Este año, como actividad para celebrar el 25N se propone conocer el origen de dicha fecha y para ello es necesario trabajar sobre las hermanas Mirabal.
Espacio de Centro en BlogsAverroes
Este año, como actividad para celebrar el 25N se propone conocer el origen de dicha fecha y para ello es necesario trabajar sobre las hermanas Mirabal.
El día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco. Se conmemora el día en que la Unesco reconoció al arte jondo, en 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Para conmemorar el día del flamenco, este año, nos han vuelto a visitar la bailaora, Verónica “La Canela” con Gaspar de Holanda a la guitarra y Virginia Gómez al cante.
Muchas de las alumnas de nuestro cole nos han deleitado con una exhibición y han demostrado todo el arte que llevan dentro y que están desarrollando en sus clases de baile.
Texto: Rocío Mesa
Para conmemorar el Día de las Bibliotecas, que se celebra el 24 de octubre, convocamos un Certamen de Relatos Terroríficos que culmina hoy, conmemorando la festividad anglosajona de Halloween y que celebramos en nuestro centro, por ser un centro bilingüe en el que los y las auxiliares de conversación procedentes de otros países nos enseñan peculiaridades sobre su cultura.
El certamen presentaba un cuento terrorífico inacabado para el que nuestro alumnado de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria tenía que proponer un final. El alumnado de Infantil y Primer Ciclo, como en convocatorias anteriores, presenta una ilustración acorde al relato que también sería premiada.
El Alumnado ha realizado actividades relacionadas con Halloween y el Día de Todos los Santos en las aulas: retos de Halloween, decoraciones, cuentos, galletas… y puedes ver fotografías a continuación.
Para conocer a los ganadores y ganadoras; y ver fotografías de las actividades y la entrega de premios haz en clic en Read More (leer más)
“No todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial”
A partir del cuento “Un puñado de botones” de Carmen Parents Luque, hemos trabajado la diversidad familiar dando lugar a un debate.
Durante la mañana el alumnado ha realizado una actividad plástica realizada con botones para representar a su familia.
*ACTUALIZACIÓN DE FOTOS Y VÍDEOS* 27 ABRIL
Nuestro centro ha llevado a cabo el Proyecto Educativo “La vuelta al mundo en 80 días” basándonos en el libro del escritor Julio Verne.
El proyecto lo está trabajando nuestro alumnado de Infantil durante todo el segundo trimestre y la etapa de Primaria se ha sumado al mismo durante estas dos últimas semanas.
Cada nivel se ha centrado en los diferentes países donde hacían parada los protagonistas de este fantástico viaje: Reino Unido, Egipto, India, China, Japón y Estados Unidos.
↓Para seguir leyendo y ver fotos y vídeos del desarrollo del proyecto pulsa en el título de la entrada o en el botón “Read More” (leer más)↓
LEE HASTA EL FINAL PARA CONOCER A PHILEAS FOGG
Continuar leyendo “PROYECTO LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS”
En el Día Internacional de las Mujeres hemos aprendido cosas sobre mujeres importantes en la historia. Como acabamos de terminar nuestro proyecto sobre la vuelta al mundo, hemos aprovechado el gran interés despertado para estudiar mujeres importantes en los diferentes países que descubrimos durante el proyecto.
Como producción final, hemos colocado la biografía de esas mujeres en un mapa del mundo a la entrada de nuestro centro.
Os dejamos algunas fotos del desarrollo de la actividades.
Esta mañana hemos tomado el desayuno típico andaluz para conmemorar el día de Andalucía.
El alumnado también trabajará sobre los símbolos de nuestra comunidad durante el día de hoy.
↓Pulsa en el título de la publicación o en el botón “Reas More” (leer más) para seguir leyendo↓ Continuar leyendo “Desayuno Andaluz 2023”
61 conflictos – 61 esperanzas.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
Fuente: unicef.es
Para seguir leyendo y ver las fotos de la actividad pincha en el título de la publicación o en el botón “Read More” (leer más) Continuar leyendo “CARRERA SOLIDARIA DÍA DE LA PAZ”