Educación Primaria

Las programaciones didácticas son documentos clave en el ámbito educativo que detallan la planificación y organización de las enseñanzas a lo largo de un curso escolar. Incluyen los objetivos educativos, contenidos, competencias, criterios de evaluación, metodología, y actividades que se llevarán a cabo en cada una de las asignaturas o módulos impartidos. Estos documentos aseguran una enseñanza estructurada y coherente, adaptada a las necesidades del alumnado y a los requerimientos curriculares.

Elementos de las Programaciones Didácticas

  1. Objetivos: Definen las metas educativas que se pretenden alcanzar con el alumnado, alineándose con el currículo oficial.
  2. Saberes básicos: Incluyen los temas y/o contenidos que se enseñarán durante el curso.
  3. Competencias Específicas: Se refieren a las habilidades y capacidades particulares que los alumnos deben desarrollar en cada área de conocimiento. Algunas competencias específicas por áreas son:
    • Lengua Castellana y Literatura: Comprensión lectora, expresión escrita y oral, análisis de textos, y apreciación literaria.
    • Matemáticas: Resolución de problemas, razonamiento lógico, uso de herramientas matemáticas, y comprensión de conceptos abstractos.
    • Conocimiento del Medio: Análisis histórico, comprensión de procesos sociales, geográficos y económicos, y desarrollo del pensamiento crítico, observación científica, experimentación, comprensión de fenómenos naturales y aplicación del método científico.
    • Educación Física: Desarrollo de habilidades motoras, conocimiento del cuerpo y su funcionamiento, y promoción de hábitos saludables.
    • Educación Artística: Expresión y apreciación artística, uso de técnicas y materiales, y desarrollo de la creatividad.
  4. Criterios de Evaluación: Establecen las pautas y estándares para medir el progreso y el logro de los objetivos educativos.
  5. Metodología: Describe los enfoques y estrategias pedagógicas que se emplearán para facilitar el aprendizaje.
  6. Actividades: Detallan las tareas y ejercicios que los estudiantes realizarán para alcanzar los objetivos educativos.

Normativa que Regula las Programaciones Didácticas en Andalucía

En Andalucía, las programaciones didácticas están reguladas por diversas leyes y decretos que establecen el marco legal y los requisitos que deben cumplir. Entre las normativas más recientes y relevantes se encuentran:

  1. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE): Esta ley introduce cambios significativos en la estructura y organización del sistema educativo, afectando también la elaboración de las programaciones didácticas. La LOMLOE pone un énfasis especial en la inclusión, la atención a la diversidad y la educación en valores.
  2. Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria: Este real decreto regula los aspectos básicos y comunes del currículo en la Educación Primaria a nivel nacional.
  3. Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía: Este decreto adapta y concreta el currículo nacional a la realidad educativa de Andalucía, estableciendo las enseñanzas mínimas y las competencias específicas para esta etapa.
  4. Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía: Detalla los contenidos, objetivos y criterios de evaluación para esta etapa educativa, alineándose con el Decreto 101/2023 y el Real Decreto 157/2022.
  5. Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria en Andalucía: Regula la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria, incluyendo aspectos relativos a la elaboración y aprobación de las programaciones didácticas.

Estas normativas garantizan que las programaciones didácticas estén alineadas con los estándares educativos nacionales y autonómicos, asegurando una educación de calidad y coherente en toda la comunidad de Andalucía.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.