Día de Andalucía.
El pasado 28 de febrero, nuestro centro educativo celebró con entusiasmo el Día de Andalucía, en un acto en el que estuvo la Comunidad Educativa. Una fecha muy significativa para todos/as los/as andaluces y andaluzas. Fue una jornada llena de actividades que nos acercaron a nuestras tradiciones, historia y cultura.
Comenzamos el acto leyendo un manifiesto que destacó la importancia de nuestra identidad andaluza y los valores que nos unen como comunidad. A continuación, entonamos con orgullo el himno de Andalucía mientras se izaba nuestra bandera, un momento que llenó de emoción a todos/as los presentes.
Uno de los momentos más esperados fue la actuación de nuestros alumnos de 6º de primaria, quienes bailaron el famoso pasodoble «Soy Cordobés». Mientras bailaban con mucha energía y ritmo, el resto del alumnado se sumó cantando con alegría, creando un ambiente festivo que todos/as disfrutamos.
Además, tuvimos el honor de contar con la presencia de la bailaora Lola Pérez y su alumnado del conservatorio de danza, quienes nos deleitaron con un magnífico espectáculo de flamenco. Su arte y pasión por la danza nos recordaron la riqueza cultural de nuestra tierra.
Como parte de las celebraciones, plantamos cuatro olivos en nuestro patio, donados por un antiguo maestro de la escuela, D. Mateo Almendro. Este acto simboliza la paz, la esperanza y el arraigo a nuestras raíces, valores profundamente ligados a la cultura andaluza. Los olivos son un emblema de nuestra tierra y su presencia en nuestro centro será un recordatorio constante de nuestra identidad.
A continuación, compartimos algunas imágenes que capturan la esencia de este día tan especial.
Agradecemos a todos/as los que hicieron posible esta celebración, trabajando juntos/as para honrar nuestras raíces y tradiciones. Estar unidos/as en el amor por nuestra cultura es lo que nos hace fuertes como comunidad educativa.