Un curso más, el profe Rafa desarrolla el programa STEAM Aeroespacial en nuestro centro.
Con este programa educativo se pretende promover en el alumnado la aplicación del método científico mediante procesos de investigación donde se lleve a cabo la observación sistemática, la medición, la experimentación y la formulación, el análisis y la modificación de hipótesis de manera general, pero, concretamente, en un contexto cuya temática sea la aeroespacial.
Objetivos del Programa STEAM: Investigación Aeroespacial aplicada al aula
- Promover en el alumnado la aplicación del método científico mediante procesos de investigación donde se lleve a cabo la observación sistemática, la medición, la experimentación y la formulación, el análisis y la modificación de hipótesis de manera general pero, concretamente, en un contexto de temática aeroespacial.
- Aumentar el número de niñas que desarrollan interés por el ámbito científico-tecnológico.
- Facilitar la formación del profesorado y del alumnado en el estudio y la investigación aeroespacial.
- Facilitar la actualización científica del profesorado mediante la formación en la manipulación de los materiales y recursos de los kits proporcionados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Agencia Espacial Europea.
- Dar a conocer al profesorado los materiales didácticos y los recursos educativos disponibles en el marco de la exploración espacial.
- Promover la creación de recursos y materiales educativos propios relacionados con la investigación aeroespacial.
- Dar a conocer los principales concursos con temática aeroespacial, guiando su participación en ellos, y otras actuaciones para el fomento de las STEAM junto con los organismos o instituciones que las promueven.
Presentación del proyecto: