COMUNICA

ComunicA es un programa para la innovación educativa, que surge como respuesta para estimular al alumnado y y para que el profesorado se forme y adapte a las nuevas exigencias sociales. 

Se trata, en definitiva, de un proyecto de trabajo abierto, que ofrece un marco de actuaciones susceptible de desarrollarse a lo largo del tiempo de diversas formas. Además, pretende responder a la compleja situación actual de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

En este sentido, se enmarca dentro del Programa para el Desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística: leer, escribir, escuchar y hablar para la vida, de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía

Los recursos de ComunicA han sido diseñados, principalmente, para la mejora de la competencia en comunicación lingüística del alumnado y para el disfrute de la lectura en el aula, sin olvidar el desarrollo de otras competencias clave, como la Digital, Aprender a aprender, Social y cívica o Conciencia y expresión cultural

El programa ofrece una visión integradora de las tipologías textuales como manifestación cultural, lingüística, estética, social, ética e individual, que se vinculan con las competencias clave y las nuevas metodologías educativas. 

 

 

  • CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA 

Las Instrucciones de 30 de junio de la Secretaría General de Educación sobre programas educativos y la Resolución de 5 de julio de 2019 establecen la estructura organizativa y el funcionamiento de los programas para la innovación educativa, convocados por la Consejería competente en materia de educación, o en colaboración con otras consejerías o instituciones, y que se desarrollen en los centros docentes públicos de Andalucía que impartan enseñanzas no universitarias. 

 

  • TEMÁTICAS Y LÍNEAS DE INTERVENCIÓN 

El programa ComunicA se articula en cuatro líneas de intervención, en las que se abordan de forma integral las destrezas lingüísticas y en las que, de manera transversal, se incluyen las alfabetizaciones múltiples, así como la participación de las familias y de las bibliotecas escolares

Estas líneas de intervención son: oralidad, lectura-escritura funcional, lectura-escritura creativa y alfabetización audiovisual

En nuestro centro se ha elegido como línea principal de intervención la ORALIDAD, si bien es cierto que el resto son trabajadas y desarrolladas en mayor o menor medida. 

 

 

 

 

 

 

 

Diseñada para la mejora de la comprensión, expresión e interacción oral, persigue que el alumnado se exprese con fluidez y claridad, con enunciados coherentes y bien cohesionados, que se adapten al contexto e interlocutor. 

A estos aspectos se debe sumar el trabajo para una óptima pronunciación y entonación, dominando con pertinencia y naturalidad el código no verbal y los recursos prelingüísticos y paralingüísticos que acompañan a la lengua.

También se propone trabajar la comprensión oral, creando interlocutores atentos y eficaces, que sepan hacer inferencias mientras escuchan, plantearse hipótesis y mantener el canal comunicativo abierto, entre otros.

 

 

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.