Programa de actividades del AMPA para el curso 2019-2020

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El plan de trabajo para el curso escolar 2019/2020 que desea llevar a cabo la Junta Directiva del AMPA “San Rafael” del colegio Juan Martín Pinzón será el que se detalla a continuación:

1. Fiesta de Halloween y Tostón de castañas. Consistiría en disfrazarnos de Halloween para repartir entre los alumnos/as algunas chuches. A la vez celebrar el Día de Todos los Santos de la forma tradicional española, es decir, con un Tostón, dando así a conocer nuestras costumbres además de las adquiridas del extranjero.

2. Reyes Magos. Se trataría de hacer uso de los disfraces que hay disponibles y repartir chuches a todos los alumnos/as.

3. Desayuno Navideño. En colaboración con algunos/as padres/madres de cada curso, se prepararían mesas con productos típicos navideños o dulces caseros proporcionados por los mismos para degustación de todos los alumnos/as. Aunque para este año queremos innovar ofreciendo a todos los alumnos/as churros con chocolate. Se decidirá más adelante.

4. Rifa de Navidad-papeletas. Venta de papeletas a todas las familias del colegio para una rifa de la cesta de Navidad con contenido por determinar o su equivalencia en efectivo como premio.

5. Día de Andalucía-molletes con aceite de oliva. Celebramos el día de nuestra Comunidad Autónoma ofreciendo a todo el colegio pan/molletes con aceite de oliva virgen extra. El aceite es una donación de la Almazara de Ronda.

6 .Día de la Fruta.Seguiremos realizando tres días de la fruta durante el curso (será uno por trimestre):

-Un Día de la Fruta en otoño, ofreciendo la fruta de esta temporada.

-Un Día de la Fruta en primavera, ofreciendo la fruta de esta temporada.

-Un Día de la Fruta en verano, ofreciendo la fruta de esta temporada y a poder ser, repetiremos con el zumo de naranja natural.

7. Viajes-autobús. El AMPA seguirá colaborando con una parte del precio de los autobuses contratados para las excursiones o viajes fuera del centro. Solo para los socios del AMPA.

8. Viaje de fin de curso (6º). El AMPA colaborará de forma económica (cantidad en efectivo por determinar) en el caso de que los padres/madres de los alumnos/as de sexto organicen tal viaje. Solo para los socios del AMPA y los que sí decidan ir al viaje.

9. Orlas 5 años de Infantil y 6º de Primaria. El AMPA se haría cargo del pago de las orlas de 5 años de Infantil y 6º de Primaria al finalizar el ciclo educativo. Así como las bandas con el escudo del colegio para cada alumno/a que se gradúa.

10. Agendas escolares. El AMPA se hará cargo de los gastos por la compra de estuches y agendas: los estuches serán para los alumnos/as de 3 años, 4 años y 5 años de Infantil, además de 1º y 2º de Primaria; y las agendas serían para los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º. Solo para los socios del AMPA.

11. Fiesta de fin de curso. La idea es repetir lo que se realizó para la fiesta del curso anterior:talleres de manualidades, castillos hinchables, cañón de espuma, rocódromo y tirolina, sorteo de un jamón entre los asistentes como una forma de recaudar dinero para el AMPA …

Además, ofrecer la gestión de la barra a los padres/madres de sexto por si desearan recaudar dinero para el viaje de fin de curso de sus hijos/as.

NUEVOS PROYECTOS

12. Programa educativo orientado al alumnado de 1º de Primaria.

Con la colaboración de la profesora de este curso, se llevará a cabo un proyecto llamado “La Prehistoria en las clases”.

13. Posibilidad de organizar algún viaje con alumnos/as y sus respectivos padres/madres de forma conjunta en horario no lectivo, o sea, con carácter familiar y haciéndose responsable cada padre/madre de sus hijos/as. Pueden participar tantas familias como lo deseen así como los profesores/as del centro.

14. Pintura del patio con la colaboración de los alumnos/as. Proyecto que nos gustaría cumplir por la implicación emotiva que conlleva. La idea es cubrir parte de los muros del patio con pinturas que representan árboles y flores realizadas con las manos. Los árboles podrían ser para los cursos de Primaria y las flores para los cursos de Infantil.

Se organizaría este plan de forma que hubiera un árbol por curso, siendo las manos de los alumnos/as de ese curso las hojas para ese árbol. Los alumnos/as de Infantil pintarían con sus manos flores a los pies de los árboles, dos flores cada uno/a.

Las pinturas serían de colores variados. De esta forma se le dará un aspecto totalmente personalizado al patio del colegio y todos los alumnos/as podrán sentirse parte de él.

Las fechas posibles para poder realizar estas actividades están por concretar con la dirección y el profesorado del centro, ya que habrá que ajustarlas al calendario lectivo del colegio.

Un saludo de la presidenta de la AMPA: Sonia Carrasco García.