciones preventivas individualizadas y adaptadas al alumno/a para mejorar su actitud y comportamiento. 

  • ◻Facilitar el apoyo pedagógico necesario para conseguir la plena integración escolar del alumno/a. 

◻ Otros:

 

Este compromiso de convivencia tendrá una duración de y podrá ser modificado en caso de incumplimiento por  alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado. 

 

En  Ubrique , a           , de _____________________________de _______

FIRMA: los representantes legales del alumno/a.                                        FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a

Fdo.:                                                                                                                Fdo.:

Vº Bº: El director/a del centro 

Fdo.:______________________________________ 

Seguimiento del plan de convivencia.

PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES
Fecha de 

revisión:

Conocer y 

facilitar  

objetivos

Comunicación habitual y  

positiva

Mejora 

comportamiento

Mejora actitud y 

relación

Mejora 

integración  

escolar

Mejora otros 

objetivos

SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO
Observaciones:
FIRMA: los representantes legales del alumno/a

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a

Fdo.:

PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES
Fecha de 

revisión:

Conocer y 

facilitar  

objetivos

Comunicación habitual y  

positiva

Mejora 

comportamiento

Mejora actitud y 

relación

Mejora 

integración  

escolar

Mejora otros 

objetivos

SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO  SI  NO
Observaciones:
FIRMA: los representantes legales del alumno/a

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a

Fdo.:

 

PROGRESO Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES

Fecha de 

revisión:

Conocer y 

facilitar  

objetivos

Comunicación habitual y  

positiva

Mejora 

comportamiento

Mejora actitud y 

relación

Mejora 

integración  

escolar

Mejora otros 

objetivos

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO 

SI 

NO

Observaciones:

FIRMA: los representantes legales del alumno/a

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a

Fdo.:

FINALIZACIÓN DEL COMPROMISO EDUCATIVO E INFORME DE CUMPLIMIENTO
  • Valoración global de los objetivos conseguidos y no conseguidos: 
  • Principales causas en caso de no consecución de objetivos: 
  • Actuaciones en caso de incumplimiento del compromiso educativo: 
  • Renovación o suscripción de un nuevo compromiso: 

∙ Observaciones generales:

En Ubrique, a             , de                                    de 20___
FIRMA: los representantes legales del alumno/a:

Fdo.:

FIRMA: el tutor o tutora del alumno/a:

Fdo.:

Vº Bº: El director/a del centro 

Fdo.:___________________________________

 

Volver al Índice