Cómo afrontar de forma saludable la crisis del coronavirus

La situación actual de emergencia sanitaria por el brote de coronavirus, que incluyen medidas de aislamiento y confinamiento, supone un enorme reto para toda la sociedad, pero gracias al esfuerzo de todos saldremos de ella mucho más fortalecidos.
Las reacciones emocionales adversas que son esperables ante una situación como esta pueden afrontarse de manera saludable. Asimismo, pese al aislamiento y las restricciones de la movilidad, los hábitos saludables relacionados con la actividad física, la alimentación y el sueño pueden mantenerse día a día.
Con esta finalidad, la Consejería de Salud y Familias irá publicando en este apartado consejos para promover hábitos de vida saludable en la actual situación, así como las recomendaciones que otros organismos e instituciones públicas, colegios profesionales y sociedades científicas están desarrollando, desde su ámbito de conocimiento, para hacer frente a la crisis del coronavirus de manera saludable:
Recomendaciones generales:
- «Quédate en casa, ¡y cuídate!» Recomendaciones para personas mayores (imagen) Ministerio de Sanidad
- Consejos para sobrellevar mejor el quedarse en casa dirigido a población adulta (imagen) Ministerio de Sanidad
- Guía para población infantil «¿Qué debemos saber sobre el coronavirus?» (enlace web) Observatorio de la Infancia de Andalucía
Afrontamiento emocional:
- Cómo ayudar a los niños y las niñas a afrontar el estrés durante el brote de coronavirus (imagen) Escuela Andaluza de Salud Pública
- Recomendaciones de apoyo emocional a niños y niñas durante la epidemia de COVID-19 (imagen) Ministerio de Sanidad
- Consejos para cuidar la salud mental de la población adulta durante el aislamiento por la crisis del coronavirus (imagen) Escuela Andaluza de Salud Pública
- Impacto emocional por COVID-19 en población adulta (imagen) Ministerio de Sanidad
- Recomendaciones para el bienestar psicológico en el periodo de confinamiento (enlace web) Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
- Recomendaciones para gestionar el temor por el coronavirus (enlace web) Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
- Programa de afrontamiento psico-saludable ante la alerta sanitaria por el coronavirus (enlace web) Servicio de Psicología Aplicada de la UNED
- Adaptación saludable ante la alerta sanitaria (podcast) UNED
- Adaptación saludable ante un aislamiento o cuarentena (podcast) UNED
- Cómo ayudar a los niños y niñas ante la alerta sanitaria (podcast) UNED
- Mi cabeza y el contagio por coronavirus (podcast) UNED
- Una ayuda rápida para estar más calmados (podcast) UNED
- ¿Cómo lidiar con el estrés durante el coronavirus? (vídeo Youtube) Organización Mundial de la Salud
Alimentación:
- Recomendaciones generales para una alimentación saludable en casa (imagen) Escuela Andaluza de Salud Pública
- Cómo hacer las compras de primera necesidad (imagen) Ministerio de Sanidad
Actividad física:
- Recomendaciones generales para mantenernos activos en casa (imagen). Escuela Andaluza de Salud Pública
- Comunicado #YoMeMuevoEnCasa (PDF) Ministerio de Cultura y Deportes y Consejo General de la Educación Física y Deportiva
- #YoMeMuevoEnCasa – Evita el sedentarismo (imagen) MCD y COLEF
- #YoMeMuevoEnCasa – Aumenta tu actividad física (imagen) MCD y COLEF
Sueño:
- Qué el coronavirus no te quite el sueño (PDF) Sociedad Española de Sueño
- Qué el coronavirus no te quite el sueño (vídeo Youtube) Sociedad Española de Sueño
Estas recomendaciones están también disponibles a través de los portales web de los programas de prevención y promoción de la salud que impulsa la Consejería de Salud y Familias:
- Ventana Abierta a la Familia, plataforma de apoyo a madres y padres para la crianza infantil.
- Grupos Socioeducativos de Atención Primaria de Salud (GRUSE), estrategia de fomento del bienestar emocional en la población adulta andaluza.
- Red de Acción Local en Salud, red que fomenta que los municipios andaluces encuentren recursos y activos para mejorar la salud de sus habitantes.
- Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, programa que fomenta hábitos de vida saludable en el entorno laboral.
- En buena edad, plataforma de fomento del envejecimiento activo y saludable en Andalucía.
FUENTE: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/coronavirus.html