Día Escolar de la Paz y la No Violencia 2025

 

Aunque las actividades didácticas y pedagógicas sobre la Paz impregnan en gran medida nuestro proyecto de Centro y nuestro día a día en el centro durante todo el curso, es entorno a esta fecha cuando se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Es por ello, por lo que en los días previos a dicha celebración, se intensifican las actividades relacionadas con dicha efeméride y coordinadas por el Proyecto Escuela Espacio de Paz.

Este año, para posibilitar la asistencia de todo el alumnado, hemos celebrado la efeméride el pasado viernes 31 de enero. Acudido al centro con jersey Blanco y en las diferentes clases se han realizado actividades didácticas en torno a la efeméride. Después del recreo nos hemos reunido todas las clases en la pista deportiva y tras la lectura del manifiesto, además hemos celebrado el Día de la Paz en el colegio con una exhibición de Tchoukball.

Es el denominado Deporte de la Paz, según la UNESCO, ya que no hay contacto con el oponente. Es el deporte de mano-pelota más rápido del mundo y el único en el cual un jugador puede corregir al árbitro cuando se comete una falta o punto en contra, aunque sea este mismo jugador el que la ha cometido y lo debe de decir. La honestidad es uno de los pilares fundamentales en Tchoukball. Se está impartiendo en el área de Educación Física y han jugado alumnas y alumnos de 4° a 6° de Primaria. El juego consiste en lanzar la pelota a una red inclinada y que toque el suelo fuera del área sin que la defensa la coja. El un deporte que fomenta también la igualdad y cuyo objetivo no es hacer campeones, sino conseguir una sociedad que viva en armonía y Paz. Se juega en más de 50 países. En España hay Selección Femenina y Masculina, la cual es la actual campeona de Europa.

Rocío Carro

Coordinadora Escuela Espacio de PAZ

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta