FERIA «LA VUELTA AL MUNDO»

Los días 15 y 16 de mayo, el centro escolar se transformó en un vibrante escenario multicultural con la celebración de la feria temática «La Vuelta al Mundo en 80 Días». Este evento, que reunió a estudiantes, familias y personal docente, fue un éxito rotundo y ofreció una maravillosa oportunidad para mostrar el talento y la creatividad de nuestro alumnado.
Encuentro con las Familias
El evento comenzó con una cálida bienvenida a las familias, que se mostraron entusiasmadas por participar y conocer los trabajos de sus hijos. La presencia y el apoyo de los familiares crearon un ambiente acogedor y festivo, propicio para el intercambio y la celebración.
Exposición de Trabajos del Alumnado
Uno de los puntos culminantes de la feria fue la exposición de trabajos del alumnado inspirados en «La Vuelta al Mundo en 80 Días». El patio se llenó de coloridos pósters, maquetas, presentaciones digitales y otros materiales que ilustraban diversas etapas del viaje alrededor del mundo.
· Presentaciones Creativas: Los estudiantes presentaron sus proyectos con entusiasmo, explicando detalles históricos, culturales y geográficos de los países representados.
· Interacción con los Visitantes: Los alumnos estuvieron disponibles para interactuar con los visitantes, responder preguntas y compartir sus conocimientos. Esta interacción fue enriquecedora tanto para los estudiantes como para las familias.
Además de las exposiciones en el patio, en una parte de la sala multiusos se proyectó un vídeo realizado por los niños de Infantil 4 años, donde los pequeños decían frases en francés y donde también había puestos interactivos con la presentación sobre el trabajo realizado por este alumnado. En la otra parte de la sala de usos múltiples, mostrando su aprendizaje, también hubo una proyección interactiva de la Clase de Religión, que añadió un elemento dinámico y educativo al evento a través de una presentación interactiva «Dando la vuelta al mundo con las Religiones». En dicha presentación se exponían los rasgos y características de las principales religiones que Phileas Foog pudo encontrar en su recorrido por su peculiar vuelta al mundo.
Actuaciones
Las actuaciones fueron otro punto fuerte de la feria. El programa incluyó una variedad de presentaciones culturales que reflejaron la diversidad de los países visitados en el recorrido de «La Vuelta al Mundo en 80 Días».
· Danza y Música: Los estudiantes presentaron números de danza y música tradicional de diferentes culturas, que fueron recibidos con aplausos y admiración.
· Teatro: También hubo pequeñas obras de teatro que recrearon escenas del libro de Julio Verne, aportando un toque dramático y educativo a la feria.
· Cuentacuentos: Un momento especial de la feria fue la sesión de cuentacuentos que un padre realizó en el patio relatando una historia inspiradora que capturó la atención de todos los presentes, especialmente de los más pequeños.
Degustación de Desayuno por Parte del AMPA
El AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) se destacó por su contribución a la feria al ofrecer una deliciosa degustación de bizcocho, chocolate y café. La comida se convirtió en un punto de encuentro donde las familias pudieron compartir, conversar y disfrutar juntos de un momento especial.
Conclusión
La feria «La Vuelta al Mundo en 80 Días» no solo destacó por la calidad de los trabajos presentados y las actuaciones realizadas, sino también por el sentido de comunidad y colaboración que se vivió durante esos dos días. La participación activa de las familias, la dedicación del alumnado y el apoyo constante de la AMPA hicieron de este evento un verdadero éxito.
En resumen, esta feria no solo cumplió con el objetivo de exhibir trabajos creativos del alumnado, sino que también fortaleció los lazos entre la comunidad educativa y las familias. ¡Estamos ansiosos por la próxima edición y las nuevas sorpresas que nos deparará!
El pasado 15 y 16 de mayo el CEIP Josefina Aldecoa ha celebrado con gran éxito una emocionante exposición titulada la vuelta al mundo. Durante estas jornadas, los alumnos de Infantil y Primaria presentaron diversos trabajos sobre los países que visita Phileas Fogg en su famosa aventura en «La vuelta al mundo en 80 días»
El patio, los pasillos y aulas del colegio se llenaron de coloridas exposiciones que mostraban la riqueza cultural de lugares como India, Japón y Estados Unidos, entre otros. Todos los trabajos de las exposiciones ha sido producto de actividades didácticas realizadas en los distintos niveles y áreas del centro y que han tenido como centro de interés dicha novela de Julio Verne.
El evento también contó con la colaboración del AMPA Benatorre que instaló un puesto donde fruta y bizcochos gratuitos los niños promoviendo hábitos saludables entre los pequeños. Los padres tuvieron la oportunidad de disfrutar de la exposición de los trabajos realizados, creando un ambiente de comunidad y celebración. Para los más pequeños se organizó un cuentacuentos que capturó su atención y historias fascinantes relacionadas con los viajes.
Al alumnado de Primaria se les compartieron datos curiosos sobre la vuelta al mundo. Ampliando su conocimiento y curiosidad sobre el tema. Además de las exposiciones en el patio, en una parte de la sala multiusos se proyectó un vídeo realizado por los niños de Infantil 4 años, donde los pequeños decían frases en francés y donde también había puestos interactivos con la presentación sobre el trabajo realizado por este alumnado. En la otra parte de la sala de usos múltiples, mostrando su aprendizaje, también hubo una proyección interactiva de la Clase de Religión, que añadió un elemento dinámico y educativo al evento a través de una presentación interactiva «Dando la vuelta al mundo con las Religiones». En dicha presentación se exponían los rasgos y características de las principales religiones que Phileas Foog pudo encontrar en su recorrido por su peculiar vuelta al mundo.
Además, había un puesto para recaudar fondos para la compra de libros para la biblioteca y donde se vendían manualidades hechas por los niños. También se instaló un están con una librería que ofrecía la venta de libros con descuento. Gracias por la colaboración de la librería Ilusión y al AMPA Benatorre no solo por la calidad de las colaboraciones, sino también por la participación activa de estas situaciones que amenizaron el evento.
Por otro lado, el alumnado demostró su talento a través de bailes, canciones y pequeñas representaciones teatrales…. En resumen, la vuelta al mundo en el colegio no solo permitió al alumnado aprender sobre diferentes culturas, sino que también ha puesto en desarrollo los lazos entre la comunidad educativa, profesorado, familias y alumnado, dejando un recuerdo imborrable para todos.